10.24265/horizmed.2025.v25n2.20
Carta al Editor
La enfermedad de mano, pie y boca
en niños
Hand, foot and mouth disease in children
Vitorino Modesto dos Santos
1
Andressa Plaça Tedeschi 2,a
Julia Campos Modesto 3,b
Vitor Ruas Domingues Arruda Modesto 4,c
1.Hospital das Forças Armadas, Departamento de Medicina. Brasília-DF, Brasil.
2.Universidade das Américas. São Paulo-SP, Brasil.
3.Universidade Católica de Brasília-DF. Brasil.
4.Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo. Brasil.
a Médica generalista
b interna de Medicina
c acadêmico de Medicina.
Señor Editor: La
enfermedad de mano, pie y boca (EMPB) es una infección común en la infancia,
causada por los virus coxsackie (CV) A5, A6, A7, A10, A16, B1, B2, B3 y B5, y por los
enterovirus (EV) A-71 (1-10). La EMPB afecta
a todas las edades, y los casos
graves son en pacientes de un año o
menos (1-3). Un
artículo de revisión muy reciente sobre la EMPB fue publicado en esta revista
por Herrera Ortiz JU et al.,
el cual enfatiza las condiciones sanitarias que predisponen
el incremento de la enfermedad y la
necesidad de vacunación eficiente contra todos los agentes, evitando su
propagación y los brotes epidémicos (2). Los autores analizaron 43 fuentes de datos publicadas hasta 2022, y la síntesis de esta evaluación fue explicada con
claridad, lo que permitió incrementar el interés general de los trabajadores de
salud. Considerando la importancia de investigaciones de esta naturaleza, el
objetivo de los siguientes comentarios sobre nuevas referencias del año 2024 es
enriquecer el papel de la citada revisión.
Dai B et al. revisaron los casos de EMPB en Zhengzhou, China,
entre 2009 y 2021; A-71 fue el agente
principal de los brotes hasta
2014, menos graves
tras la vacunación contra el A-71 en 2016 (1). Entre 192 494 infecciones, 2362 fueron graves
y 37, fatales; el 60 % de los pacientes eran varones; 7266 fueron confirmados por laboratorio (3161, EV-A71; 1423, CV-A16, y 2682, otros EV no tipificados); y las
epidemias presentaron picos principales de abril a junio y secundarios en octubre y noviembre.
Los niños preescolares evolucionaron como 51 881 casos leves, 316 moderados y 7
muertes; los autores enfatizaron múltiples vacunas y la educación sanitaria para obtener el efectivo control
de la EMPB (1). Hu Q et al. evaluaron
el resultado de la vacuna EV-A71 contra la EMPB basándose en datos de 18 registros sobre la efectividad en general y el 95 % de confianza (IC) de diferentes dosis de vacuna (3).
Encontraron, con una dosis, 66,9 % (IC 95 %: 45,2 %-80,0 %), y con dos dosis,
84,2 % (IC 95 %: 79,4 %-87,9 %); los efectos adversos más reportados fueron
reacciones generales leves. Estos hallazgos sugieren
que la administración de dos dosis de la vacuna inactivada contra EV-A71
a niños de 6 a 71 meses
de edad puede
brindar protección eficaz
frente a la EMPB, y reforzaron la necesidad de desarrollar una vacuna multivalente para la prevención contra las diversas
etiologías conocidas (3). Ianevski A et al. evaluaron
la combinación de pleconaril, rupintrivir
y remdesivir para inhibir las infecciones por enterovirus en células epiteliales pulmonares humanas in vitro, y concluyeron que la eficacia
contra EV-1, EV-6, EV-11 y CV-B5 superó la efectividad de un solo agente o dos fármacos
(4). Los autores destacaron la necesidad de realizar más investigaciones para allanar el desarrollo de
combinaciones estratégicas de medicamentos con eficacia contra otros virus asociados con la EMPB. Ji W et al. revisaron los mecanismos fisiopatológicos de la EMPB grave
de 1957 a 2023, y concluyeron lo siguiente: 1) las citocinas y quimiocinas
dinámicas obran en la gravedad por la activación del sistema renina-angiotensina; 2) existe desequilibrio de la inmunidad regional y disfunción de la barrera
endotelial; 3) se produce la tormenta de catecolaminas debido a lesión neurológica; y 4) se da un
efecto dominó desencadenado por múltiples sistemas (5). Khajuria
A et al. evaluaron datos clínicos,
citados en porcentajes y proporciones, de 112 niños indianos con síntomas de
EMPB de abril a septiembre de 2023; los picos ocurrieron en agosto y septiembre
(6). La mayoría de los casos
fueron del grupo de cero a tres años, con caída lineal del número con el
aumento de la edad; cerca del 61 % eran varones, la erupción papulovesicular en las extremidades fue el signo
principal y la deglución dolorosa
fue el síntoma más común;
además, las alteraciones en las uñas,
posteriores a la recuperación, ocurrieron en el 1,79 % de los pacientes durante su seguimiento. Los autores destacaron los antecedentes de contacto en 25 % de los casos
y la rápida propagación (6). Sun
J et al. estudiaron la incidencia de EMPB modificada con el índice de malestar; el riesgo acumulado de 14 días mostró un aumento entre 2017 y 2019 después
de la política de vacunación anti-EV-A71, y los niños mostraron mayor
incremento (24,4 % vs. 8,1 %; 47,7 % vs. 28,1 %; 121,5 % vs. 58,3 %) que las
niñas (7). Además, la aglomeración urbana central tuvo un crecimiento
relativo en comparación con otros sitios, lo que demuestra que la vacuna EV-A71
no evitó efectivamente el riesgo de EMPB, o debido a un cambio en los subtipos
virales, o alterando la susceptibilidad de la población e influyendo en los
casos presentados (7). Wang
Z y
Wen H revisaron
los eventos de recombinación genética
de CV-A6 que ocurren en todo el mundo, y comentaron cómo pueden
influir en la evolución del virus y la futura prevención de EMPB (8). Destacaron que el EV-A71 ha
sido menos detectado y que el CV-A6 se está convirtiendo en el principal agente de EMPB,
debido al uso generalizado de vacunas EV-A71
o procesos evolutivos específicos. La recombinación
genética se ha observado comúnmente entre enterovirus y muchos estudios han
encontrado su asociación con los cambios de virulencia, antigenicidad, síntomas clínicos y brotes (8). Yuan Y et al. evaluaron los brotes de EMPB
en Jiashan, China
(2016-2022), cuando la incidencia anual fluctuó; los niños de uno a cinco años y, principalmente, los varones
representaron el 81,65 % de los casos -excepto durante la pandemia de la
COVID-19-, y los picos epidémicos fueron en junio- julio y octubre-diciembre (9). Las áreas urbanas tuvieron
mayor incidencia, y entre 560 muestras, 472 fueron positivas para enterovirus
(principalmente CV-A6 [n = 296], CV-A16 [n = 102],
EV-A71 [n = 16], CV-A10 [n = 14], y otros
enterovirus [n = 44]); CV-A6
y CV-A16 fueron los dos serotipos principales que circularon entre 2016 y 2022 (9). Zheng D et al. evaluaron la vacunación
EMPB y EV-A71 desde agosto de 2016 hasta diciembre de 2019 en Zhejiang, China,
y concluyeron que vacunar a 100 000 niños hasta los cinco años podría llevar a
una disminución del 14,44 % de la enfermedad por EV-A71; no obstante, hubo una
mayor transmisibilidad de EV-A71 y CV-A16, agentes de EMPB (10).
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
1.Dai B, Chen Y, Han S, Chen
S, Wang F, Feng H, et al. Epidemiology and etiology of hand,
foot, and mouth disease in Zhengzhou, China, from
2009 to 2021. Infect Med (Beijing) [Internet].
2024;3(2):100114. Disponible en:
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11225680/
2. Herrera Ortiz JU, Oblitas
Gonzáles A, Carranza Carranza WO. La enfermedad de
mano, pie y boca en niños: una revisión sistemática. Horiz
Med [Internet]. 2024;24(3):e2255.
Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2024000300018
3. Hu
Q, Xie Y, Ji F, Zhao F, Song
X, Lu S, et al. Effectiveness of
EV-A71 vaccine and its impact on the
incidence of hand, foot and mouth disease: a systematic review. Vaccines (Basel)
[Internet]. 2024;12(9):1028. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39340058/
4. Ianevski
A, Frøysa IT, Lysvand H, Calitz C, Smura T, Schjelderup HJ, et al. The combination of pleconaril, rupintrivir, and
remdesivir efficiently inhibits
enterovirus infections in vitro, delaying
the development of drug-resistant virus variants. Antiviral Res [Internet].
2024;224:105842. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38417531/
5. Ji W, Zhu P, Wang Y,
Zhang Y, Li Z, Yang H, et al. The key
mechanisms of multi-system responses triggered by central nervous system damage in hand, foot and mouth disease severity.
Infect Med (Beijing)
[Internet]. 2024;3(3):100124. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39314804/
6. Khajuria
A, Saini D, Gupta RK, Sharma A, Babber
S. Epidemiological and clinical
profile of hand, foot and mouth disease in children in a tertiary care
center in Jammu. Cureus [Internet].
2024;16(4):e58704. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38779280/
7. Sun
J, Zhang W, Yao G, Gu J, Wu W, Wang D, et al. Assessing the modification
impact of vaccination on the relationship of the Discomfort
Index with hand, foot, and mouth disease in Guizhou: a multicounty study. PLoS Negl Trop
Dis [Internet].
2024;18(7):e0012008. Disponible en: https://journals. plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.0012008
8. Wang Z, Wen H. A review of the recombination
events, mechanisms and consequences of Coxsackievirus A6. Infect Med (Beijing) [Internet].
2024;3(2):100115. Disponible en:
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11225671/
9. Yuan Y, Chen Y, Huang J, Bao X, Shen W, Sun Y, et al. Epidemiological and etiological investigations of hand, foot and mouth disease in Jiashan, northeastern Zhejiang Province, China, during 2016 to 2022. Front Public Health [Internet]. 2024;12:1377861.
Disponible en: https://www.frontiersin.
org/journals/public-health/articles/10.3389/fpubh.2024.1377861/full
10. Zheng D, Shen L, Wen W, Zhuang Z, Qian SE, Ling F,
et al. Effect of EV71 vaccination on transmission dynamics of hand, foot,
and mouth disease and its epidemic prevention
threshold. Vaccines (Basel) [Internet]. 2024;12(10):1166.
Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11511198/
Contribución de autoría: SVM, TAS, MJC y MVRDA contribuyeron de forma similar en la idea original, el diseño
del estudio, la recolección y el análisis de la bibliografía, la redacción del borrador, la redacción del artículo y la aprobación de la versión
final. Asimismo, participaron en la concepción y el diseño del artículo,
el análisis e interpretación de datos, la redacción, la revisión crítica y la
aprobación de la versión final.
Fuentes
de financiamiento: Los autores
financiaron este artículo.
Conflicto de intereses: Los autores
declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Correspondencia: Vitorino Modesto
dos Santos vitorinomodesto@gmail.com
Recibido: 27/11/2024
Evaluado: 2/12/2024
Aprobado: 9/12/2024