https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/issue/feedHorizonte Médico (Lima)2024-06-27T14:06:17+00:00Horizonte Médico (Lima)horizonte_medico@usmp.peOpen Journal Systems<h2 style="color: #660000;">HORIZONTE MÉDICO (Horiz. Med.)</h2> <p><strong>ISSN</strong>: 1727-558X (impreso); 2227-3530 (en línea). <strong>DOI:</strong> <a target="_self">http://doi.org/10.24265/horizmed</a></p> <h2 style="color: #660000;">Misión</h2> <p>Difundir las investigaciones, casos clínicos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional y promueve la investigación en los diferentes campos de las ciencias bio-psico-médico-sociales .</p> <h2 style="color: #660000;">Enfoque y alcance</h2> <p><em><strong>Horizonte Médico (Horiz. Med.)</strong></em> es una publicación trimestral, de publicación bilingüe (español e inglés) y editada por la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres que tiene como finalidad difundir los trabajos originales y experiencias profesionales desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional y promueve la investigación en los diferentes campos de la medicina humana, con énfasis pero no limitados a las áreas:</p> <ul> <li>Medicina y profesiones de salud</li> <li>Salud pública y ocupacional</li> <li>Cirugía</li> <li>Educación médica y otros aspectos sociales de la salud.</li> </ul> <p><a href="https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/about"><em>(Seguir leyendo...)</em></a></p>https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2200Características epidemiológicas y clínicas de mpox: estudio retrospectivo en Lima, Perú2023-01-25T19:18:00+00:00Fernando Manuel Reaño Tovarfernandomanuel.rt@gmail.comAlejandra Bendezu Chacaltanaalejandrabendezu128@gmail.com<p>La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó a recibir notificaciones de casos de mpox desde países no endémicos en el 2022. En el Perú, la presentación de casos fue en aumento hasta ubicarse entre los diez países del mundo con más casos confirmados. El objetivo de este estudio fue conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico confirmado de mpox atendidos en un hospital de Lima, desde julio a diciembre del 2022. Se hallaron 124 casos confirmados con prueba molecular. La media de la edad fue 34 años. La mayoría de los casos se presentaron en los varones, los hombres que tienen sexo con otro hombre, los homosexuales y las personas con VIH. Además, la mayoría de las personas con VIH se encontraba recibiendo tratamiento antirretroviral al momento del diagnóstico. El exantema prevaleció como manifestación clínica, seguido de fiebre, cefalea y escalofríos. La lesión dérmica predominante fue la costra (83,06 %) y el 98,39 % de pacientes no requirió hospitalización. En este estudio no se reportaron fallecidos. Se necesita educar a la población en acciones preventivas, especialmente dirigidas a los más afectados, así como eliminar los estigmas, lo que contribuirá a la detección precoz y al control de la enfermedad en futuros brotes.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Fernando Manuel Reaño Tovar, Alejandra Bendezu Chacaltanahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2595Síndrome de la mano diabética: reporte de casos2024-01-27T14:32:56+00:00Gonzalo Miranda-Manriquesith161185@gmail.comHugo Arbañil Huamánharbanil@gmail.comLuciana del Pilar Rafael Roblesluciana.rafaelr@gmail.comJackeline Karol Amaro Palominojackeline.amaro@unmsm.edu.pe<p>El síndrome de la mano diabética es una complicación poco frecuente e infradiagnosticada de la diabetes mellitus. Esta denominación se ha utilizado para describir una infección potencialmente peligrosa en la mano, la cual se caracteriza <br />por la presencia de trastornos musculoesqueléticos debilitantes. Su diagnóstico generalmente se realiza en áreas de los trópicos; sin embargo, se han visto casos en áreas no tropicales y urbano-marginales. La fisiopatología de este síndrome aún no está clara, pues, a diferencia del pie diabético, la neuropatía periférica y la enfermedad vascular no parecen <br />desempeñar un papel importante. Existe evidencia de que puede estar asociado a la duración de la diabetes, a un mal control metabólico y a la presencia de complicaciones microvasculares. En este artículo presentamos los casos de dos pacientes con síndrome de mano diabética. El primero se trata de una paciente de 52 años, de zona rural, con diabetes <br />mellitus tipo 2 diagnosticada hace seis años (en mal control metabólico), a quien se le realizó la amputación del cuarto dedo con evolución posoperatoria favorable. El segundo caso es sobre un paciente varón de 60 años, proveniente de <br />una zona urbano-marginal de Lima, con diabetes mellitus tipo 2, quien fue amputado del segundo dedo izquierdo con diagnóstico quirúrgico de necrosis más tenosinovitis. El síndrome de la mano diabética puede tener una importante repercusión clínica y producir una discapacidad permanente. Un diagnóstico precoz mejora el pronóstico, por lo que es importante realizar un examen físico minucioso de las manos en los pacientes con diabetes mellitus.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Gonzalo Miranda-Manrique, Hugo Arbañil Huamán, Luciana del Pilar Rafael Robles, Jackeline Karol Amaro Palominohttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2428Anormalidades hematológicas en enfermedad hepática, fisiopatología y consideraciones terapéuticas 2023-08-07T20:18:22+00:00Yossadara Hernández Ángelesyossadara.ha@gmail.comAdán Germán Gallardo Rodrígueznutriologo.agallardo8@gmail.comEmmanuel Martínez Morenodrmanumartz@gmail.comChristian Ramos Peñafielleukemiachop33@gmail.com<p>Las alteraciones en los recuentos celulares sanguíneos representan los hallazgos clínicos más notorios y recurrentes en pacientes que padecen enfermedad hepática, tanto aguda como crónica. Estos cambios constituyen un marcador importante de la disfunción hepática y, a menudo, desempeñan un papel crucial en la evaluación y manejo de estos pacientes. En conjunto con el alargamiento de las pruebas de coagulación, la trombocitopenia es la irregularidad más prevalente en estos individuos. Esta condición, así como las leucopenias, se le atribuye en gran medida al hiperesplenismo, una alteración en la que el bazo retiene y destruye las células sanguíneas, incluidas las plaquetas. Sin embargo, cuando el conteo plaquetario desciende por debajo de 10 x 103/µl, es fundamental considerar otras causas, como factores autoinmunitarios que pueden estar contribuyendo con la trombocitopenia. La anemia, definida como una disminución en el número de glóbulos rojos o en los niveles de hemoglobina, es otra característica constante que acompaña a la enfermedad hepática. Aunque en la mayoría de los casos la anemia es macrocítica, en algunas situaciones puede ser secundaria a eventos hemolíticos, como lo observado en el síndrome de Zieve. Esta diversidad en las manifestaciones de la anemia en pacientes hepáticos subraya la complejidad de las interacciones entre el hígado y los componentes sanguíneos. A pesar de los avances en la comprensión de las causas subyacentes de estas citopenias, las opciones del tratamiento siguen siendo limitadas. Generalmente, las opciones terapéuticas se enfocan en la administración de transfusiones de hemocomponentes para compensar las deficiencias en los recuentos celulares o en el uso de análogos de trombopoyetina (TPO) para estimular temporalmente la producción de las plaquetas en la medula ósea. No obstante, estos tratamientos tienden a abordar los síntomas más que las causas fundamentales de las alteraciones hematológicas en la enfermedad hepática. La persistencia y el empeoramiento de estas alteraciones pueden servir como indicadores tempranos de la progresión de la disfunción hepática. La relación intrincada entre el hígado y la homeostasis hematológica continúa siendo objeto de investigación, la compresión más profunda de estos mecanismos podría abrir potencialmente la puerta hacia enfoques terapéuticos más específicos y efectivos para abordar las citopenias en el contexto de la enfermedad hepática.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Yossadara Hernández Ángeles, Adán Germán Gallardo Rodríguez, Emmanuel Martínez Moreno, Christian Ramos Peñafielhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2564Riesgo cardiovascular y farmacoterapia en pediátricos por desorden de déficit de atención por hiperactividad2023-12-02T18:49:01+00:00Daniel Aicardo Ortega Delgadodaortega1993md@gmail.comAngelie Charlotte Sánchez Solarteharlotte.sanchez@udea.Edu.coMónica Tatiana Leguizamón Sotto monileg.med@gmail.comErika Alejandra Rodriguez VelasquezErika.Rodriguez.md@gmail.comGeraldine Rodríguez Quiroga geraldinerodr21@gmail.comAstrid Natalia Hurtado Cerón astnathurtado@gmail.comMaría Carolina Peña Hernándezmarlina.hernandez028@gmail.comMaria Paz Bolaño Romerombolanor1@unicartagena.edu.co<p>La salud mental constituye uno de los pilares actuales de la salud global, por tanto, se considera un factor esencial en el bienestar y calidad de vida del ser humano. El crecimiento dramático de la incidencia y prevalencia de trastornos mentales ha acarreado una carga de enfermedad silenciosa e insostenible para los sistemas de salud, sobre todo en grupos etarios más precoces, como niños y adolescentes. Aunque los desórdenes depresivos mayores, síndromes ansiosos y desorden de la conducta y la alimentación son algunos de los más frecuentes en esta edad, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) también es una entidad de interés que afecta entre el 5 %-10 % de los niños. Para su manejo, existe tratamiento farmacológico basado en medicamentos estimulantes y no estimulantes. Recientemente, evidencia de la más alta calidad demostró que existe mayor riesgo de que niños y adolescentes sufran algún evento cardiovascular por la administración de fármacos para el TDAH, en comparación con aquellos que no recibieron la medicación. Considerando el impacto y la pertinencia del TDAH en las poblaciones infantil y adolescente en la actualidad, así como el uso de fármacos para su control, es imperativo disponer de evidencia de la mejor calidad para la toma de decisiones en la práctica asistencial. A la fecha, no existe evidencia en habla hispana que haya sintetizado y analizado este fenómeno. Con base en lo anterior, el objetivo de esta revisión consiste en analizar la evidencia más reciente sobre la asociación entre riesgo cardiovascular y farmacoterapia en pediátricos por el TDAH. Se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando los términos de búsqueda “Riesgo Cardiovascular”, “Déficit de Atención por Hiperactividad” y “Pediátricos”, además de sinónimos, los cuales fueron combinados con los operadores “AND” y “OR”, en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, Web of Science y MEDLINE. Luego de revisarse la literatura más reciente, se identificó que, aunque la calidad de la evidencia actual sobre la asociación entre incremento del riesgo cardiovascular secundario a la farmacoterapia en niños y adolescentes por el TDAH es muy baja, heterogénea y fragmentada, la tendencia apunta a que podría existir un potencial riesgo en la alteración de los parámetros hemodinámicos, esencialmente frecuencia cardiaca y presión arterial, sin significar la aparición frecuente o significativa de eventos adversos cardiovasculares serios. No obstante, la evidencia sugiere el monitoreo continuo.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Daniel Aicardo Ortega Delgado, Angelie Charlotte Sánchez Solarte, Mónica Tatiana Leguizamón Sotto , Erika Alejandra Rodriguez Velasquez, Geraldine Rodríguez Quiroga , Astrid Natalia Hurtado Cerón , María Carolina Peña Hernández, Maria Paz Bolaño Romerohttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2552Riesgos en la salud del uso crónico de formaldehído en el ámbito laboral y como componente de productos de alisado capilar 2023-11-21T17:26:26+00:00Sigrid Mennickent Cidsmennick@udec.clSebastián Vera Msmennick@udec.cl Carolina Gómez-Gaetesmennick@udec.clCristian Rogel C smennick@udec.cl<p>El formaldehído es un compuesto químico utilizado como precursor en diversos procesos industriales y en productos de alisado capilar. Se encuentra clasificado como carcinogénico en humanos. Teniendo en cuenta la importancia del tema, esta revisión apunta a identificar y caracterizar los riesgos que implica para la salud la exposición crónica al formaldehído. Se describe la evidencia existente sobre sus principales efectos tóxicos, así como también los factores de riesgo durante la aplicación de este compuesto en el proceso de alisado capilar. Se realizó una revisión bibliográfica utilizando la base de datos de PubMed, cuya búsqueda se limitó al periodo 2010-2020. Se encontraron 126 publicaciones, a las cuales se realizó un análisis de pertinencia, luego se seleccionaron aquellas que estudiaron los efectos tras la inhalación crónica de formaldehído en seres humanos; finalmente quedaron 75 publicaciones. Entre los efectos nocivos del formaldehído analizados en cada publicación, se seleccionaron aquellos presentes en tres o más publicaciones. En base a los resultados obtenidos en esta revisión, no pueden descartarse los efectos nocivos producto de la exposición crónica al formaldehído. Existe evidencia bibliográfica que corrobora el aumento de procesos genotóxicos en humanos, específicamente en células epiteliales nasales y leucocitos de sangre periférica. Por otra parte, no existe evidencia epidemiológica robusta que relacione la exposición crónica a este compuesto con leucemia o cáncer nasofaríngeo. Respecto de la toxicidad reproductiva, existen reportes de abortos espontáneos y bajo peso al nacer, incluso cuando el sujeto expuesto es el futuro padre. Otras patologías mencionadas con exposición crónica al formaldehído son daño renal, metahemoglobinemia, asma, dermatitis, tumores, irritación y quemaduras de piel, fatiga y dolor ocular, lagrimeo, cambios de humor, fatiga, irritación de la garganta, rinorrea y dolor de cabeza. Por otra parte, el promedio de concentraciones de formaldehído a las que podría exponerse una persona durante un tratamiento de alisado capilar señala valores alarmantes, ya que supera muchas veces los límites de exposición menos restrictivos y puede alcanzar niveles muy superiores a los experimentados por los sujetos expuestos incluidos en los estudios epidemiológicos revisados. Es importante una buena ventilación y utilizar productos con concentraciones de formaldehído dentro del límite permitido.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Sigrid Mennickent Cid, Sebastián Vera M, Carolina Gómez-Gaete, Cristian Rogel C https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2178Asociación y riesgo de hipercolesterolemia en prediabéticos de un centro médico de Villa El Salvador, Lima, Perú2022-12-16T03:21:41+00:00Alberto Guevara Tiradoalbertoguevara1986@gmail.com<p><strong>Objetivo:</strong> Evaluar la asociación y el riesgo de hipercolesterolemia en pacientes adultos prediabéticos atendidos en un centro médico del distrito de Villa El Salvador en Lima, Perú. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio analítico, prospectivo y transversal, con datos de historias clínicas de consultas médicas de 749 pacientes atendidos en un policlínico del distrito de Villa El Salvador, Lima, Perú. Se incluyó a pacientes adultos asintomáticos que asistieron a evaluaciones de rutina y preventivas. Se excluyó a pacientes con enfermedades endocrino-metabólicas o en tratamiento con fármacos hipoglucemiantes. Las variables de estudio fueron sexo, hipercolesterolemia y prediabetes. El análisis de asociación se realizó por medio de la prueba de chi cuadrado y el riesgo fue evaluado por medio de la oportunidad relativa; asimismo, se realizó el análisis multivariado por medio de regresión logística binaria y se consideró como punto de corte en decisión de significancia estadística el valor alfa igual a 0,05 y un nivel de confianza de 95 %.<strong> Resultados:</strong> Hubo asociación estadísticamente significativa entre prediabetes e hipercolesterolemia. Las mujeres prediabéticas tuvieron 1,66 veces más riesgo de desarrollar hipercolesterolemia que las mujeres con niveles de glucosa basal normales, mientras que los hombres con prediabetes tuvieron 2,37 veces más riesgo de tener colesterol alto que los hombres con niveles de glucemia basal normales. <strong>Conclusiones:</strong> La prediabetes se asocia con la hipercolesterolemia, lo cual aumenta su riesgo. Es justificable realizar la medición conjunta del colesterol total en ayunas junto con la medición de la glucosa basal en campañas preventivo-promocionales de salud y en consultas periódicas, así como durante el seguimiento de pacientes con factores de riesgo de diabetes, prediabetes e hipercolesterolemia, a fin de reducir las consecuencias hemodinámicas y cardiovasculares del colesterol elevado en la sangre y el agravamiento de la morbimortalidad conjunta de la hiperglucemia crónica.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Alberto Guevara Tiradohttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2412Niveles de actividad física en estudiantes de Medicina Humana en una universidad al norte del Perú durante la pandemia por COVID-192023-07-11T01:53:03+00:00Beatriz Helena Villarreal-Suyonbeatriz_villarreal@usmp.peLorena Estefany Céspedes-Chávezlorena_cespedes@usmp.peLizzie Karen Becerra-Gutiérrezlbecerrag@usmp.pe<p><strong>Objetivo:</strong> Identificar los niveles de actividad física en los estudiantes de Medicina Humana de una universidad al norte del Perú durante la pandemia por la COVID-19. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio observacional, descriptivo, realizado a 254 estudiantes de Medicina Humana del primer al quinto año durante el 2021, a quienes se les aplicó el Cuestionario internacional de actividad física, versión corta (IPAQ-SF). <strong>Resultados:</strong> Se encontró que el 48,03 % de los estudiantes presentaron un nivel moderado de actividad física. Entre las características sociodemográficas con mayor predominio, se aprecia al sexo femenino en los niveles de actividad física leve (64,56 %) y vigoroso (59,26 %) y al sexo masculino en el nivel moderado (55,37 %); con respecto a la edad, la etapa de la juventud sobresalió en todos los niveles (leve: 58,44 %, moderado: 62,60 % y vigoroso: 61,11 %), contrario a la etapa de adulto joven, donde se obtuvo el menor porcentaje en todos los niveles. Según el año de estudios, los estudiantes que destacaron tanto en los niveles leve (36,71 %), moderado (36,07 %) y vigoroso (58,49 %) fueron los de segundo año, a diferencia de los estudiantes de cuarto, quienes presentaron el menor porcentaje en todos los niveles (leve: 3,8 %, moderado: 26,23 % y vigoroso: 3,77 %). Por último, respecto al nivel leve de actividad física, se observa que la media de horas sentado por día de los estudiantes es de 7,88 en comparación con el nivel vigoroso, cuya media es de 3,23. <strong>Conclusiones:</strong> La mayoría de los estudiantes de Medicina Humana de una universidad al norte del Perú presentó un nivel moderado de actividad física durante la pandemia por la COVID-19, 2021. Entre las características sociodemográficas predominantes, se observó al sexo femenino con un nivel leve; aquellos en la etapa de la juventud y del segundo año de estudios mostraron actividad física en todos los niveles. Asimismo, los alumnos con un nivel leve de actividad física permanecieron más horas sentados en comparación con los otros niveles.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Beatriz Helena Villarreal-Suyon, Lorena Estefany Céspedes-Chávez, Lizzie Karen Becerra-Gutiérrezhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2438Factores asociados al desempeño laboral en el personal de salud del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Huánuco 2022 2023-08-25T21:26:59+00:00Julio Fredy Aguilar Guerrerofredy_jag1@hotmail.com Alicia Fernández-Giusti fredy_jag1@hotmail.com José Ernesto González Sánchezfredy_jag1@hotmail.com<p><strong>Objetivo:</strong> Determinar los factores asociados al desempeño laboral en el personal de salud del Hospital Carlos Showing Ferrari, Huánuco, periodo 2022. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio observacional, correlacional y prospectivo, cuya población estuvo constituida por 146 profesionales de la salud y su muestra, por 86. La información se recolectó mediante un cuestionario, donde la variable desempeño laboral fue evaluada con la escala de desempeño laboral individual de Koopmans et al. (Individual Work Performance Questionaire), validada y con confiabilidad alfa de Cronbach mayor a 0,8, y los factores fueron sociodemográficos, laborares y académicos. El análisis estadístico de los datos se realizó mediante la prueba de chi cuadrado, evaluado en el programa SPSS, versión 25. <strong>Resultados:</strong> Se evidenció que la gran parte de los profesionales de salud mostró un desempeño laboral de nivel muy alto (60,47 %). De manera inferencial, los factores sociodemográficos como las edades de 31 a 45 años (p = 0,027) y de 46 a 60 años (p = 0,045) se asociaron de manera significativa al desempeño laboral de nivel muy alto. En relación con los factores laborales, el tiempo laboral mayor e igual a 21 años (p = 0,049) fue el único factor asociado de manera significativa al desempeño laboral de nivel muy alto. No hubo asociación entre los factores académicos y el desempeño laboral de nivel muy alto (p > 0,05). <strong>Conclusiones:</strong> Los factores asociados significativamente al desempeño laboral de nivel muy alto en el personal de salud fueron las edades de 31 a 45 años y de 46 a 60 años y el tiempo laboral mayor e igual a 21 años.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Julio Fredy Aguilar Guerrero, Alicia Fernández-Giusti , José Ernesto González Sánchezhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2545Elementos precondicionantes de complicaciones cardiacas en el paciente diabético con infarto agudo de miocardio2023-11-17T12:30:30+00:00Yoandro Rosabal Garcíayoandrorg@gmail.comNíger Guzmán Pérezniger.guzman@infomed.sld.cuEddy Rosales Guibertguiberedialberto@gmail.com<p><strong>Objetivo:</strong> Identificar factores de riesgo, basados en los parámetros clínicos, ecocardiográficos y terapéuticos, para predecir complicaciones cardiacas en pacientes diabéticos con infarto agudo de miocardio (IAM). <strong>Materiales y métodos:</strong> Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles en el Centro de Cirugía Cardiovascular y Cardiología Santiago de Cuba, adjunto al Hospital Provincial Saturnino Lora, durante el periodo comprendido entre los años 2019 y 2021. La muestra quedó constituida por 266 pacientes, elegidos por muestreo aleatorio simple 1:2. Las variables de estudio se agruparon en demográficas, clínico-ecocardiográficas y terapéuticas. Se realizó el análisis multivariado con todas las variables que constituyeron factores de riesgo; se empleó el análisis de la varianza unidireccional y la regresión logística binaria. <strong>Resultados:</strong> Las complicaciones más frecuentes fueron la fibrilación auricular y la insuficiencia cardiaca en un 12 %, aproximadamente. Las cifras de control metabólico mostraron alteración al ingreso (OR = 6,92; LI: 2,61; LS: 18,32; p = 0,001). El análisis univariado demostró que diez factores incrementaron el riesgo de presentar complicaciones, entre ellos, el diagnóstico de diabetes mellitus ≥10 años (OR = 2,50; LI: 1,14; LS: 5,45; p = 0,020); además, el análisis multivariado reveló que la edad ≥60 años (OR = 5,624; IC = 1,607-19,686; p = 0,007), el control metabólico al ingreso alterado (OR = 5,245; IC = 1,491-18,447; p = 0,010), la no aplicación de terapia trombolítica (OR = 5,74; IC = 1,46-22,586; p = 0,012), la FEVI ≤ 40 % (OR = 5,245; IC = 1,17-23,433; p = 0,030), la presión de la aurícula izquierda ≥15 mmHg (OR = 12,335; IC = 3,45-44,08; p = 0,001) y la motilidad ≥1,5 puntos (OR = 4,702; IC = 1,258-17,575; p = 0,021) incrementaron el riesgo de forma independiente. <strong>Conclusiones:</strong> El estudio demostró el valor de seis factores de riesgo de complicaciones cardiacas en el paciente diabético con IAM, donde sobresale el control glucémico al ingreso, la fracción de eyección disminuida del ventrículo izquierdo, la presión de la aurícula izquierda aumentada y la no terapia de reperfusión coronaria.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Yoandro Rosabal García, Níger Guzmán Pérez, Eddy Rosales Guiberthttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2560Cronología e impacto de la investigación global sobre dolor crónico postoperatorio: análisis bibliométrico de 40 años de investigación2023-11-25T03:40:34+00:00Cristian Javier Guerrero Erasocristianjavier035@gmail.comMaria Alejandra Rios Palominomalejandrariosp@gmail.comDaniel Alejandro Medina Sánchez alejandromedina2912@gmail.comJairo Sebastian Ruiz RuizJairo71990@gmail.comPatrick junior Brett Canoxxpatrick31@gmail.comJeisson Andrés Niño PedrazaJeisson.andres20@gmail.comLuis Alberto Giraldo VanegasLuis.gv-08@hotmail.comLina María Martínez Fernández Linamtnez98@gmail.comDeyanira Patricia Pastrana Martínezde-ya-1992@hotmail.comMichael Ortega Sierramortegas2021@gmail.com<p><strong>Objetivo:</strong> Describir la cronología, evolución e impacto de la investigación global sobre el dolor crónico posoperatorio. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio bibliométrico que utilizó la base de datos Scopus. Se diseñó y validó una búsqueda estructurada que permitió la recolección de metadatos, los cuales se analizaron a través del paquete Bibliometrix del lenguaje de programación R. Se realizó la descripción de las características generales, la evolución y el cálculo de métricas de impacto de la investigación global sobre el dolor crónico postoperatorio. <strong>Resultados:</strong> Se incluyeron 1496 documentos, con una ventana de tiempo entre 1983 y 2023. El 70,7 % (n = 1059) de la producción total fueron artículos originales, seguido de revisiones (n = 357; 23,8 %). Existió una colaboración internacional del 15,6 %, y, desde 1983, ha existido un crecimiento sostenido de la producción, con un incremento marcado en los últimos 13 años, donde el 2022 fue el año más fecundo (n = 191 documentos publicados). Se identificó que Canadá y Dinamarca lideran el impacto de la investigación global, y cuentan con los autores e instituciones más prolíficas. Sin embargo, Estados Unidos es el país más productivo, ya que lidera una importante colaboración, esencialmente junto a países europeos y latinos. Se encontró que el dolor neuropático, la valoración de factores de riesgo y el manejo del dolor son algunos de los tópicos más frecuentes. En los últimos 10 años, aproximadamente, ha existido un interés persistente en la investigación sobre calidad de vida, predicción, prevención y valoración de factores de riesgo. Últimamente, ha existido especial interés en el estudio del dolor en cirugía toracoscópica videoasistida y construcción de modelos de predicción.<strong> Conclusiones:</strong> Se reveló un crecimiento sostenido en la investigación global sobre dolor crónico postoperatorio, en los últimos 40 años. Dicho crecimiento ha estado liderado esencialmente por instituciones canadienses y danesas, a pesar de que se ha considerado a Estados Unidos como el país más prolífico. Asimismo, ha existido una transición importante en los tópicos estudiados, se ha pasado del uso de fármacos y determinación de factores de riesgo al estudio de modelos de predicción, sistematización de datos y cirugía videoasistida.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Cristian Javier Guerrero Eraso, Maria Alejandra Rios Palomino, Daniel Alejandro Medina Sánchez , Jairo Sebastian Ruiz Ruiz, Patrick junior Brett Cano, Jeisson Andrés Niño Pedraza, Luis Alberto Giraldo Vanegas, Lina María Martínez Fernández , Deyanira Patricia Pastrana Martínez, Michael Ortega Sierrahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2509Determinación de tiempos quirúrgicos estándar de los procedimientos más comunes de cirugía general y su probabilidad de extensión para eficientizar la programación de cirugías2023-10-06T18:10:56+00:00Manuel David Pérez Ruizmanuelperez_r@hotmail.comLuis Bernardo Enríquez-Sánchezinvestigacionhcu@gmail.comCarolina Martínez Loyacaromtzloy@icloud.comMiguel Eduardo Pacheco Pérezmepp24pacheco@outlook.comEstefania Garfio Mandujanofgarfio_60@hotmail.comJaqueline Rodríguez Rodríguezinvestigacionhcu@gmail.comMyriam Ramos Segoviainvestigacionhcu@gmail.comCarlos Eduardo Quiñones Gutiérreza319161@uach.mx<p><span style="font-weight: 400;"><strong>Objetivo:</strong> Determinar los tiempos quirúrgicos estándar de los cuatro procedimientos más comunes en cirugía general (hernioplastia inguinal unilateral, hernioplastia inguinal bilateral, hernioplastia umbilical y colecistectomía) de un hospital de segundo nivel y calcular la probabilidad de extensión de cada uno de los procedimientos. La eficiencia es un fenómeno ampliamente estudiado en el ámbito económico, pues hace referencia a la necesidad de menor cantidad de factores para la producción de un determinado nivel de bienes y servicios, por ello, es de vital importancia incluirlo en el ámbito quirúrgico. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se utilizaron los registros de quirófano de un hospital de segundo nivel del año 2017 al 2019 del servicio de Cirugía General. A partir de esta información, se estandarizó el tiempo necesario para cada procedimiento mediante la media de cada uno (hernioplastia umbilical, hernioplastia inguinal unilateral o bilateral y colecistectomía). Se calculó la probabilidad de extensión de las cirugías tomando en consideración los datos obtenidos y el intervalo de confianza. <strong>Resultados:</strong> Para el procedimiento de hernioplastia inguinal unilateral se obtuvo una media de 76 min (IC 95,00 %: 72-80 min, DE 23); en hernioplastia inguinal bilateral, una media de 104,38 min (IC 95,00 %: 91-116 min, DE 41,7); en hernioplastia umbilical, una media de 59,31 min (IC 95,00 %: 54-63 min, DE 29,9), y en colecistectomía, una media de 85,735 min (IC 95,00 %: 83-88 min). La probabilidad de que se programen tres cirugías y todas estén a tiempo (límite superior del IC) es de 92,69 %, la probabilidad de que se programen tres cirugías y todas se prolonguen es de 0,0016 % (límite inferior del IC). <strong>Conclusiones:</strong> Es posible realizar la planeación de las cirugías programadas mediante el uso de tiempos quirúrgicos estandarizados. Se requiere contar con estadística actualizada de los procedimientos quirúrgicos (promedios del tiempo de realización de cada procedimiento), ya que es posible detectar y supervisar de manera más precisa la dinámica de quirófano mediante la detección de las áreas de oportunidad, de esta manera, se eficientizará el tiempo de quirófano para beneficio de los sistemas de salud y los pacientes. </span></p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Manuel David Pérez Ruiz, Luis Bernardo Enríquez-Sánchez, Carolina Martínez Loya, Miguel Eduardo Pacheco Pérez, Estefania Garfio Mandujano, Jaqueline Rodríguez Rodríguez, Myriam Ramos Segovia, Carlos Eduardo Quiñones Gutiérrezhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2518 Propuesta de estrategias terapéuticas combinadas para KRAS en cáncer de pulmón de células no pequeñas a partir de análisis in silico2023-10-23T22:33:28+00:00Daniela Chapilliquen Ramírezdaniela.chapilliquen@alum.udep.edu.peJuan Faya Castillojuan.faya@udep.edu.peRichard Zapata DongoRichard.Zapata@udep.edu.peBrenda Moy Diazbrenda.moy@udep.edu.peStefany Infante Varillasstefany.infante@udep.edu.pe<p><strong>Objetivo:</strong> Los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas positivas a la mutación del gen linfoma anaplásico quinasa (ALK+) que, además, presentan mutaciones en el gen Kirsten rat sarcoma (KRAS), como KRASG12C, están mostrando resistencia tanto a inhibidores del gen linfoma anaplásico quinasa (ALK) como de KRAS. Por ello, se analizó la interacción de los inhibidores de ALK con KRAS, para sugerir una sinergia entre ambos. <strong>Materiales y métodos:</strong> En el estudio se realizó un modelado por homología de las estructuras KRASwt, KRASG12C y ALKwt. Posteriormente, se realizaron acoplamientos moleculares para determinar la energía de unión de los inhibidores de ALK y de KRAS, y evaluar la posible interacción entre los inhibidores de ALK con KRAS y la estructura KRASG12C. Finalmente, se analizó la expresión en la vía de proliferación celular de las proteínas rat sarcoma/quinasa regulada por señales extracelulares (vía RAS/MEK) mediante la técnica de Western blot.<strong> Resultados:</strong> Los valores de energía de unión muestran la posibilidad de interacción de los inhibidores de ALKwt, como crizotinib y alectinib, con las estructuras de KRASwt y KRASG12C. Los acoplamientos entre crizotinib con KRASwt y KRASG12C, respectivamente, muestran valores de energía de interacción (42,77 kcal/mol y 46,20 kcal/mol) muy similares a los obtenidos entre crizotinib y ALK (42,37 kcal/mol). A su vez, alectinib se acopló en el mismo sitio que los fármacos específicos de KRAS y KRASG12C, y presentaron valores de energía de interacción (51,74 kcal/mol y 54,69 kcal/mol, respectivamente) superiores a los obtenidos con ALK (44,94 kcal/mol). Finalmente, la expresión de la vía RAS/MEK nos mostró una disminución significativa de la expresión de RAS en líneas celulares de cáncer de pulmón ALK+ y ALKL1196M tratadas con crizotinib y alectinib. <strong>Conclusiones:</strong> Las técnicas in silico de este estudio muestran la posibilidad de acoplamiento entre los inhibidores de ALK (crizotinib y alectinib) con la estructura de KRAS. Esto permite sugerir una posible terapia combinada entre inhibidores de KRAS y ALK para los casos de coexistencia de ambas mutaciones, que puede evaluarse en posteriores ensayos con líneas celulares. </p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Daniela Chapilliquen Ramírez, Juan Faya Castillo, Richard Zapata Dongo, Brenda Moy Diaz, Stefany Infante Varillashttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2566Diabetes mellitus y su asociación con depresión crónica en adultos en la población peruana2023-12-05T03:21:51+00:00Sergio Suijon Chang Espejo sergio_chang1@usmp.peManuel André Chaparro Calderónmanuel_chaparro@usmp.peLeidy Maricielo Collazos Guevaraleidy_collazos@usmp.peTatiana Milagros Cruz Riquelmetatianacruz253@gmail.com<p><strong>Objetivo:</strong> Determinar la asociación entre diabetes mellitus y depresión crónica en adultos en la población peruana. <strong>Materiales y métodos:</strong> Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo observacional, de corte transversal y correlacional, a partir de los datos recogidos por la encuesta demográfica y de salud familiar del 2020 (Endes 2020). La muestra estuvo conformada por 14 245 adultos. La variable dependiente fue la depresión (con depresión/sin depresión); las variables independientes fueron diabetes mellitus (sí/no), índice de riqueza (los más pobres, pobre, medio, rico, más rico), educación (inicial-preescolar y primaria, secundaria, superior no universitaria, superior universitaria y posgrado), alcoholismo (sí/no) y área de residencia (urbano/rural). Para el análisis estadístico, se empleó el programa SPSS, versión 23, donde se realizó un análisis univariado de los datos mediante la determinación de las frecuencias y porcentajes. Posteriormente, en la fase analítica, se utilizó el análisis bivariado y multivariado por regresión logística para evaluar la fuerza de asociación entre las variables (p < 0,05). <strong>Resultados:</strong> El 15,7 % de adultos entre los 27 y 59 años presentaron depresión crónica; además, en el análisis bivariado se encontró asociación de la variable resultado y las covariables diabetes mellitus, nivel de educación e índice de riqueza (p < 0,05). La depresión es más frecuente en grupos socioeconómicos más bajos, con tasas más altas entre la población pobre (16,63 %) y menos educada, especialmente en aquellos con educación inicial-preescolar y primaria (18,88 %). En contraste, las clases ricas y más ricas muestran tasas menores de depresión (15,27 % y 12,04 %, respectivamente). Por otro lado, en el análisis multivariado se realizó la estimación del riesgo y se encontró que ser diabético aumentó el riesgo 1,66 veces más de padecer depresión en relación con los no diabéticos. <strong>Conclusiones:</strong> Existe asociación entre depresión crónica y diabetes mellitus en la población adulta de 27 a 59 años, además, el bajo índice de riqueza y tener menor grado de educación son factores de riesgo para el trastorno depresivo crónico.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Sergio Suijon Chang Espejo , Manuel André Chaparro Calderón, Leidy Maricielo Collazos Guevara, Tatiana Milagros Cruz Riquelmehttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2381Calidad del sueño en estudiantes de Medicina de una universidad del Perú durante el retorno a la presencialidad posrestricciones sociales por la COVID-19 2023-06-15T20:14:10+00:00Andrea Magaly Martin-Osorioandrea.martin@alum.udep.edu.peFranco Romaní-Romaní franco.romani@udep.edu.pe<p><strong>Objetivo:</strong> Evaluar las características sociodemográficas y académicas asociadas a la calidad del sueño en estudiantes de Medicina Humana. <strong>Materiales y métodos:</strong> Se realizó un estudio de corte transversal en una muestra que se seleccionó de manera aleatoria de 184 estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Se llevó a cabo entre junio y julio del 2022, periodo de retorno gradual de los estudiantes a la presencialidad. Los participantes completaron un formulario virtual anónimo que contenía preguntas sobre factores sociodemográficos y académicos, y el índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP). Este instrumento comprende siete parámetros con un puntaje cuyo rango es de 0 a 21, donde la buena calidad del sueño se definió de 0 a 5 puntos. El desenlace fue dicotómico (buena y mala calidad del sueño), por lo que se aplicó una regresión logística binaria para evaluar los factores asociados. <strong>Resultados:</strong> El 53,26 % eran mujeres y el promedio de edad fue 20,05, con una desviación estándar de 1,73. El 61,35 % de las horas de clases fueron dictadas de manera virtual. En la muestra, la prevalencia de una mala calidad del sueño fue 69,02 %; entre mujeres fue 76,53 % y en varones, 60,47 %. Entre los que tuvieron mala calidad del sueño, la media del porcentaje de virtualidad fue mayor respecto a los de buena calidad (63,48 % vs. 56,58 %, p = 0,030). Independientemente del porcentaje de clases virtuales, las mujeres tuvieron el doble de chance de tener mala calidad de sueño (OR = 2,00, IC 95 %: 1,05-3,82). <strong>Conclusiones:</strong> La mala calidad de sueño afectó a siete de cada diez estudiantes de Medicina Humana en el contexto del retorno gradual a la presencialidad posrestricciones sociales por la pandemia de la COVID-19. Las mujeres tuvieron mayor chance de mala calidad de sueño, independientemente del porcentaje de clases virtuales.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Andrea Magaly Martin-Osorio, Franco Romaní-Romaní https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2167Síndrome de burnout en pandemia y satisfacción laboral en médicos serumistas de Ayacucho 2022-12-06T21:48:14+00:00Jesús Sebastián Prado Núñezjspradon@gmail.comAlfredo Martin Vásquez Colinaavasquezc@usmp.pe<p><strong>Objetivo:</strong> Evaluar la asociación entre el síndrome de burnout (SB) y la satisfacción laboral (SL) en los médicos serumistas de Ayacucho en el contexto de la pandemia por la COVID-19. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio observacional, transversal, que usó un modelo crudo y ajustado para evaluar la asociación entre el SB, valorado por medio del cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), y la SL, por medio del cuestionario de satisfacción S20/23. Las asociaciones se presentaron como razón de prevalencia (RP) con sus respectivos intervalos de confianza al 95 % (IC al 95 %). <strong>Resultados:</strong> De los 70 médicos serumistas, se encontró que el 77,14 % tenía entre 18-33 años, el 52,86 % eran hombres, el 51,43 % tenía menos de un año de experiencia laboral y el 88,57 % laboró en un centro de salud del Ministerio de Salud (Minsa). La prevalencia del SB fue de 45,71 %. La prevalencia del SB con insatisfacción fue del 30 %; con satisfacción, 32,86 %, y los indiferentes, 37,14 %. En el análisis crudo encontramos significancia estadística entre el SB y la SL (RP = 13,5; IC del 95 %:3,08-59,24), y en el análisis ajustado por sexo, estado civil y tiempo de experiencia laboral, la asociación entre el SB y la SL permaneció estadísticamente significativa (RP = 14,15; IC del 95 %: 3,02-66,32). <strong>Conclusiones:</strong> El SB se asocia a la SL de manera negativa, encontrando uno de cada dos médicos con SB. Además, se sugiere que existe mayor probabilidad de insatisfacción laboral en el personal con SB. Ello da a entender que podría usarse como indicador en diferentes áreas de la gestión y ser un punto a evaluar en la toma de decisiones en las directivas de salud. La solución de estos problemas contribuiría a mejorar las condiciones laborales actuales y, por ende, el sistema de salud.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Jesús Sebastián Prado Núñez, Alfredo Martin Vásquez Colinahttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2840¿Ha venido la educación virtual para quedarse?2024-05-23T16:35:16+00:00Iván Vojvodic-Hernándezivojvodich@usmp.pe<p>La pandemia de la COVID-19 obligó a los programas educativos a adaptarse al entorno virtual debido a la cuarentena y al distanciamiento social, así como a las limitaciones de los centros hospitalarios para la práctica clínica. Las escuelas y facultades de Medicina, en su mayoría, no estaban preparadas para enfrentar este desafío en el pregrado. Gran parte de los profesores, salvo los que trabajaban en posgrado y con medios virtuales, carecían de experiencia en el uso de estrategias didácticas virtuales, los procesos educativos institucionales no estaban hechos para desarrollarse en este medio y los estudiantes también tuvieron dificultades para adaptarse a estos cambios repentinos (1).</p> <p> </p> <p><a href="#_ednref1" name="_edn1"></a></p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Iván Vojvodic-Hernándezhttps://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2563Valor pronóstico de influencia de la anemia sobre la insuficiencia cardiaca2023-11-30T04:58:38+00:00Jennifer Quispe-Medinajennifer_quispe@hotmail.com Mirko Juárez-Chacónmilkito979@hotmail.com Pedro Chunga-Tumepedro.chunga@upsjb.edu.pe<p>Sr. Editor: Después de haber leído el artículo de Guevara et al., donde se efectuó un interesante análisis sobre la fisiopatología entre la falta de hemoglobina y la causa de la insuficiencia cardiaca (IC), se menciona que a pesar de los numerosos estudios realizados acerca de la influencia de la anemia sobre la IC en la morbilidad y mortalidad, no existía un consenso sobre el valor pronóstico de esta enfermedad sobre la IC (1); sin embargo, existen numerosos estudios sobre el valor pronóstico de influencia de la anemia sobre la IC, con los cuales nos gustaría complementar al respecto.</p>2024-06-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Jennifer Quispe-Medina, Mirko Juárez-Chacón, Pedro Chunga-Tume