Horizonte Médico (Lima) https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed <h2 style="color: #660000;">HORIZONTE MÉDICO (Horiz. Med.)</h2> <p><strong>ISSN</strong>: 1727-558X (impreso); 2227-3530 (en línea). <strong>DOI:</strong> <a target="_self">http://doi.org/10.24265/horizmed</a></p> <h2 style="color: #660000;">Misión</h2> <p>Difundir las investigaciones, casos clínicos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional y promueve la investigación en los diferentes campos de las ciencias bio-psico-médico-sociales .</p> <h2 style="color: #660000;">Enfoque y alcance</h2> <p><em><strong>Horizonte Médico (Horiz. Med.)</strong></em> es una publicación trimestral, de publicación bilingüe (español e inglés) y editada por la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres que tiene como finalidad difundir los trabajos originales y experiencias profesionales desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional y promueve la investigación en los diferentes campos de la medicina humana, con énfasis pero no limitados a las áreas:</p> <ul> <li>Medicina y profesiones de salud</li> <li>Salud pública y ocupacional</li> <li>Cirugía</li> <li>Educación médica y otros aspectos sociales de la salud.</li> </ul> <p><a href="https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/about"><em>(Seguir leyendo...)</em></a></p> es-ES <p>El contenido de la Revista <strong>Horizonte Médico</strong> <strong>(Lima)</strong> <strong><em><span data-contrast="auto">(Horiz. Med.) </span></em></strong>es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.<br /><br />La Revista <strong>Horizonte Médico (Lima)</strong> mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.<br /><br />Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista <strong>Horizonte Médico</strong> se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia <strong>Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).</strong></p> horizonte_medico@usmp.pe (Horizonte Médico (Lima)) cvillard@usmp.pe (Carmen Villar, Eng.) mar, 17 sep 2024 17:14:31 +0000 OJS 3.2.1.0 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Tiroidectomías endoscópicas transorales por abordaje vestibular en el Hospital Central del Estado de Chihuahua https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2593 <p><strong>Objetivo:</strong> Comparar las tiroidectomías endoscópicas transorales por abordaje vestibular (TOETVA) con la tiroidectomía abierta convencional realizadas en el Hospital Central del Estado de Chihuahua.<br /><strong>Materiales y métodos:</strong> Se realizó un estudio retrospectivo a 10 pacientes, a quienes se les sometió a tiroidectomías totales o parciales mediante la técnica endoscópica y por cirugía abierta convencional, durante el periodo comprendido entre marzo del 2018 y marzo del 2019. Se incluyeron datos demográficos (edad e índice de masa corporal [IMC]), indicación quirúrgica (tamaño de tumoración según ultrasonido), antecedentes quirúrgicos y comorbilidades, tiempo quirúrgico (calculado en horas para cada procedimiento), número de procedimientos que requirieron conversión, tiempo de estancia hospitalaria, resultado histopatológico de las biopsias transoperatoria y definitiva y complicaciones posoperatorias inmediatas y tardías específicas de ambos procedimientos. Para la aplicación de la técnica, se coloca a la paciente en posición supina y se le administra anestesia <br />general, se posiciona el cuello en hiperextensión; posteriormente, se desinfecta la cavidad oral con hipoclorito y se procede a realizar una incisión de 1,5 a 2,0 cm de manera horizontal al final de frenillo; finalmente, se diseca, a través del espacio <br />avascular, hasta el polo tiroideo superior. <br /><strong>Resultados:</strong> Las pacientes fueron mujeres con una edad media de 46 años; 50 % de ellas se sometieron a cirugía abierta y el otro 50 %, a cirugía endoscópica. El tiempo quirúrgico del abordaje transoral fue de 1,2 h y del abierto, 1,5. Se registró una complicación posquirúrgica en el grupo de cirugía abierta, representada por un estado de hipocalcemia por lesión de la glándula paratiroides, mientras que en el grupo de cirugía endoscópica dos de los procedimientos tuvieron que convertirse a cirugías abiertas debido a que ambas pacientes presentaron hemorragia durante el evento. <strong>Conclusiones:</strong> El procedimiento TOETVA se asocia con menor frecuencia de dolor posoperatorio, es seguro y su ventaja consiste en que no deja cicatriz visible. No obstante, se recomienda que el estudio sea replicado en un tamaño de muestra más grande <br />para que quede clara la ventaja de este procedimiento.</p> Luis Bernardo Enríquez-Sánchez, Irving Alejandro Aponte-de la Rosa, José Luis Martínez Córdova, Bryan Alejandro Duarte Contreras, Manuel Sebastián Mendoza Prieto, Luisa Alejandra Robles Cisneros, Myriam Ramos Segovia Derechos de autor 2024 Luis Bernardo Enríquez-Sánchez, Irving Alejandro Aponte-de la Rosa, José Luis Martínez Córdova, Bryan Alejandro Duarte Contreras, Manuel Sebastián Mendoza Prieto, Luisa Alejandra Robles Cisneros, Myriam Ramos Segovia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2593 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Investigación científica suramericana sobre el uso de toxina botulínica en cirugía plástica: análisis bibliométrico sobre artículos indexados en Scopus https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2811 <p><strong>Objetivo:</strong> Analizar la evolución científica del uso de la toxina botulínica en cirugía plástica en América Latina. <strong>Materiales y métodos:</strong> Se realizó un estudio bibliométrico transversal utilizando Scopus como fuente de datos. Se ejecutó un análisis visual y bibliométrico, y se generaron cálculos métricos para evaluar la evolución, características generales <br />e impacto de la evidencia latinoamericana sobre el uso de la toxina botulínica en cirugía plástica. Para este análisis se utilizó el paquete bibliometrix en R.<br /><strong>Resultados:</strong> Se incluyeron 34 documentos publicados entre 2002 y 2023. El 70,5 % (n = 24) fueron artículos originales y el 23,5 %, revisiones (n = 8). Se identificó una colaboración internacional del 32,3 %. Los cuatro autores más prolíficos procedían de Colombia y Brasil, quienes publicaron únicamente dos documentos cada uno. Brasil (n = 20) es el país más <br />prolífico, seguido de Chile (n = 5), Argentina (n = 4) y Colombia (n = 4). En cuanto a las tendencias de investigación, se encontró que la calidad de vida, los rellenos dérmicos, el ácido hialurónico y las arrugas son los subtemas más relacionados con el uso de la toxina botulínica en cirugía plástica en América Latina. Básicamente, hay cinco nichos de <br />líneas de investigación asociadas, relacionados con síntomas y procedimientos estéticos, complicaciones cosméticas y calidad de vida. El grado de desarrollo de los temas depende esencialmente de las intervenciones estéticas. El análisis de correspondencia múltiple basado en las palabras clave de los autores reveló que el seguimiento de pacientes, el estudio de cohortes, la evaluación de riesgos, la evaluación de resultados, el rejuvenecimiento y los adultos son los elementos <br />que complementan principalmente los subtemas de base. <strong>Conclusiones:</strong> Se ha identificado un crecimiento lento con una producción e impacto bajos en los últimos 20 años de investigación latinoamericana sobre el uso de la toxina botulínica en cirugía plástica. La investigación se ha centrado en <br />estudios clínicos relacionados con la evaluación de resultados clínicos, calidad de vida y técnicas estéticas. Brasil lidera la investigación en la región y mantiene una fuerte red de colaboración intercontinental.</p> Oscar Darío Fuentes-Zamudio, Tatiana Caterine Martínez-Daza, Luz Amparo Ceballos-Madrid, Vanessa Becerra-Becerra, Sergio Antonio Barahona-Botache, Jacobo Senen Solano-Duran, Leydy Silvana Casanova-Chacon , Jhon Mike Romero-Madera, María Alejandra Angarita-Marzola, Yelson Alejandro Picón Jaimes Derechos de autor 2024 Oscar Darío Fuentes-Zamudio, Tatiana Caterine Martínez-Daza, Luz Amparo Ceballos-Madrid, Vanessa Becerra-Becerra, Sergio Antonio Barahona-Botache, Jacobo Senen Solano-Duran, Leydy Silvana Casanova-Chacon , Jhon Mike Romero-Madera, María Alejandra Angarita-Marzola, Yelson Alejandro Picón Jaimes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2811 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Cirugía de rinoplastia con injerto de punta nasal de silicona tallada realizada en una clínica de Lima, Perú en el 2022 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2384 <p><strong>Objetivo:</strong> Demostrar la estabilidad de la punta nasal en el tiempo con el uso de silicona tallada en pacientes con déficit de estabilidad de la punta nasal, rinoplastia estética previa y manipulación del tabique nasal. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio de intervención, analítico, descriptivo, donde se empleó la técnica de reconstrucción de estabilización de punta nasal. Se realizó en una clínica privada en la ciudad de Lima-Perú durante el año 2022. Se tomaron en cuenta 22 casos de pacientes, cuyas edades fluctuaban entre 30 y 55 años, quienes presentaron inestabilidad de punta, rinoplastia previa y tabique nasal manipulado, sin comorbilidades. Los pacientes fueron evaluados en el primer, tercer y sexto mes y al año tras la reconstrucción y estabilización de la punta nasal. Se realizó un muestreo no probabilístico. No se trabajó con una muestra, ya que se consideró el total de pacientes que cumplían con los criterios de inclusión. A todos los participantes se les realizó la técnica quirúrgica con silicona tallada. <strong>Resultados:</strong> Con la técnica quirúrgica empleada utilizando silicona tallada, se observó menor sangrado y menos hematomas. En la revisión, al año de la cirugía, se evidenció que la técnica mantuvo características similares en el tiempo, tanto en la alineación como en la altura de la punta nasal; se evidenció un caso de extrusión de la lámina de silicona como complicación luego de traumatismo por caída de un paciente. <strong>Conclusiones:</strong> La silicona tiene una gran aceptación como material utilizado para el perfilamiento facial, con un amplio uso en la rinoplastia. En nuestro estudio se ha demostrado que el soporte de la punta nasal que brinda es perdurable en el tiempo. Esta es una alternativa viable en rinoplastias que no cuenten con cartílago autólogo o en las que se busque una alternativa al uso del cartílago costal. La silicona, al ser un material sintético disponible, fácilmente moldeable y que no se reabsorbe, es una alternativa útil que acorta el tiempo operatorio y mantiene la proyección de punta.</p> Enrique Antonio Chau Ramos Derechos de autor 2024 Enrique Antonio Chau Ramos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2384 jue, 19 sep 2024 00:00:00 +0000 Enfermedades tipo influenza en el sistema de salud peruano https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2578 <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar el comportamiento y evaluar las tendencias de atención médica de las enfermedades tipo influenza (ETI) dentro del sistema de salud peruano durante el periodo 2018-2022. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio de tipo observacional, de diseño descriptivo y retrospectivo, el cual analizó el comportamiento de las atenciones por enfermedades tipo influenza en el Perú. Para ello se utilizó la base de datos abierta de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud). Las variables incluidas fueron diagnóstico CIE-10 compatible con ETI, grupos de edades, sexo, lugar y periodo de atención. El análisis estadístico se obtuvo mediante Microsoft Excel 365 y Stata v.18.0. <strong>Resultados:</strong> Durante el periodo 2018-2022, las ETI generaron, en los servicios ambulatorios, un promedio de 2 576 325 atenciones por año (rango: 1 790 821-3 710 299), las cuales representaron el 4,9 % del total de atenciones ambulatorias en el sistema de salud peruano. El 50 % de las atenciones ambulatorias por ETI se realizaron dentro de los servicios pertenecientes al Ministerio de Salud (Minsa); por su parte, el 51 % de las visitas a emergencias se realizaron en los servicios pertenecientes al Seguro Social de Salud (EsSalud). En los servicios de emergencias se registraron 1 077 584 visitas por año (rango: 312 306-1 644 758), que se codificaron según la Clasificación Internacional de Enfermedades, versión 10 (CIE-10), lo que equivalió al 15 % de todas las causas atendidas en estos servicios; mientras que en los servicios de hospitalización se reportaron 56 587 hospitalizaciones por año (rango: 46 338-67 233), las cuales representaron el 2,9 % de todas las causas de hospitalización dentro del sistema de salud del Perú. El 60,6 % de las hospitalizaciones de pacientes con ETI se realizaron en los servicios pertenecientes al Minsa. <strong>Conclusiones:</strong> En el sistema de salud peruano, cada año las ETI representan un problema frecuente que requiere de atención médica; los servicios de salud brindados por el Minsa y EsSalud son los más solicitados.</p> Walter Enrique Prudencio León, María Verónica Changano Rodríguez Derechos de autor 2024 Walter Enrique Prudencio León, María Verónica Changano Rodríguez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2578 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Conocimiento e identificación de necesidades en cuidados paliativos pediátricos en un instituto especializado de Perú https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2587 <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar la relación entre el conocimiento y la identificación de necesidades de cuidados paliativos por parte de médicos especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN)-Breña de Lima, Perú, en julio del 2023. <strong>Materiales y métodos:</strong> Se realizó un estudio observacional, analítico y de corte transversal. <strong>Resultados:</strong> Se incluyó a 180 médicos especialistas. El 34,40 % tenía entre 30 y 39 años y el 51,00 % eran mujeres. La mayoría tenía una especialidad clínica (pediatría) y la subespecialidad más frecuente era medicina intensiva. Solo el 12,00 % había recibido una capacitación previa en cuidados paliativos (CP). El promedio del puntaje global de conocimiento sobre CP fue 11,65 ± 2,83. De manera cualitativa, la mayoría de los participantes obtuvo un nivel de conocimiento intermedio y demostraron un nivel adecuado de identificación de la necesidad de CPP. El puntaje promedio del cuestionario de identificación de pacientes con necesidad de cuidados paliativos pediátricos (CPP) fue 3,53 ± 0,93. Todos los participantes con capacitación previa en CPP mostraron una identificación adecuada de la necesidad de CPP. El puntaje global de conocimiento fue mayor en el grupo que identificó adecuadamente la necesidad de CPP en comparación con el grupo con nivel inadecuado de identificación (mediana 12 [RIC: 10-14] vs. mediana 11 [RIC: 8-12]; p: 0,0068). Asimismo, los puntajes del dominio teórico y legal fueron mayores en los participantes que identificaron adecuadamente la necesidad de CPP. <strong>Conclusiones:</strong> La mayoría de los participantes obtuvo un nivel de conocimiento intermedio, y el dominio con menor puntuación fue el ético. La mayoría de los participantes demostró un nivel adecuado de identificación de la necesidad de CPP. Se halló una correlación significativa, pero débil entre el puntaje global de conocimiento sobre CP y la identificación de la necesidad de CPP. Asimismo, la correlación fue significativa, pero débil entre el dominio legal y la identificación de la necesidad de CPP. En base a los hallazgos, se recomienda la implementación de programas de capacitación sobre CPP en médicos especialistas, los cuales estén enfocados tanto en el aspecto teórico como práctico.</p> Angela Debora Argume Huaylinos Derechos de autor 2024 Angela Debora Argume Huaylinos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2587 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Identificación de inhibidores de PI3Kα mediante diseño de farmacóforos y reposicionamiento farmacológico† https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2521 <p><strong>Objetivo:</strong> PI3K es una de las proteínas más comunes que sufren mutaciones en el cáncer, ello genera que se altere su función en la regulación del metabolismo, la inmunidad, entre otros. A pesar de haberse identificado fármacos específicos<br />para la PI-3K, se ha evidenciado una resistencia notable a estas terapias. Por tal razón, la búsqueda de nuevos inhibidores es de vital importancia. Este proyecto propone una estrategia basada en herramientas computacionales in silico para el<br />cribado de fármacos previamente aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), con el objetivo de evaluar la posibilidad de su uso en el reposicionamiento farmacológico. <strong>Materiales y métodos:</strong> Este estudio obtuvo la secuencia de PI3Kα de la base de datos UniProt y su estructura tridimensional de AlphaFold. Posteriormente, se realizó un acoplamiento con el adenosín trifosfato (ATP, por sus siglas en inglés) y sus inhibidores selectivos: inavolisib, taselisib, CH5132799, alpelisib y ZSTK474. El análisis de las interacciones fármaco-proteína se realizó en el programa PLIP, y la visualización en PyMol. Con esta información se generaron los farmacóforos, que servirían<br />de modelo para ejecutar un cribado virtual con el programa PHARMIT, utilizando la biblioteca de medicamentos aprobados por la FDA (https://pharmit.csb.pitt.edu/search.html).<br /><strong>Resultados:</strong> Basado en la interacción de los inhibidores selectivos de PI3Kα, se obtuvieron las posiciones atomísticas claves de la interacción fármaco-proteína y, de esta manera, se generaron nueve farmacóforos. Mediante el cribado<br />virtual se identificaron 22 fármacos que cumplían las características propuestas. Con respecto a la energía de unión, 10 de los fármacos tenían valores de kcal/mol iguales o superiores a los inhibidores de PI3Kα. Finalmente, se seleccionaron tres fármacos que podrían usarse para el reposicionamiento farmacológico. <strong>Conclusiones:</strong> Este estudio propone al fostamatinib, al pralatrexato y al entecavir como candidatos potenciales para el reposicionamiento farmacológico. Adicionalmente, se sugiere que los nueve farmacóforos creados puedan utilizarse<br />en otras bases de datos farmacológicas, para así identificar nuevas moléculas y/o fármacos que podrían usarse en el reposicionamiento farmacológico. Se insta a continuar con los estudios in silico e in vitro de los fármacos propuestos.</p> Paolo Wong Chero, Daniel Ramirez Lupuche, Richard Zapata Dongo, Stefany Infante Varillas, Juan Enrique Faya Castillo Derechos de autor 2024 Paolo Wong Chero, Daniel Ramirez Lupuche, Richard Zapata Dongo, Stefany Infante Varillas, Juan Enrique Faya Castillo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2521 mié, 18 sep 2024 00:00:00 +0000 Prácticas de lactancia, alimentación complementaria y estado nutricional mediante indicadores antropométricos y bioquímicos en preescolares. Comparación con los indicadores nacionales de salud https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2625 <p><strong>Objetivo:</strong> Conocer y comparar las prácticas de lactancia materna, alimentación complementaria y el estado nutricional de los preescolares que acudieron a diversos centros de desarrollo infantil de un municipio de la Ciudad de México. <strong>Materiales y métodos:</strong> Diseño transversal analítico, que analizó una muestra de 444 preescolares a quienes se les tomaron<br />medidas antropométricas y determinación de hemoglobina; por otro lado, se obtuvo información de las madres respecto de las prácticas de lactancia y alimentación complementaria. Se dividió a los niños en dos grupos de edades (13 a 59 meses y 13 a 80 meses).<br /><strong>Resultados:</strong> El promedio de edad fue 48,4 meses, el 90 % recibió lactancia materna por un tiempo promedio de 7,7 meses y el 63 % inició su alimentación complementaria antes de los seis meses. Se encontró correlación lineal en talla-edad (r = 0,88)<br />y peso-edad (r = 0,72). Respecto a la estatura, el 6,5 % tuvo talla baja para la edad. Según el estado nutricional por el índice de masa corporal para la edad (IMC/E), el 3,8 % tuvo peso bajo; el 66,0 %, peso adecuado; el 22,4 %, sobrepeso, y el 7,8 %, obesidad.<br />La distribución de estas categorías fue homogénea respecto al sexo (p = 0,90). Por otro lado, el 13,0 % fueron clasificados con riesgo de desnutrición en base el perímetro braquial. Las niñas presentaron mayor porcentaje de grasa corporal (GC) (p = 0,008)<br />y grasa total (GT) (p = 0,01); el 4 % presentó anemia, la cual fue mayor en niñas (p = 0,02). Existió un incremento proporcional de peso anual entre las categorías de edad en un promedio de 2,3 kg, excepto en la categoría de mayores a seis años que<br />fue 11,36 kg. <strong>Conclusiones:</strong> La malnutrición es un problema creciente de salud pública. La edad preescolar es la etapa idónea para<br />realizar intervenciones que estimulen y promuevan buenos hábitos alimenticios y actividad física. La lactancia materna exclusiva prolongada durante al menos seis meses es la alimentación ideal del recién nacido y del lactante y, en definitiva, es imperante hacer a un lado el consumo de sucedáneos de leche materna y no adelantar la alimentación complementaria<br />antes de este periodo.</p> Alfredo Guzmán-Mora, Luis Alcayde Barranco , Sarahi Rodríguez Rojas, Cidronio Albavera Hernández Derechos de autor 2024 Alfredo Guzmán-Mora, Luis Alcayde Barranco , Sarahi Rodríguez Rojas, Cidronio Albavera Hernández https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2625 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Asociación del síndrome de fragilidad y funcionalidad familiar en el adulto mayor con retinopatía diabética https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2600 <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar la asociación entre el síndrome de fragilidad y la funcionalidad familiar en el adulto mayor con retinopatía diabética. <strong>Materiales y métodos:</strong> Diseño transversal y analítico en pacientes con diagnóstico de retinopatía diabética. El servicio de oftalmología realizó el diagnóstico de retinopatía diabética mediante dilatación pupilar, gracias a la aplicación de tetracaína y el uso del oftalmoscopio. Se estudiaron tres grupos, determinados con el cuestionario FRAIL: pacientes con síndrome de fragilidad, pacientes prefrágiles y pacientes sin fragilidad; los tamaños de las muestras fueron 39, 64 y 76, respectivamente, pareados por edad. Las variables estudiadas incluyeron edad, sexo, escolaridad, estado civil y ocupación. Además, se midió el tiempo de evolución del diagnóstico de retinopatía diabética. Por otro lado, el tipo de familia se determinó según lo descrito por Huerta, quien identifica la siguiente clasificación: familia nuclear, familia extensa, familia extensa compuesta, familia monoparental y familia reconstruida. La funcionalidad familiar se evaluó con el cuestionario de funcionamiento familiar (FF-SIL). Respecto al análisis estadístico, se incluyó la prueba ji al cuadrado. El protocolo se registró ante el Comité de Investigación y Ética de la institución de salud; posteriormente, se aplicaron las encuestas previo consentimiento informado. <strong>Resultados:</strong> La mediana de edad en los grupos frágil (73,00 años), prefrágil (71,00 años) y sin fragilidad (70,00 años), es igual desde el punto de vista estadístico (p = 0,061). La vida en pareja en el grupo frágil representa el 23,1 %; en el prefrágil, 48,4 %, y en el grupo sin fragilidad, 60,5 %. Estas prevalencias son diferentes estadísticamente (p = 0,001). Existe asociación entre el síndrome de fragilidad y el tipo de funcionalidad familiar. En el grupo sin fragilidad, la familia funcional es 88,2 %; en el grupo prefrágil, la prevalencia de familia funcional es 46,9 %, y en el grupo con fragilidad, 15,4 % (p = 0,000). <strong>Conclusiones:</strong> Existe asociación entre funcionalidad familiar y síndrome de fragilidad en el paciente geriátrico con retinopatía diabética.</p> Jesús Enrique Olmos Valencia, Verónica Escorcia Reyes, Liliana Galicia Rodríguez, Enrique Villarreal Ríos Derechos de autor 2024 Jesús Enrique Olmos Valencia, Verónica Escorcia Reyes, Liliana Galicia Rodríguez, Enrique Villarreal Ríos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2600 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Factores asociados al ausentismo de la cita médica, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2185 <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar los factores asociados al ausentismo de la cita médica en pacientes de un hospital nacional peruano. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles, en pacientes que se ausentaron o no a la cita médica programada; la población de ausentes fue de 2963 y los que cumplieron fueron 12 125. La muestra fue de 126 citados para el grupo casos y 253 para el grupo control, seleccionados por muestreo sistemático, considerando criterios de selección. A partir de los registros de programación de citas y la base de datos de las atenciones médicas, en una ficha de recolección de datos se recogieron factores personales, como residencia, condición en el establecimiento, condición en el servicio, financiamiento y sexo, e institucionales, como el diferimiento de citas. Los factores asociados se analizaron con regresión logística binaria.<strong> Resultados:</strong> La proporción de ausentismo fue 19,64 %. El 81,75 % de los pacientes ausentes y el 65,22 % de los del grupo control se atienden por el Seguro Integral de Salud (SIS); por otro lado, 68,25 % de los primeros y 52,38 % de los segundos separaron su cita con siete días o más de anticipación. Los factores asociados al ausentismo fueron el financiamiento (p = 0,002; OR = 2,385; IC 95 % [1,365-4,168]) y el diferimiento de la cita (p = 0,005; OR = 1,965; IC 95 % [1,225-3,152]). Respecto a la probabilidad de ausentarse, la del beneficiario del SIS corresponde a 2,385, mientras que la de los usuarios que programan una cita con siete o más días de anticipación, 1,965. <strong>Conclusiones:</strong> Ser paciente beneficiario del SIS y el otorgamiento de una cita con un diferimiento de más de siete días ocasionan mayor probabilidad de ausentarse a la cita médica programada; se sugiere la revisión de los procesos como parte de la mejora continua.</p> Ninfa Eulalia Soto Asencios, Roxana Obando Zegarra, Janet Mercedes Arévalo-Ipanaqué Derechos de autor 2024 Ninfa Eulalia Soto Asencios, Roxana Obando Zegarra, Janet Mercedes Arévalo-Ipanaqué https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2185 mar, 24 sep 2024 00:00:00 +0000 Estrés en padres de niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista en una institución privada, Lima-Perú, 2022 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2224 <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar el nivel de estrés en padres de niños diagnosticados de trastorno del espectro autista (TEA), en el Instituto para el Desarrollo Infantil-ARIE, sede San Juan de Lurigancho (SJL), 2022. <strong>Materiales y métodos:</strong> Estudio descriptivo y transversal en el Instituto para el Desarrollo Infantil-ARIE, sede SJL, Lima-Perú. Se incluyeron a todos los padres (n = 79) con hijos ≤8 años con TEA y que cursaban terapias durante el<br />2022, por lo que no se requirió muestreo. Se utilizó el cuestionario de estrés parental (PSI-SF) para hallar el estrés en los padres. Este test se ha utilizado en otras investigaciones, y posee una valoración de coeficiente alfa de Cronbach de 0,93. Se analizaron las variables sexo de los padres y del menor, edad, grado de instrucción y tipo de<br />familia con el programa SPSS, versión 27, mediante estadística descriptiva y chi cuadrado. <strong>Resultados:</strong> Se encuestó a 79 padres, cuya edad promedio fue 35,20 (DE: 5,217) y cuyo sexo predominante fue el femenino (68,35 %). El 73,41 % de padres tiene estudios superiores. El estrés parental percibido por las madres (83,33 %)<br />es ligeramente más alto que el de los padres (60 %) (p &lt; 0,05). Hay asociación entre el nivel de estrés de los padres y el sexo del hijo, siendo los varones (82,1 %) quienes producen mayor estrés en comparación con las mujeres (60,9 %). Las familias monoparentales han presentado mayor nivel de estrés, con un 95,46 %, a diferencia de las biparentales, con un 64,42 % (p &lt; 0,05).<br /><strong>Conclusiones:</strong> La mayoría de los padres y madres con hijos con TEA presentan estrés clínicamente significativo, con puntaje mayor a 90, siendo las segundas las que presentan un mayor grado de estrés. Hay asociación significativa entre el estrés parental y el sexo del hijo y el tipo de familia (p &lt; 0,05).</p> Kenny W. Periche A, Lilian R. Pantoja S Derechos de autor 2024 Kenny W. Periche A, Lilian R. Pantoja S https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2224 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Asociación entre la satisfacción laboral y el compromiso organizacional de médicos que atendieron en la pandemia del COVID-19 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2020-2021 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2497 <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar la asociación entre el compromiso organizacional y la satisfacción laboral de médicos que atendieron pacientes con COVID-19 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, en el periodo 2020-2021.<strong> Materiales y métodos:</strong> Estudio transversal y analítico donde participaron 194 médicos. Se evaluaron la satisfacción y el compromiso organizacional mediante los instrumentos “Satisfacción laboral de Minnesota” y “Compromiso organizacional de Meyer &amp; Allen”. Con el puntaje obtenido y con la escala de Likert se categorizaron las variables en alto, medio y bajo. <strong>Resultados:</strong> El 71 % tuvo satisfacción intrínseca y el 93 % presentó un compromiso organizacional afectivo y de continuidad en el hospital. Según sea el sentido de logro que obtiene el médico, tiene una probabilidad de 2,71 veces de satisfacción laboral y logra sentirse orgulloso de trabajar en la institución (IC: 1,05-7,03). Los médicos estuvieron satisfechos con el trato del jefe y deseaban permanecer en la institución (OR 3,26 [IC: 1,50-7,24]). También estuvieron de acuerdo con las políticas aplicadas y sentían lealtad a la institución (OR 3,25 [IC: 1,40-17,23]). Fueron autodidactas y su satisfacción laboral se asoció con el pensamiento de que le debían mucho a la institución (OR 2,55 [IC: 1,31-4,94]). El análisis multivariado mostró mayor satisfacción laboral en el sexo masculino (OR 2,40 [IC: 1,15-5,0]), ya que contaron con un equipo de protección individual completo (OR 9,68 [IC: 3,01-31,12]) y recibieron un incentivo económico oportuno (OR 4,52 [IC: 1,76-11,53]). <strong>Conclusiones:</strong> El nivel de satisfacción laboral es directamente proporcional al nivel de compromiso organizacional según sean sus dimensiones; a mayor satisfacción laboral de los empleados, mayor es el compromiso con su institución. Asimismo, ser médico varón, recibir el equipo de protección personal completo y tener un incentivo económico oportuno fueron los factores con mayor fuerza de asociación con la satisfacción laboral.</p> Juan M. Robles Cuadros, Maritza Dorila Placencia Medina, Ricardo Carreño Escobedo Derechos de autor 2024 Juan M. Robles Cuadros, Maritza Dorila Placencia Medina, Ricardo Carreño Escobedo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2497 mié, 25 sep 2024 00:00:00 +0000 Comportamiento de la proteína antiapoptótica BCL2 en modelos celulares de cáncer de pulmón de células no pequeñas frente a tratamientos con inhibidores ALK y su potencial inhibición dual BCL2-ALK https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2520 <p><strong>Objetivo:</strong> Describir el comportamiento de la proteína BCL2 en modelos celulares de cáncer de pulmón de células no pequeñas frente a tratamientos con inhibidores de la tirosina proteína quinasa (crizotinib y alectinib) de ALK (quinasa de linfoma anaplásico) y su potencial inhibición dual BCL2-ALK. <strong>Materiales y métodos:</strong> Se utilizaron tres modelos celulares de cáncer de pulmón de células no pequeñas: Ba/f3 EML4-ALKWT, Ba/f3 EML4-ALKL1196M y Ba/f3 EML4-ALKG1202R, generados por mutagénesis dirigida. Estos fueron tratados a dosis-respuesta con crizotinib y alectinib, asimismo, se realizó un ensayo de apoptosis para corroborar la susceptibilidad farmacológica. Seguidamente, se procedió a medir la expresión de la proteína BCL2 en tres condiciones de tratamiento (sin tratamiento, 100 nM crizotinib y 50 nM alectinib). Finalmente, se realizó una búsqueda de los ligandos de BCL2 y ALK para la simulación del acoplamiento molecular y cálculo de energía de interacción medido en kcal/mol en el programa YASARA™. <strong>Resultados:</strong> Se evidenció que el modelo WT mostró sensibilidad a crizotinib y alectinib, con porcentajes de apoptosis de 23 % y 74 %, respectivamente; G1202R, resistencia a ambos fármacos (apoptosis: 5 %); y L1196M, resistencia al crizotinib (apoptosis: 12 %) y sensibilidad al alectinib (apoptosis: 25 %). La expresión de BCL2 reveló sobreexpresión en los modelos WT y G1202R, mientras L1196M evidenció una expresión cercana a la basal. Los hallazgos bioinformáticos apuntaron a ABT-199 (perteneciente a la biblioteca de moléculas pequeñas) como el mejor candidato para inhibir BCL2, mientras que su interacción con ALKL1196M reveló energías de interacción superiores a las obtenidas con el crizotinib y el alectinib. <strong>Conclusiones:</strong> Los modelos celulares mostraron la susceptibilidad farmacológica descrita según la literatura. La expresión de BCL2 durante los tratamientos mantuvo sobreexpresados a WT y G1202R, mientras L1196M no mostró variación. Finalmente, los hallazgos bioinformáticos sugieren a ABT-199 como potencial acción dual de inhibición por exhibir una mayor energía de interacción con ALK.</p> Richard Zapata-Dongo, Diletta Fontana, Luca Mologni, Juan Faya-Castillo, Francesca Silva-Torres, Brenda Moy Diaz, Stefany Infante Varillas Derechos de autor 2024 Richard Zapata-Dongo, Diletta Fontana, Luca Mologni, Juan Faya-Castillo, Francesca Silva-Torres, Brenda Moy Diaz, Stefany Infante Varillas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2520 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 La enfermedad de mano, pie y boca en niños: una revisión sistemática https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2255 <p>La enfermedad de mano, pie y boca es una afección infectocontagiosa recurrente en los niños que viven bajo condiciones sanitarias deficientes, sobre todo en países en vías de desarrollo, donde en los últimos años se ha reportado un incremento sustancial de la enfermedad. El estudio tuvo como objetivo describir y analizar la presencia de esta enfermedad en niños, y se centró en los aspectos teóricos más resaltantes que la caracterizan. Para ello se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura en PubMed, Google Scholar y Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS), mediante operadores lógicos como "EMPB" OR "Coxsackie A16" AND “Children" y “Coxsackievirus Infections” AND “Child”. Se identificaron 584 investigaciones en idioma español e inglés publicadas entre el 2010 y el 2022, de las cuales, luego de un proceso de valoración de la calidad científica por listas de comprobación, criterios de calidad y fuerza de recomendación pertinente y método PRISMA, se eligieron 40 artículos, a los que se les adicionaron tres registros de literatura gris, y se seleccionaron 43 registros para el análisis cuantitativo de datos. La enfermedad de mano, pie y boca muestra mayor incidencia en el continente asiático (India, Singapur, Japón y China), donde cada año se producen brotes epidémicos que afectan principalmente a la población infantil. Es producida por varios serotipos como el A5, A7, A10, B1, B2, B3 y B5; sin embargo, los virus coxsackie A16 (CA16) y el enterovirus-71 (EV-71) son los más frecuentes entre los niños. Produce fiebre, exantema papulovesicular en manos, pies y genitales, además de lesiones ulcerosas en la boca; su periodo de incubación es de cuatro a seis días y se transmite por el contacto directo con secreciones, material fecal u objetos contaminados; su diagnóstico es clínico y basado en antecedentes epidemiológicos; y, al no existir tratamiento específico, solo se toman medidas generales para aliviar la clínica y prevenir la deshidratación. En la actualidad, existen brotes y serotipos que producen diversas complicaciones como encefalitis, miocarditis, hepatitis, conjuntivitis hemorrágica aguda, enfermedades entéricas, herpangina, entre otras; por esta razón, se requiere estricta vigilancia epidemiológica de los casos y contactos, así como intervenciones de educación y comunicación en salud que reduzcan los riesgos de propagación e infección.</p> José Uberli Herrera Ortiz, Aníbal Oblitas Gonzáles, Wilder Ovidio Carranza Carranza Derechos de autor 2024 José Uberli Herrera Ortiz, Aníbal Oblitas Gonzáles, Wilder Ovidio Carranza Carranza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2255 vie, 20 sep 2024 00:00:00 +0000 Medicina científica y la creencia en lo sobrenatural https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2407 <p>La magia, la brujería y los milagros han acompañado a la medicina desde los inicios de la humanidad. Al comienzo se pensó que las causas de las enfermedades eran sobrenaturales, pero progresivamente, con el desarrollo del conocimiento y el<br />advenimiento de la ciencia, se fueron encontrando explicaciones más racionales y objetivas.<br />Dicha racionalidad estaba basada en conceptos, juicios y raciocinios que seguían reglas lógicas. Todo ello formaba luego nuevas ideas, las mismas que no se amontonaban caóticamente, sino que se organizaban en conjuntos y sistemas<br />ordenados, llamados teorías. Por su parte, la objetividad se relacionó con la búsqueda de verdades fácticas que concordaran<br />con el objeto de estudio, confirmando que las ideas mantuvieran relación con los hechos mediante la observación y la experimentación, volviéndolas así reproducibles.<br />Durante su recorrido, las nuevas ideas se enfrentaron a muchos prejuicios teológicos, especialmente en la Edad Media.<br />Este periodo estuvo dominado por el cristianismo católico y provocó un serio estancamiento de la medicina. La religión y la superstición frenaron los progresos: se creía en la eficacia de las reliquias sagradas y en la imposición de manos, se aceptaban las posesiones diabólicas y las curaciones a través de milagros.<br />En esta evolución, muchos sabios se detuvieron a pensar y analizar seriamente qué eran realmente los milagros.<br />Entre muchos filósofos, fueron el neerlandés Baruch Spinoza y el inglés David Hume quienes, en los siglos XVII y XVIII, respectivamente, brindaron las respuestas más claras y contundentes. Ya en el siglo XXI, a pesar de los éxitos de la medicina científica, mucha gente continúa creyendo en curaciones sobrenaturales. La ciencia moderna sostiene que estos casos se presentan como consecuencia de errores en el pensamiento crítico, de malentendidos o por el uso de una lógica<br />equivocada.<br />Este artículo trata de explicar las razones que fomentan la persistencia de este tipo de mentalidad, cómo la pseudomedicina la utiliza a su favor y qué podemos hacer frente a hechos que parecen inexplicables, sobre todo en el campo médico.<br />La objetividad y la razón nos han brindado siglos de progreso y no debemos abandonarlas. Las verdaderas "curas milagrosas"<br />son el resultado del trabajo arduo y cuidadoso de científicos, médicos e investigadores</p> Lincoln Lavado Landeo Derechos de autor 2024 Lincoln Lavado Landeo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2407 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Influencia de un tratamiento activo en la calidad de vida, dolor y depresión en mujeres con fibromialgia: artículo de revisión https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2838 <p>La fibromialgia es un síndrome que produce dolor muscular generalizado y difuso acompañado de fatiga, aunque también aparecen diversos síntomas, como depresión, ansiedad, alteración del sueño y del descanso, alodinia, problemas cognitivos, psicológicos y sociales. Esta sintomatología ocasiona que la calidad de vida de los pacientes se vea altamente afectada. Las formas de presentación de la patología aumentan la dificultad para el diagnóstico y el tratamiento de los profesionales que abordan a estos pacientes, para lo que destaca una prevalencia de 21:1 a favor de las mujeres sobre los hombres. Por otro lado, esta enfermedad conlleva un coste económico alto, pues 2/3 de los gastos no se invierten directamente para tratar la patología, por lo que se consideran perdidos. El objetivo de esta revisión es demostrar la eficacia de la adición de diferentes tratamientos activos, en comparación con el tratamiento farmacológico usual, en cuanto a la mejora de la calidad de vida y la reducción del dolor y la depresión en mujeres con fibromialgia. Para ello, se emplearon las bases de datos WOS, Cochrane Library y PubMed. Se seleccionaron siete artículos cuyo objetivo fue analizar la eficacia y seguridad del ejercicio terapéutico, una herramienta altamente costo-efectiva, como parte del tratamiento en mujeres con fibromialgia. Se seleccionaron ensayos clínicos con, al menos, un grupo de intervención que realizaba algún tipo de actividad física. Los artículos indicaron que el ejercicio físico como terapia añadida tiene beneficios en la calidad de vida, el alivio del dolor y la disminución de la depresión en mujeres con fibromialgia en comparación con aquellos grupos que simplemente seguían el tratamiento usual. Por ello, podemos concluir que el tratamiento usual (basado en fármacos), acompañado de un tratamiento activo, presenta mayores beneficios en las tres dimensiones ya mencionadas si lo comparamos con el tratamiento exclusivamente con fármacos. El tratamiento activo se considera seguro si deseamos añadirlo a la caja de herramientas que tenemos para tratar la sintomatología de la fibromialgia. Dependiendo de la sintomatología del paciente, y de sus gustos y preferencias, podríamos recomendarle o pautarle distintos tipos de actividad física para así favorecer su adherencia e individualizar cada caso.</p> Vildane Felipe Oliva-Estupiñan, Marlene García Quintana Derechos de autor 2024 Vildane Felipe Oliva-Estupiñan, Marlene García Quintana https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2838 jue, 19 sep 2024 00:00:00 +0000 Trastornos del sueño y síndrome pos-COVID-19 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2363 <p>La pandemia de la COVID-19 ha dejado como consecuencia una alta mortalidad, así como una disminución de la respuesta de los servicios de salud a nivel mundial. Muchas personas modificaron sus estilos de vida debido al deterioro de su salud tanto durante el proceso agudo de la enfermedad como en la etapa posterior. La depresión y, especialmente, los trastornos del sueño merecen atención debido a su alta prevalencia dentro del denominado síndrome pos-COVID-19 por estar relacionados con un deterioro de la calidad de vida de los afectados. Conocer su prevalencia y entender su fisiopatología, espectro clínico y forma de tratamiento aún son motivo de investigación. El objetivo de la presente revisión narrativa es mostrar los últimos alcances acerca de los trastornos del sueño como manifestación del síndrome pos-COVID-19; para ello, se consultó literatura científica utilizando tres bases de datos, PubMed, Scopus y SciELO, obteniendo un total de 867 artículos, los cuales fueron sometidos a revisión por título y resumen. Esta búsqueda se actualizó en dos oportunidades, y de esta evaluación resultaron 61 artículos que fueron incluidos para esta revisión narrativa. Se destaca una prevalencia de los trastornos del sueño en el síndrome pos-COVID-19 de 9,7 % hasta 50 %; en la determinación de la causa se identifica que es de origen multifactorial, donde la respuesta inflamatoria sistémica podría jugar un papel fundamental por la acción tóxica de las citoquinas y la respuesta neuronal deficiente para revertir el proceso inflamatorio. El insomnio es el síntoma más frecuente; el sexo femenino y los trastornos depresivos concomitantes representan los factores de riesgo prevalentes. Existe un posible efecto benéfico de los fármacos antidepresivos para el control de los síntomas, así como de medidas no farmacológicas como la terapia física individualizada y un régimen nutricional antioxidante. Se concluye que aún existen muchos vacíos respecto a la comprensión de esta patología y que dilucidarlos amerita mayor investigación.</p> Rodolfo Arredondo-Nontol, Miriam Arredondo-Nontol, Narcisa Reto, Angel Suyon-Castillo, Urbina-Rojas Yrene Esperanza Derechos de autor 2024 Rodolfo Arredondo-Nontol, Miriam Arredondo-Nontol, Narcisa Reto, Angel Suyon-Castillo, Urbina-Rojas Yrene Esperanza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2363 mié, 25 sep 2024 00:00:00 +0000 VACUNA SINOPHARM… tres años después https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2390 <p>El 9 de febrero de 2024 se cumplieron tres años desde que la vacuna de la empresa Sinopharm fue aplicada por primera vez en el Perú; los profesionales de la salud fueron el primer grupo poblacional en recibirla (1). Este hito ocurrió mientras los <br />peruanos vivían en un contexto de imparable confusión y creciente temor ante el virus SARS-CoV-2, pero con la esperanza de que la ciencia, haciendo gala de sus herramientas, pudiera mostrar a la población la tan ansiada luz al final del túnel <br />pandémico. En el Centro de Investigación de Virología de la Universidad de San Martín de Porres (CIV-USMP) se ha revisado información relevante, tanto a nivel nacional como internacional, y se ha reflexionado sobre los tres años transcurridos <br />desde aquella primera dosis de la vacuna BBIBP-CorV de Sinopharm en nuestro país.</p> Arturo Pareja Cruz, Julio César Luque Espino, Nilo Bonifacio Morales, Omar Neyra Colchado, Joel de León Delgado Derechos de autor 2024 Arturo Pareja Cruz, Julio César Luque Espino, Nilo Bonifacio Morales, Omar Neyra Colchado, Joel de León Delgado https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2390 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Perfil fitoquímico y de manufactura de una muestra de té verde de expendio formal en Lima–Perú https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/3008 <p>El té verde, derivado de la planta Camellia sinensis, ha sido apreciado, a lo largo de la historia, por sus posibles propiedades medicinales. Se ha demostrado que contiene polifenoles, como flavonas y flavonoides, que poseen propiedades antioxidantes y pueden beneficiar la salud cardiovascular y proteger contra enfermedades neurológicas. La identificación de los compuestos químicos en el té verde se lleva a cabo utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas. En este estudio descriptivo y comparativo, se analizaron tres muestras de té verde recolectadas en un centro comercial con licencia en Lima, Perú. Se utilizó un método cualitativo denominado marcha fitoquímica, que permitió identificar la presencia de los metabolitos secundarios flavonoides, alcaloides, fenoles y taninos. Asimismo, los resultados de la presente investigación se compararon con los de muestras de té verde colectadas en Cusco (Perú) y Kano (Nigueria), referenciadas por estudios previos que emplearon el mismo método de la marcha fitoquímica. Los datos se presentan en tablas descriptivas. Los principales hallazgos muestran presencia heterogénea de taninos entre las muestras colectadas en Lima, y con respecto a las muestras referenciales de Cuzco y Kano, una posible menor cantidad de flavonoides y fenoles. Respecto a la manufactura, se encontró que, en dos muestras colectadas en Lima, se habría incumplido la normatividad vigente en los ítems nombre científico del producto, uso medicinal del producto y referencia de metabolitos secundarios. Este estudio demuestra heterogeneidad en el perfil fitoquímico y de manufactura de las muestras de té verde colectadas en Lima, situación que podría reflejarse en aspectos de seguridad y eficacia en las personas que lo utilicen, por lo que se necesita continuar profundizando en la investigación del té verde de consumo humano, a fin de comprender ampliamente los beneficios versus el riesgo, por el impacto en la salud humana.</p> Kristel Yañez-Agapito, Enrique Moncada-Mapelli , Brenda Milla-Huerta, Stephany Rojas-Monge , Kiomi Cerda-Yupanqui, Alberto Salazar-Granara Derechos de autor 2024 Kristel Yañez-Agapito, Enrique Moncada-Mapelli , Brenda Milla-Huerta, Stephany Rojas-Monge , Kiomi Cerda-Yupanqui, Alberto Salazar-Granara https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/3008 mié, 25 sep 2024 00:00:00 +0000 Síndrome Cloves vs. síndrome de Klippel-Trenaunay: reporte de caso https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2651 <p>Las malformaciones vasculares representan un heterogéneo espectro de lesiones que suelen presentarse como un reto <br />diagnóstico y terapéutico, por lo cual se requiere de un alto índice de sospecha clínica para llegar al diagnóstico definitivo. <br />El síndrome Cloves es un trastorno de sobrecrecimiento poco común y de etiología genética asociada a una mutación somática activadora de PIK3CA, que forma parte de la vía de señalización intracelular PI3K-Akt-mTOR. Clínicamente, <br />se caracteriza por un sobrecrecimiento lipomatoso congénito de cualquier parte del cuerpo (principalmente el tórax), acompañado de malformaciones vasculares y linfáticas, nevus epidermal y anomalías estructurales del sistema óseo como escoliosis y alteraciones de la columna vertebral. Actualmente el pilar terapéutico de este síndrome es la terapia con rapamicina, un inhibidor de la vía mTOR. Por su parte, el síndrome de Klippel-Trenaunay, de igual manera, es una afección <br />vascular compleja asociada al sobrecrecimiento, resultado de mutaciones somáticas en el gen PIK3CA con presencia de traslocaciones cromosómicas y alteraciones en el gen vascular VG5Q. Como características clínicas, posee una tríada <br />clásica compuesta por hemihipertrofia de los tejidos blandos y los huesos de una extremidad, hemangiomas cutáneos y várices en posiciones anatómicamente anormales. Las principales características distintivas de este síndrome residen en la presencia de anomalías vasculares de tipo lento, desprovistas de fístulas arteriovenosas significativas, en comparación con el síndrome Cloves. En ambos casos, la presencia de características clínicas coincidentes relacionadas con los síndromes <br />de sobrecrecimiento con alteraciones en el gen PIK3CA pone en manifiesto el reto de un diagnóstico certero.</p> López-García Diana, Carbajal-Hernandez Ernesto Julian, López-Bernal Carlos Alberto, Tapia-Venancio Maricarmen, García-Galicia Arturo, Montiel-Jarquín Álvaro José , Bertado-Ramírez Nancy Rosalía, Loria-Castellanos Jorge, Bautista-Soto Edgar Derechos de autor 2024 López-García Diana, Carbajal-Hernandez Ernesto Julian, López-Bernal Carlos Alberto, Tapia-Venancio Maricarmen, García-Galicia Arturo, Montiel-Jarquín Álvaro José , Bertado-Ramírez Nancy Rosalía, Loria-Castellanos Jorge, Bautista-Soto Edgar https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2651 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000 Transmisión intradomiciliaria de la viruela del simio https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2607 <p>La viruela del simio es una enfermedad poco frecuente causada por el virus de la viruela del simio (MPXV). Este es un virus que puede ingresar al huésped a través de diferentes vías, como la orofaringe, la nasofaringe, rutas intradérmicas, entre otras. En el año 2022 se supo de un brote en el que el virus parecía tener mutaciones que le harían propagarse de manera más eficiente. Presentamos tres casos de viruela del simio en el seno de una familia de ocho miembros. El paciente 1, un hombre de 32 años, presentó una pápula debajo del ojo izquierdo, la cual fue eclosionada manualmente por su esposa; luego presentó endoftalmitis asociada a fiebre y cefalea, añadiéndose lesiones pruriginosas tipo vesiculares no dolorosas en extremidades y genitales. Finalmente, se le diagnosticó, clínicamente, infección por viruela del simio. La paciente 2, una mujer de 27 años (pareja del paciente 1), presentó lesiones vesiculares y pustulares en el tórax, las extremidades y la región anal seis días después de exposición por contacto estrecho con el paciente 1. Luego, se le adicionaron mialgias, fiebre y odinofagia, con resultado positivo a prueba molecular para MPXV. El paciente 3, un niño de ocho años, a los siete días del inicio de síntomas de la madre (paciente 2), presentó odinofagia, tinnitus, fiebre, adenopatía cervical y pápulas umbilicadas en el abdomen, el brazo izquierdo y el glúteo derecho, con resultado positivo a prueba molecular para MPXV. Los otros miembros de la familia no presentaron manifestaciones clínicas a pesar del contacto intrafamiliar prolongado de aproximadamente dos semanas con los pacientes, en el que compartieron áreas comunes y utensilios sin restricciones.</p> Nilo Bonifacio Morales, Yuriko Yui Gómez, Julio César Luque Espino, Arturo Pareja Cruz Derechos de autor 2024 Nilo Bonifacio Morales, Yuriko Yui Gómez, Julio César Luque Espino, Arturo Pareja Cruz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2607 mié, 18 sep 2024 00:00:00 +0000 Diagnóstico muy tardío de síndrome de interrupción del tallo hipofisiario en un paciente con dengue con signos de alarma https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2868 <p>El síndrome de interrupción del tallo hipofisiario (SITH) es una alteración congénita de origen genético que ocasiona hipopituitarismo, y se caracteriza por la presencia de hipoplasia de la adenohipófisis, neurohipófisis ectópica e interrupción del tallo hipofisiario. Las manifestaciones clínicas se relacionan con grados variables de déficit de la hormona hipofisiaria (panhipopituitarismo). El diagnóstico suele realizarse tardíamente o pasar desapercibido debido a que depende de las manifestaciones clínicas que se presenten, hecho que se relaciona con una alta morbimortalidad en los pacientes. Se presenta el caso de una paciente de 19 años con antecedentes patológicos de nistagmo, toxoplasmosis, retraso del crecimiento y desarrollo de la pubertad, que ingresa a emergencia del hospital por presentar fiebre, disnea, poliartralgia, cefalea, vómitos e intolerancia oral. En hospitalización se evidencia un cuadro de hipoglicemia sostenido y refractario a la aplicación de dextrosa, por lo que se le realizaron exámenes de laboratorio, evidenciándose grados variables de deficiencias hormonales hipofisiarias, destacando el déficit de la hormona de crecimiento, hipotiroidismo, hormonas gonadotrópicas e hipocortisolismo por déficit de hormona adrenocorticotropa, por lo que fue diagnosticada de dengue con signo de alarma e panhipopituitarismo. Respondió adecuadamente al tratamiento establecido, evolucionando favorablemente y siendo dada de alta con terapia de reemplazo hormonal. El diagnóstico temprano y oportuno del SITH evita los problemas relacionados principalmente al metabolismo, crecimiento y desarrollo. Por ello, una realización de perfil hormonal y estudio de imagen adecuado de la hipófisis es la clave para el diagnóstico y tratamiento. Así, el reconocimiento y tratamiento oportuno mejoran el pronóstico, calidad y esperanza de vida de los pacientes.</p> Roger Antonio Sernaque Mechato, Wilson Junior Torres Hu , Joshi Antony Blaz Ladera, Mirella Victoria López Durand , Esteven Israel Navarro Suarez, Rogher Hugo Trejo Rodriguez, Dante Ruju Flores-Araoz Derechos de autor 2024 Roger Antonio Sernaque Mechato, Wilson Junior Torres Hu , Joshi Antony Blaz Ladera, Mirella Victoria López Durand , Esteven Israel Navarro Suarez, Rogher Hugo Trejo Rodriguez, Dante Ruju Flores-Araoz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2868 mar, 17 sep 2024 00:00:00 +0000