Complicaciones del tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular en pacientes menores de 17 años en el INSN
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2012.v12n3.02Resumen
OBJETIVO
Conocer las complicaciones médico quirúrgicas, post tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular (CIV) de pacientes menores de 17 años, tratados en el INSN
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes menores de 17 años atendidos por CIV en el INSN, de Enero del 2007 a Julio del 2011.
RESULTADOS
Se revisaron 61 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de CIV. 22 eran de sexo femenino (36.1%), y 39 masculino (63.9%). El tipo de CIV más frecuente fue el perimembranoso (78.7%) seguidos por los CIV de entrada de salida y muscular (7.1%). Según la técnica operatoria: 75.4% fueron transatriales y 11.5% transpulmonares. Las complicaciones médicas post quirúrgicas más frecuentes, fueron el bloqueo aurículo ventricular e insuficiencia cardiaca congestiva ambas con el 8.2% de frecuencia. La complicación quirúrgica más frecuente fue el CIV residual (29.5%), seguida de dehiscencia esternal (9.8%) e infección de herida operatoria (8.2%). 47.5% no presentó ninguna complicación quirúrgica.
CONCLUSIONES
El tratamiento quirúrgico de la comunicación interventricular es una alternativa segura para la corrección de esta patología. (Rev Horiz Med 2012; 12(3): 14-19).
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).