Meningocele sacro anterior gigante y síndrome de Currarino incompleto en paciente adulta: reporte de un caso
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2021.v21n2.11Palabras clave:
Sacro, Espina bífida oculta, Estreñimiento, LaminectomíaResumen
El meningocele sacro anterior es una protrusión del saco dural a través de un defecto óseo de la pared anterior del hueso sacro. Se presenta aislado o asociado a otras malformaciones, como en el síndrome de Currarino, en el que es parte de la triada clásica junto al hemisacro y a una malformación anorrectal, aunque posee gran variabilidad. Presentamos el caso de una mujer adulta con estreñimiento crónico, infección urinaria recurrente y distensión abdominal marcada, que tiene el diagnóstico de meningocele sacro anterior gigante y síndrome de Currarino incompleto. La paciente es sometida a una laminectomía sacra y ligadura del saco tecal a nivel del defecto óseo. Este trabajo describe este inusual tipo de disrafismo espinal oculto, así como la técnica quirúrgica empleada.
Descargas
Citas
Cheng C, Tao B, Bai S, Gao G, Li S, Shang A. Anterior sacral meningocele: a new classification and treatment using the dorsal transsacral approach. Spine (Phila Pa 1976). 2020; 45(7): 444-51.
Wang YL, He B, Yang J, Xu J, Liu J, Huang S. Individualized management of giant anterior meningoceles-case series. Medicine (Baltimore). 2020; 99(14): e19631.
Shastin D, Selvanathan SK, Tyagi AK. A rare case of anterior sacral meningocoele presenting as cauda equina syndrome. Br J Neurosurg. 2015; 29(3): 428-9.
Paisan GM, Crandall KM, Chen S, Burks SS, Sands LR, Levi AD. Closure of a giant anterior sacral meningocele with an omental flap in a patient with Marfan syndrome: case report. J Neurosurg Spine. 2018; 29(2): 182-6.
Aydoseli A, Akcakaya MO, Aras Y, Dolas I, Yanar H, Sencer A. Anterior sacral meningocele in a patient with Currarino Syndrome as a cause of ileus. Br J Neurosurg. 2013; 27(6): 833-5.
Shidler FP, Richards V. Anterior sacral meningocele. Ann Surg. 1945; 118(5): 913-8.
Rahimizadeh A, Ehteshami S, Rahimizadeh A, Karimi M. Anterior sacral meningocele complicated by rectothecal fistula and rectorrhea: A Case report and review of the literature. Surg Neurol Int. 2020; 11: 117.
Mohta A, Das S, Jindal R. Anterior sacral meningocele presenting as constipation. J Pediatr Neurosci. 2011; 6(1): 40-3.
Rondina RG, Volpato R, Alves Guerra LF, Nava Martins DL, Bastos Pessanha L. Differential diagnosis of anterior sacral meningocele during the evaluation of post-hysterectomy pelvic collections. Radiol Bras. 2016; 49(3): 203-4.
Vélez N, López LS, Rivera JA, Anturi AC, Espinal DA. Currarino’s syndrome. A case report. Colomb Médica. 2009; 40(2): 221-5.
Tucker AM, Morgenstern P, Diaz D, Sedighim S, Shaul D, Sydorak R, et al. Neurosurgical management of Currarino syndrome: a case series and review of literature. Surg Neurol Int. 2019; 10: 70.
Mogollón G, Gutiérrez I. Síndrome de Currarino: Reporte de caso y revisión de diagnóstico, etiología y tratamiento. Ciruped. 2020; 6(1): 26-37.
Vinod MS, Chandra Shaw S, Devgan A, Mukherjee S. The Currarino Triad. Med J Armed Forces India. 2018; 74(4): 374-6.
Clatterbuck RE, Jackman SV, Kavoussi LR, Long DM. Laparoscopic treatment of an anterior sacral meningocele. Case illustration. J Neurosurg. 2000; 92(Suppl. 2): 246.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).