Enseñanza de medicina centrada en la persona: hoy más que nunca, una oportunidad de mejorar
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2021.v21n4.01Resumen
¿Cuántas veces en su práctica profesional o académica ha dicho o escuchado la frase “atendemos personas y no enfermedades”? Sin embargo, ¿cómo se concreta esto en la práctica diaria?, ¿qué capacidades necesita para eso?,¿cómo las aprendió?, ¿cómo y dónde se enseñan? También habrá escuchado: “Soy el médico y el que sabe lo que es bueno para usted”, “después de Dios, usted, mi doctor” versus “el cliente tiene la razón” y “nada sobre mí, sin mí”. Tómese unos segundos para reflexionar un momento sobre la validez y pertinencia de cada una de estas expresiones en la relación médico-paciente en la actualidad.
Descargas
Citas
Abizanda P, Rodríguez-Mañas L. Function but not multimorbidity at the cornerstone of geriatric medicine. J Am Geriatr Soc. 2017; 65(10): 2333-4.
Tinetti ME, Fried T. The end of the disease era. Am J Med. 2004; 116(3): 179-85.
World Health Organization. Informe Mundial Sobre Envejecimiento y Salud [Internet]. Ginebra; 2015. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/186471/1/WHO_FWC_ALC_15.01_ spa.pdf.nih.gov/pubmed/15003161%5Cn
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Construir Salud a lo largo Curso de vida [Internet]. 2021. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/53368
De Carvalho IA, Martin FC, Cesari M, Sumi Y, Thiyagarajan JA, Beard J. Operationalising the concept of intrinsic capacity in clinical settings [Internet]. Worlg Health Organization. 2017. Disponible en: https://www.who.int/ageing/health-systems/clinical-consortium/CCHA2017-backgroundpaper-1.pdf
Cesari M, De Carvalho IA, Thiyagarajan JA, Cooper C, Martin FC, Reginster JY, et al. Evidence for the domains supporting the construct of intrinsic capacity. J Gerontol. 2018; 73(12): 1653-60.
Tinetti M, Huang A, Molnar F. The Geriatrics 5M’s: A New Way of Communicating What We Do. J Am Geriatr Soc. 2017; 65(9): 2115.
Bratzke LC, Muehrer RJ, Kehl KA, Lee KS, Ward EC, Kwekkeboom KL. Self-management priority setting and decision-making in adults with multimorbidity: a narrative review of literature. Int J Nurs Stud. 2015; 52(3): 744-55.
American College of Physicians. Patient priorities care: aligning care with what matters to patients [Internet]. 2019. Disponible en: https://ethosce.acponline.org/patient-priorities-care?_ga=2.100024542.1908620252.1559066249-172929199.1558443249
Tinetti ME, Naik A, Dindo L. Sus prioridades de salud Guía para el paciente asegurar que su atención médica se ajuste a [Internet]. 2017. Disponible en: https://myhealthpriorities.org/
Frenk J, Chen L, Bhutta ZA, Cohen J, Crisp N, Evans T, et al. Health professionals for a new century: transforming education to strengthen health systems in an interdependent world. Lancet. 2010; 376(9756): 1923-58.
Organización Mundial de la Salud. Década del Envejecimiento Saludable 2020-2030 [Internet]. Ginebra; 2020. Disponible en: https://cdn.who.int/media/docs/default-source/decade-of-healthy-ageing/decade-proposal-final-apr2020rev-es.pdf?sfvrsn=b4b75ebc_25&download=true
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).