Hemoglobina como predictor del recuento de hematocrito y hematíes según edad y sexo en una población de Villa El Salvador en Lima-Perú
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2023.v23n2.07Resumen
Objetivo: Evaluar el grado de correlación de la hemoglobina como posible predictor del hematócrito y recuento de hematíes según la edad y el sexo en una población del distrito de Villa El Salvador, Lima-Perú.
Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, correlacional y prospectivo realizado a 550 hombres y 700
mujeres de todas las edades que acudieron a las campañas de prevención promocionales de salud mensuales, así como a las consultas médicas de rutina, desde enero de 2021 a junio de 2022. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Las variables fueron sexo, grupo etario, hematocrito y recuento de hematíes; se aplicó la prueba de correlación de Spearman debido a que la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov mostró que la distribución no era normal. Se consideró un valor de p significativo menor del 0,05 con un intervalo de confianza al 95 %. Resultados: Hubo mayor prevalencia de anemia en el grupo de mujeres mayores de 11 años (35,10 %), mientras que los niveles de hemoglobina en menores de 11 años fueron, principalmente, normales en la mayoría de los pacientes. Se encontraron
correlaciones altas y positivas entre hemoglobina y hematocrito cercanas a 1 en todos los grupos de edad y para ambos sexos. También se halló correlaciones moderadas y positivas entre infantes y niñas (Rho = 0,525), adolescentes y mujeres (Rho = 624), así como infantes y niños (Rho = 0,597). Conclusiones: Los niveles de hemoglobina se correlacionan de forma alta y positiva con el hematocrito. Es posible que el análisis simultáneo de hemoglobina y hematocrito sea clínica y económicamente innecesario en el cribado y en las campañas de prevención promocionales sobre anemia en grandes grupos poblacionales. Asimismo, la hemoglobina se correlaciona de forma moderada y positiva con los hematíes en niños de ambos sexos y adolescentes mujeres. Es necesario ampliar la investigación con estudios que profundicen las razones que causan que la correlación varíe en estos grupos.
Descargas
Citas
Pita AMS, Rego YH, Ramos EH, Suárez VM, Marrero YT, Zamora MCR,
et al. Caracterización del hemograma completo en adultos mayores
cubanos tratados con Biomodulina T®. Rev Cuba Hematol Inmunol
Hemoter [Internet]. 2021;37(4):e1745.
Barrios MF. Diagnóstico de la deficiencia de hierro: aspectos
esenciales. Rev Cuba Hematol Inmunol Hemoter [Internet].
;33(2):1-9.
Sermini CG, Acevedo MJ, Arredondo M. Biomarcadores del
metabolismo y nutrición de hierro. Rev Perú Med Exp Salud Pública
[Internet]. 2017;34(4):690.
González JLH, Prieto AF, Díaz MCC. Fundamentos fisiopatológicos
para el diagnóstico de la anemia hemolítica autoinmune. Rev
Ciencias Médicas [Internet]. 2019;23(5):745-57.
Peñuela OA. Hemoglobina: una molécula modelo para el investigador.
Colomb Med [Internet]. 2005;36(3):215-25.
Pillai AS, Chandler SA, Liu Y, Signore AV, Cortez-Romero CR, Benesch
JLP, et al. Origin of complexity in haemoglobin evolution. Nature
[Internet]. 2020;581(7809):480-5.
Colombo R, Wu MA, Castelli A, Fossali T, Rech R, Ottolina D, et al.
The effects of severe hemoconcentration on acid-base equilibrium in
critically ill patients: the forgotten role of buffers in whole blood. J
Crit Care [Internet]. 2020;57:177-84.
Mondal H, Lotfollahzadeh S. Hematocrit [Internet]. StatPearls
Publishing; 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
books/NBK542276/
Morata Alba J, Morata Alba L. Anemia hemolítica, causa no
habitual pero tampoco rara. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet].
;21(81):57-60.
Barbalato L, Pillarisetty LS. Histology, red blood cell [Internet].
StatPearls Publishing; 2022. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.
nih.gov/books/NBK539702/
Terry Leonard NR, Mendoza Hernández CA. Importancia del estudio
del frotis de sangre periférica en ancianos. Medisur [Internet].
;15(3):362-82.
Hernández-Soto SR, Santiago-Alarcón D, Matta NE. Uso de
hemoglobinómetro como alternativa para la medición de
hemoglobina y hematocrito en muestras de aves. Rev Mex Biodivers
[Internet]. 2019;90(1):e902848.
Mejía-Saldarriaga SS, Agudelo-Rendón D, Bossio-Zapata F, Sánchez-
Cifuentes E, Jaramillo-Pérez LM, Acevedo-Toro PA. Determinación
de intervalos biológicos de referencia para adultos en el equipo
hematológico BC-5000 de la Escuela de Microbiología de la Universidad
de Antioquia, Medellín 2017. IATREIA [Internet]. 2019;32(2):92-101.
Vásquez-Velásquez C, Aguilar-Cruces L, López-Cuba JL, Paredes-
Quiliche T, Guevara-Ríos E, Rubín-de-Celis-Massa V, et al. ¿La
medición de hemoglobina es más costo-efectiva que el uso del
hemograma automatizado? Inv Materno Perinatal [Internet].
;8(2):27-39.
Hemoglobin and Hematocrits are the same [Internet]. Crit Cloud.
Disponible en: https://www.crit.cloud/summaries--reviews/
hematocrit-and-hemoglobin-get-it-right-once-and-for-all
Tiwari M, Kotwal J, Kotwal A, Mishra P, Dutta V, Chopra S. Correlation
of haemoglobin and red cell indices with serum ferritin in Indian
women in second and third trimester of pregnancy. Med J Armed
Forces India [Internet]. 2013;69(1):31-6.
Paitan V, Alcarraz C, Leornado A, Valencia G, Mantilla R, Morante Z, et al. Anemia como factor pronóstico en pacientes con cáncer. Rev
Peru Med Exp Salud Pública [Internet]. 2018;35(2):250-8.
Alegría Guerrero RC, Gonzales Medina CA, Huachín Morales FD.
El tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro durante el
embarazo y el puerperio. Rev Peru Ginecol Obstet [Internet].
;65(4):503-9.
Fernandez-Jimenez MC, Moreno G, Wright I, Shih P-C, Vaquero MP,
Remacha AF. Iron deficiency in menstruating adult women: Much
more than anemia. Womens Health Rep (New Rochelle) [Internet].
;1(1):26-35.
Ngimbudzi EB, Massawe SN, Sunguya BF. The burden of anemia in
pregnancy among women attending the antenatal clinics in Mkuranga
district, Tanzania. Front Public Health [Internet]. 2021;9:724562.
Guzmán Llanos MJ, Guzmán Zamudio JL, Reyes-García MJL.
Significado de la anemia en las diferentes etapas de la vida. Enferm
Glob [Internet]. 2016;15(3):407-18.
Prieto AF, Cuba OG, Díaz MCC. Causas de anemia y relación de la
hemoglobina con la edad en una población geriátrica. Rev Ciencias
Médicas [Internet]. 2018;22(4):45-52.
Diaz K, Na Z, Gupta S, Arya V, Martinez L, Dhaliwal S, et al. Prevalence
of folic acid deficiency and cost effectiveness of folic acid testing: a
single center experience. Blood [Internet]. 2018;132(Suppl. 1):4878.
Nijboer JMM, van der Horst ICC, Hendriks HGD, ten Duis H-J, Nijsten
MWN. Myth or reality: hematocrit and hemoglobin differ in trauma.
J Trauma [Internet]. 2007;62(5):1310-2.
Forrellat-Barrios M, Hernández-Ramírez P, Fernández-Delgado
N, Pita-Rodríguez G. ¿Se cumple siempre la relación hemoglobina
hematócrito? Rev Cuba Hematol Inmunol Hemoter [Internet].
;26(4):359-61.
Farid Y, Bowman NS, Lecat P. Biochemistry, hemoglobin synthesis
[Internet]. StatPearls Publishing; 2022. Disponible en: https://www.
ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK536912/
Thaniyavarn T. Carboxyhemoglobin [Internet]. Medscape; 2020.
Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/2085044-
overview
Ahmad MS, Fatima R, Farooq H, Maham SN. Hemoglobin, Ferritin
levels and RBC Indices among children entering school and study
of their correlation with one another. J Pak Med Assoc [Internet].
;70(9):1582-6.
Palmieri TL. Children are not little adults: blood transfusion in
children with burn injury. Burns Trauma [Internet]. 2017;5(1):24.
Elsevier. Hematopoyesis: claves de la generación de todas las células
sanguíneas [Internet]. Elsevier Connect; 2019. Disponible en: https://
www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/hematopoyesis-claves-
de-la-generacion-de-todas-las-celulas-sanguineas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alberto Guevara Tirado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).