Evaluación de la prevalencia de los genes polimórficos de la enzima convertidora de angiotensina y del angiotensinógeno en hipertensos primarios de la población peruana
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2002.v2n1.06Palabras clave:
HTA, Polimorfismo del gen ECA, polimorfismo del gen AGT, DD, ID, II, TT, MT, MM, SRAA, ECA sérico, Ang IIResumen
Se decidió identificar la prevalencia en nuestra población de los polimorfismos genéticos más importantes en las enfermedades cardiovasculares como son el polimorfismo I/D del gen de Enzima Convertidora de Angiotensina (ECA) y el polimorfismo M235T del gen del Angiotensinógeno (AGT), así como su asociación con la HTA primaria. Este estudio también pretendió demostrar que el genotipo DD del gen ECA, se asocia a mayores niveles de ECA sérico en HTA primaria.
Este estudio de tipo Caso-Control, Multicéntrico Nacional incluyó 238 pacientes de ambos sexos, siendo 118 hipertensos, provenientes de 48 familias que se compararon con 120 normotensos.
Se extrajeron muestras para ADN, se realizó el análisis del polimorfismo por PCR en los genes ECA y AGT, dosaje de ECA sérico y la determinación bioquímica del perfil lipídico.
Los resultados obtenidos mostraron que la prevalencia de DD fue (13/118)11% y de TT (78/118) 66%. Obtuvimos diferencias significativas en los valores del ECA sérico: DD 44 ± 20 U/l, ID 33 ± 19 U/L, 13 ± 9.8 U/l (p<0,00l), no se encontró asociación de HTA con estos genotipos.
Como conclusión tenemos que en nuestro grupo muestral la prevalencia del genotipo TT es mayor que la de DD. Existe un mayor nivel de ECA sérico en los portadores del genotipo DD, respecto a los portadores de ID y de II. No encontramos asociación de estos genotipos con la HTA primaria
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).