Tuberculosis extrapulmonar, características clínico-epidemiológicas, Hospital Central FAP 1997-2001.
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2005.v5n1.05Resumen
Objetivo
Determinar algunas características clínicas y epidemiológicas de la Tuberculosis extrapulmonar (TBC EP).
Método
Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se revisaron 96 historias clínicas con diagnóstico de TBC EP, tomadas del Registro del Programa de Control de TBC, durante el período: Enero 1997 - diciembre 2001, en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (HCFAP).
Resultados
Del total de casos de TBC, se presentó TBC EP en 150/532 (28.03%). Fueron evaluados 96 casos, según su localización se diagnosticó: TBC pleural (67.7%), ganglionar (6%), enteroperitoneal (6%), ósea (4%), genitourinario (4%), cerebral (4%), cutánea (3%), pericárdica (2%), miliar (1%) y trompas uterinas (1%). Varones 70%. La edad media fue 33.8 arios (70% < 34 arios), 83.5% procedían de Lima. Estudiantes y personal de tropa fueron 51.7%. Contacto TBC previo 52.4%. No hubo casos asociados a VIH. Sensibilidad del BK directo en líquido pleural 6%, del cultivo 26%, del ADA 90% y del BK en orina 25%. El I.M.C. < 20 se presentó en 5/44 casos (11.4%). Se presentó reacciones adversas a fármacos en 8%. La mortalidad fue de 2.6%.
Conclusiones
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).