Comparación entre las técnicas de la gota de agua y la tijera de Metzembaum en la técnica del TOT (trans obturatriz tape) para la aplicación de la tensión Sling en el ángulo sub-uretral para la cura de la incontinencia urinaria de la mujer en el Hospital
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2014.v14n3.05Resumen
OBJETIVO
Comparar dos técnicas que se usan en las cirugías donde se utiliza la TOT para regular y dar la tensión adecuada al Sling sub-uretral en la cura de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo femenina: la técnica de la gota de agua y la de la tijera de Metzembaum, para evaluar la morbilidad infecciosa de las vías urinarias y el tiempo desarrollado en ejecutar cada una de ellas.
MATERIAL Y MÉTODO
El estudio, se realizó en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, entre noviembre del 2009 y setiembre del 2011, aleatoriamente en dos grupos de pacientes: grupo "A", que utilizó la técnica de la gota de agua y el "B", que utilizó la Tijera de Metzembaum, siendo un clásico estudio prospectivo analítico observacional de casos y controles.
RESULTADOS
La morbilidad infecciosa fue prácticamente la misma, pero si existió una diferencia sustancial de tiempo operatorio a favor del grupo "B".
CONCLUSIONES
Ambas técnicas utilizadas en el TOT fueron efectivas y solo se diferenciaron por el menor tiempo operatorio con la tijera de Metzembaum (Horiz Med 2014; 14(3): 28-32)
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).