Quiste hidatídico hepático manejo laparoscópico: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2015.v15n4.11Palabras clave:
Quiste hidatídico hepático, Cirugía laparoscópicaResumen
Se reporta el caso de un paciente de sexo masculino de 32 años de edad, con antecedente de cirugía torácica por Quiste Hidatídico Pulmonar a los 9 años de edad; que ingresa al Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega, con tiempo de enfermedad de 1 año aproximadamente, refiriendo dolor abdominal tipo opresivo de leve a moderada intensidad a predominio de hemiabdomen superior, principalmente hipocondrio derecho y sensación de masa en dicha zona. Concomitantemente refiere el antecedente de cirugía previa en región torácica y con antecedente epidemiológico positivo. Luego de la evaluación clínica por el equipo de cirugía de consultorio externo y de la observación e informe de la Tomografía Espiral Multicorte en la que se observa lesión bien definida de aspecto multiquístico en segmento IV y V, que muestra realce periférico luego de administración de contraste; asociado a Western Blot positivo, se decide programación quirúrgica. Se realizó cirugía laparoscópica que consistió en destechamiento del quiste, aspiración y lavado del interior con hipersodio (ClNa 20%) y colocación de drenaje mixto. El paciente presento en el postoperatorio fistula biliar que se resolvió en 5 semanas; con inicio de tolerancia oral el primer día postoperatorio y controles de perfil hepático dentro de rangos normales al alta de cirugía que se realizó al 4 día post operatorio.
Descargas
Citas
Mohammad Reza Motie, Mohammad Ghaemi, Mohsen Aliakbarian; Elena Saremi; "Study of the Radical vs. Conservative Surgical Treatment of the Hepatic Hydatid Cyst: A 10-Year Experience"; Indian J Surg (November-December 2010) 72(6):448-452.
Sociedad Argentina de Infectología, Sociedad Argentina de Pediatría Sociedad Argentina de Medicina Filial Argentina de la Asociación Internacional de Hidatidología; "Enfermedades Infecciosas/ Hidatidosis, "Guía para el equipo de salud"; Argentina; Guía para el equipo de salud Nro 11; Marzo/2012. [ Links ]
Pedro Silva Vaz, Eduardo Pereira, Sergiu Usurelu, Ana Monteiro, Ana Caldeira, Gina Melo, Rui Sousa, António Gouveia and Arnandina Loureiro; "Hepatic hydatid cyst: a non-surgical approach"; Brazil; Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 45(6):774-776, Nov-Dec, 2012.
Dr. Gustavo Salinas Sedó, Dr. Carlos Velásquez Hawkins, Dra. Lil Saavedra Tafur; Tratamiento laparoscópico de los Quistes hidatídicos hepáticos; Perú, 306 Revista Gastroenterología Peruana 21: 306-311, 2001.
Eduardo Miranda1, Elizabeth Sánchez1, César Náquira1,2, José Somocursio3, Eduardo Ayala1, Gilberto Miranda4; Evaluación de una prueba de aglutinación de látex para el diagnóstico serológico de la Equinococosis quística; Rev Perú Med Exp Salud Publica. 2009; 26(2): 198-202.
Pedro Pinto, Claudio Vallejos, Eduardo Cruces, José Lobos, Francisco Hernández, Marcelo Ríos, Sr José Gálvez; Tratamiento Laparoscópico del Quiste Hidatídico Hepático; Revista chilena de Cirugía Vol. 63, no4, Santiago agosto 2011.
Dr. Pedro Pinto G.; Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis hepática; Revista chilena de Cirugía Vol. 60, no6, Santiago diciembre 2008, pág. 561-566.
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Robert William Campos-Guzmán, Oscar Altamirano-Narrea, Julio Romero-Palomino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).