Complicaciones del parto vertical en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú. Enero a julio del 2012.
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2014.v14n1.05Abstract
OBJETIVO
Determinar las complicaciones más frecuentes durante la atención del parto vertical.
MATERIAL Y MÉTODO
Se revisaron las historias clínicas de 85 madres que fueron atendidas por parto vertical en el Instituto Nacional Materno Perinatal.
RESULTADOS
No hubo complicación en 11 casos (9%). En 52 (40%) de los casos se tuvo que realizar una episiotomía. El desgarro vaginal ocurrió en 25 pacientes (19%). Hubo presencia de líquido meconial en 13 pacientes (10%). En 7 casos (6%) hubo alumbramiento incompleto, que requirió legrado uterino. La hemorragia ocurrió en 6 pacientes (5%). Respecto a desgarro cervical, trabajo de parto prolongado y trabajo de parto precipitado, cada uno ocurrió en 4 pacientes (3%). Se reportó atonía uterina en 3 pacientes (2%). Excluyendo la episiotomía como complicación, la frecuencia de complicaciones disminuiría de 89% a 48%.
CONCLUSIONES
Las complicaciones fueron semejantes a la atención horizontal. No se observó efecto nocivo del parto en posición vertical. Se recomienda estudiar muestras más grandes con registro de datos diferenciados que permita conocer la variable: personal de salud. (Horiz Med 2014; 14(1): 31-37)
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Horizonte Médico (Lima)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) journal’s research outputs are published free of charge and are freely available to download under the open access model, aimed at disseminating works and experiences developed in biomedical and public health areas, both nationally and internationally, and promoting research in the different fields of human medicine. All manuscripts accepted and published in the journal are distributed free of charge under the terms of a Creative Commons license – Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).