Bronquitis plástica como causa de obstrucción del tubo orotraqueal: a propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2016.v16n4.11Palabras clave:
Bronquitis plástica, Tubo orotraqueal, ObstrucciónResumen
La bronquitis plástica es una enfermedad poco frecuente pero potencialmente mortal por obstrucción de la vía aérea, que puede ocurrir a cualquier edad. Debido a su poca frecuencia no tiene un tratamiento bien definido y el que se pueda encontrar está basado en experiencias anecdóticas. Ante un episodio de aumento de presiones en el ventilador con una marcada diferencia entre la presión pico y la plateau debe sospecharse de obstrucción del tubo orotraqueal y de ser necesario proceder a cambiarlo sobre todo si el paciente empieza a desaturar e inestabilizarse.
Descargas
Citas
Mendoza A, Galleti L, Gómez de Quero P, Ramos M, Velasco J. Bronquitis plástica. A propósito de un caso y revisión de los casos asociados a cirugía de Fontan. An Pediatr. 2005;62(1): 72-5.
Kruger J, Shpringer C, Picard E. Thoracic air leakage in the presentation of cast bronchitis.Chest.2009;136(2):615-7.
Jett J, Tazelaar H, Keim L, Ingrassia T. Plastic bronchitis: an old disease revisited. Mayo Clin Proc.1991;66(3):305-11.
Eberlein M, Drummond M, Haponik E. Plastic bronchitis: a management challenge. Am J Med Sci.2008;335(2):163-9.
Schmitz J, Schatz J, Kirsten D. Plastic bronchitis. Pneumologie. 2004;58(6):443-8.
Mendez P, Delgado I, Gonzales J. Bronquitis plástica idiopática como causa infrecuente de atelectasia pulmonar masiva recurrente. Arch Bronconeumol.2015;51(1):46-7.
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).