Calidad, más que una palabra en la formación médica
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2015.v15n1.00Descargas
Citas
Diccionario de la lengua española (DRAE), Real Academia Española. Ed 23.ª, octubre de 2014.
Galán M. El Reto de la Mejora en la Educación Superior: Una Perspectiva Europea, Programa de Doctorado: "Evaluación, Mejora y Calidad de la Educación Superior", Universidad de Cádiz, España, enero 2000.
Castilla F. Calidad docente en el ámbito universitario: Un estudio comparativo de las universidades andaluzas. Educade 2011, 2: 157- 172.
González M. Biografías de grandes economistas: Vilfredo Pareto. AuladeEconomía.com 2006 [consultado 11-01-2015]. Disponible en: http://www.auladeeconomia.comIbiografias-pareto.htm
European Foundation for Quality Management. EFQM Excellence Model 2010.Bruxelles: EFQM publications; 2009.
Ferrando M, Granero J. Calidad Total: Modelo EFQM de Excelencia, 2nd ed., Madrid: Fundación Confemetal; 2008.
Sánchez E, Darpón J, Garay JI, Letona J, González R, Pérez MJ. Política de calidad en Osakidetza- Servicio Vasco de Salud. Rev Calidad Asistencial 2004;19:189-99.
Andreo J. Gestión de Calidad en Medicina Interna. Desde Pareto al EFQM. Med Clin (Barc). 2012;138(7):306-311.
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Frank Lizaraso Caparó

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).