Niveles de hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea.
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2012.v12n4.04Resumen
OBJETIVO
Identificar los niveles de Hormona estimulante de tiroides en niños obesos sin patología tiroidea que acuden al consultorio externo de Endocrinología del Instituto Nacional Salud Niño durante el 2010.
METODOLOGÍA
Se revisó 1199 historias clínicas, seleccionando 156 pacientes por cumplir con los requerimientos del estudio. Se recolectó en una ficha clínica datos como el sexo, peso, edad, talla, perímetro abdominal, índice de masa corporal, TSH, T4 libre, niveles de insulina, glucosa basal y anticuerpos antitiroideos. Se excluyó niños con obesidad endógena, aquellos que usaban corticoide o fármacos que alteren la función tiroidea. Se exploró las diferencias del IMC, perímetro abdominal y resistencia a la insulina entre los pacientes obesos que presentaron niveles normales de TSH con los pacientes que presentaron TSH elevados.
RESULTADOS
De los 156 obesos estudiados, 55 (35.3%) presentaron niveles elevados de TSH. El 81.8% de ellos, tuvo resistencia a la insulina, 94.5% un perímetro abdominal aumentado y un índice de masa corporal mayor que aquellos pacientes con valores adecuados de TSH. El valor máximo de TSH fue de 8.44uiU/ml.
CONCLUSIONES
Los pacientes obesos con TSH elevado presentaron un perímetro abdominal, Índice de masa corporal y resistencia a la insulina mayor que aquellos pacientes obesos con valores adecuados de TSH.
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).