Acceso a páginas pornográficas en Internet y Comunicación familiar sobre sexualidad en adolescentes del distrito de "El Agustino", Lima - Perú 2006-2007
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2008.v8n1.02Abstract
Se ha realizado un estudio descriptivo transversal, en 10 colegios del Distrito de El Agustino-Lima; desarrollándose un cuestionario en una población total de 1107 adolescentes, siendo el 50% (n=553) de sexo masculino y 50% (n=554) de sexo femenino, indagando sobre el acceso a las páginas pornográficas en Internet, el lugar donde lo realizan y la comunicación familiar global entre progenitores y los mismos.El 30.4% (n=337) de los adolescentes visitan páginas pornográficas; siendo los lugares predominantes de acceso a éstas paginas pornográficas: en cabinas de Internet 22.3% (n=247), en hogares 2.7% (n=30) y en colegios 2.7% (n=30).
La comunicación familiar global entre los progenitores y los adolescentes fue insuficiente en un 95.4% (n=1056). Se demostró que el sexo masculino tiene mayor accesibilidad a páginas pornográficas en Internet (33.1%; n=183) con un Chi Cuadrado de Pearson p=0.000; Los adolescentes de 13 y 14 años de edad (33.8%; n=114) son los que mas páginas pornográficas en Internet visitan (p=0.000).
Finalmente la comunicación familiar global fue deficiente tanto en el grupo de adolescentes que visitan páginas pornográficas (29%; n=321) como en el grupo de adolescentes que no visitan páginas pornográficas en Internet (66.4; n=735) con un Chi Cuadrado de Pearson p=0.538
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2008 Horizonte Médico (Lima)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) journal’s research outputs are published free of charge and are freely available to download under the open access model, aimed at disseminating works and experiences developed in biomedical and public health areas, both nationally and internationally, and promoting research in the different fields of human medicine. All manuscripts accepted and published in the journal are distributed free of charge under the terms of a Creative Commons license – Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).