Cobertura de los programas Vaso de Leche y Qali Warma en niños menores de 5 años y sus factores asociados

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24265/horizmed.2024.v24n4.13

Palabras clave:

Asistencia Alimentaria , Programas Sociales , Preescolar , Lactante , Encuestas Epidemiológicas, Perú

Resumen

Objetivo: Estimar la cobertura de ser beneficiario de los programas Vaso de Leche (VDL) y Qali Warma (QW) en niños menores de cinco años y determinar los factores asociados. Materiales y métodos: Estudio de fuente secundaria basado en la Encuesta demográfica y de salud familiar (Endes) del 2022 del Perú. Se seleccionó a mujeres de entre 15 y 49 años que tuviesen hijos de cinco años o menos, con datos antropométricos completos y que hayan respondido preguntas sobre ser beneficiario de VDL y QW. La variable dependiente fue ser o no beneficiario del programa, y se comparó la proporción de quienes sí lo eran según estratos de las variables independientes. Para el análisis multivariado, se usó la regresión log-binomial de la familia de modelos lineales generalizados, y se consideró un nivel de significancia del 5 %. Resultados: Entre los niños menores de cinco años, la proporción de beneficiarios del programa VDL fue de 34,13 %, mientras que la de QW fue 85,88 %. Las variables asociadas con ser beneficiario del VDL incluyen ser menor de doce meses de edad, peso al nacer <2500 g, educación materna, pertenencia a los quintiles más pobres y residencia rural. Los factores asociados con ser beneficiario de QW son vivir en una zona rural y pertenecer a los quintiles más pobre y pobre. No hubo asociación entre ser beneficiario de QW (RPa: 1,01; IC 95 %: 0,97-1,05) y VDL (RPa: 1,02; IC 95 %: 0,97-1,07) y ser un niño con desnutrición crónica al momento de la encuesta. Conclusiones: La cobertura de los programas VDL y QW difiere significativamente y varía de acuerdo con el sector. Provenir del quintil más pobre y vivir en áreas rurales fueron correlatos comunes en ambos programas. Sin embargo, también se beneficiaron niños que no necesariamente se encontraban en condiciones socioeconómicamente desfavorecidas, lo que sugiere problemas en la implementación de los objetivos previstos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

MINAGRI. Plan nacional de seguridad alimentaria y nutricional 20152021 [Internet]. Lima: COMSAN; 2015. Disponible en: https://www. midagri.gob.pe/portal/download/pdf/seguridad-alimentaria/planacional-seguridad-2015-2021.pdf

MEF. Programa Vaso de Leche [Internet]. Lima: MEF. Disponible en: https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=esES&Itemid=100964&lang=es-ES&view=article&id=448

MIDIS. Decreto Supremo No 008-2012-MIDIS [Internet]. Lima: Poder Ejecutivo; 2012. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/ uploads/document/file/3058323/CREAN%20EL%20PROGRAMA%20 NACIONAL%20DE%20ALIMENTACI%C3%93N%20ESCOLAR%20QALI%20 WARMA%20Y%20MODIFICATORIAS.pdf.pdf?v=1651609309

Boles RE, Johnson SL, Burdell A, Davies PL, Gavin WJ, Bellows LL. Home food availability and child intake among rural families identified to be at-risk for health disparities. Appetite [Internet]. 2019;134:135–41.

Rasmussen RA, Sisson SB, Campbell JE, DeGrace B, Baldwin JD. Home food access and children’s heart healthy dietary intake at home and child care. Nutr Health [Internet]. 2022.

Dubois L, Bédard B, Goulet D, Prud’homme D, Tremblay RE, Boivin M. Experiencing food insecurity in childhood: influences on eating habits and body weight in young adulthood. Public Health Nutr [Internet]. 2023;26(11):2396–406.

McClain AC, Cory H, Mattei J. Childhood food insufficiency and adulthood cardiometabolic health conditions among a populationbased sample of older adults in Puerto Rico. SSM Popul Health [Internet]. 2022;17:101066.

MINAGRI. Estrategia nacional de Seguridad alimentaria y nutricional 2013-2021 [Internet]. Lima: COMSAN; 2013. Disponible en: https:// www.midagri.gob.pe/portal/download/pdf/seguridad-alimentaria/ estrategia-nacional-2013-2021.pdf

La Contraloría General de la República del Perú. Informe anual del programa del vaso de leche [Internet]. Lima: Contraloría General de la República del Perú; 2021. Disponible en: https://cdn.www. gob.pe/uploads/document/file/4065593/INFORME%20PVL%20 N%C2%B0004.2022-CG_SOCC.pdf.pdf?v=1674603395

INEI. Programas sociales, autoidentificación étnica y discapacidad [Internet]. Lima: INEI; 2022. Disponible en: https://www.inei.gob. pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1855/ cap10.pdf

INEI. Indicadores de Resultados de los programas presupuestales 2021 [Internet]. Lima: INEI; 2022. Disponible en: http://proyecto. inei.gob.pe/enapres/wp-content/uploads/2022/05/ENAPRESIndicadores-de-Programas-Presupuestales-2021.pdf

Suárez Bustamante MA. Caracterizacion del programa del vaso de leche [Internet]. Lima: MEF; 2003. Disponible en: https://www.mef. gob.pe/contenidos/pol_econ/documentos/carac_vaso.pdf

Neira Alberca W. Evaluación del Programa de Vaso de Leche en municipalidad provincial de San Ignacio – 2018 [Tesis de pregrado]. Pimentel: Universidad Señor de Sipán; 2018. Disponible en: https:// repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6282/ Neira%20Alberca%2C%20Wilfredo.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Campos Chong TM. El Programa Qali Warma y la gestión en la distribución de alimentos en el distrito de Ccorca, provincia de Cusco [Tesis de pregrado]. Lima: Pontificia universidad católica del Perú; 2017. Disponible en: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/ bitstream/handle/20.500.12404/18913/Campos_Chong_Programa_ Qali%20Warma_gesti%C3%B3n1.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Saavedra Seminario PA. Efectos del programa Qali Warma sobre la salud y la educación de los niños [Tesis de pregrado]. Piura: Universidad de Piura; 2021. Disponible en: https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/ handle/11042/5246/ECO_2102.pdf?%0Csequence=1&isAllowed=y

MINSA. Norma técnica de salud para la atención integral de salud materna [Internet]. Lima: MISA; 2023. Disponible en: https://docs. bvsalud.org/biblioref/2019/04/964549/rm_827-2013-minsa.pdf

INEI. Manual de la Antropometrista [Internet]. Lima: Encuesta demográfica y de salud familiar; 2022. Disponible en: https://proyectos.inei.gob.pe/iinei/srienaho/Descarga/ DocumentosMetodologicos/2020-5/ManualAntropometrista.pdf

INEI. Manual de la Entrevistadora [Internet]. Lima: Encuesta Demográfica y de salud familiar; 2022. Disponible en: https://proyectos.inei.gob.pe/iinei/srienaho/Descarga/ DocumentosMetodologicos/2022-5/ManualEntrevistadora.pdf

MINSA. Norma técnica de salud para el control del crecimiento y desarrollo de la niña y el niño menor de cinco años [Internet]. Lima: MINSA; 2011. Disponible en: http://www.diresacusco.gob.pe/salud_ individual/normas/NORMA%20TECNICA%20D%20%20CRECIMIENTO%20 Y%20DESARROLLO%20DEL%20%20NI%C3%91O%20MENOR%20%20DE%20 %20CINCO%20A%C3%91OS.pdf

Kumar A, Suar D, Sahoo BK. What attributes characterize the beneficiary households after three years of implementation of National Food Security Act? J Public Aff [Internet]. 2021;22(1):e2718.

Zarsuelo Ma-Ann, Suva MM, Juanico CB, Hurtada WA. Household characteristics, housing profile and diet diversity of pantawid pamilyang pilipino program (4ps) beneficiaries and non-beneficiaries in Lucena City, Quezon, Philippines. Acta Med Philipp [Internet]. 2018;52(5):447-52.

Ghodsi D, Omidvar N, Rashidian A, Eini-Zinab H, Raghfar H, Aghayan M. Effectiveness of the national food supplementary program on children growth and nutritional status in Iran. Matern Child Nutr [Internet]. 2018;14(3):e12591.

Frank DA, Neault NB, Skalicky A, Cook JT, Wilson JD, Levenson S, et al. Heat or Eat: The low income home energy assistance program and nutritional and health risks among children less than 3 years of age. Pediatrics [Internet]. 2006;118(5):1293-302.

Williamson T, Eliasziw M, Hilton Fick G. Log-binomial models: exploring failed convergence. Emerg Themes Epidemiol [Internet]. 2013;10(1):14.

Chan YH. Biostatistics 202: logistic regression analysis. Singapore Med J [Internet]. 2004;45(4):149–53.

MIDIS. Resolución directoral ejecutiva N.° D000159-2021-MIDIS/ PNAEQW-DE [Internet]. Lima: MIDIS; 2021. Disponible en: https:// info.qaliwarma.gob.pe/normatividad/export/?id=TmZadld0K0Z0ZT BsbTI5U3lQcjZKdz09

GRADE. Investigación para el desarrollo en el Perú [Internet]. Lima: once balances; 2016. Disponible en: https://www.grade.org.pe/wpcontent/uploads/LIBROGRADE_DESARROLLO35.pdf

ComexPerú. Cinco de cada diez hogares que se benefician de vaso de leche, no deberían [Internet]. Lima: ComexPerú; 2021. Disponible en: https://www.comexperu.org.pe/articulo/cinco-de-cada-diezhogares-que-se-benefician-del-programa-de-vaso-de-leche-nodeberian

ComexPerú. Vaso de leche: El 55.8% de los hogares que se benefició de este programa no se encontraba en situación de pobreza [Internet]. Lima: ComexPerú; 2023. Disponible en: https://www. comexperu.org.pe/articulo/vaso-de-leche-el-558-de-los-hogaresque-se-beneficio-de-este-programa-no-se-encontraba-en-situacionde-pobreza

MIDIS. Directiva No 001-2020-MIDIS [Internet]. Lima: MIDIS; 2020. Disponible en: https://www.midis.gob.pe/sello_municipal/wpcontent/uploads/2023/03/P7_1_Directiva_Sisfoh_2020.pdf

Militao EMA, Salvador EM, Uthman OA, Vinberg S, Macassa G. Food insecurity and health outcomes other than malnutrition in southern Africa: A descriptive systematic review. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(9):5082.

##submission.downloads##

Publicado

2024-12-10

Cómo citar

1.
Cherres Bernal AL, Rodríguez Massa P, Romaní Romaní F. Cobertura de los programas Vaso de Leche y Qali Warma en niños menores de 5 años y sus factores asociados . Horiz Med [Internet]. 10 de diciembre de 2024 [citado 18 de enero de 2025];24(4): e2627. Disponible en: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2627

Número

Sección

Artículos originales