Tecnología de información y adhesión de guías de práctica clínica en el nivel de atención asistencial primario: experiencia privada, 2013-2014
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2016.v16n4.04Palabras clave:
Informática en salud pública, Auditoría médica, Adhesión a GPCResumen
Objetivo: Se describió la variación de la adherencia de las Guías de Práctica Clínica (GPC), luego de la implementación del módulo “terapéutica sugerida” en el sistema informático asistencial de un establecimiento de salud privado en La Libertad. Material y métodos: Se comparó el nivel de adherencia trimestral de las GPC antes y después de la intervención, mediante auditoría de la información asistencial. Resultados: El nivel de adherencia de las GPC antes de las modificaciones estuvo entre 63% y 65%, observándose un incremento hasta 75% posterior a la implementación del módulo “terapéutica sugerida”. Conclusión: La implementación de módulos facilitadores de la acción asistencial en el sistema informático podría mejorar la adhesión a las GPC, lo que sugiere la necesidad de replicar otros estudios.
Descargas
Citas
Grupo de trabajo. Evaluación de la difusión e implementación de las Guías de Práctica Clínica. Secretaría de Salud de México. 2012.
Díaz J, Gallego B, León A. Medicina Basada en Evidencia. Rev Cub Med Gen Integr. 2000; 16 (4):366-369.
Mendoza E. Guías de práctica clínica: su validez en la práctica médica en una institución prestadora de salud de primer nivel de atención en el 2007. Facultad de Medicina Universidad CES. 2007.
Lemp S, Calvo E. Aceptación o rechazo de la estandarización clínica? Médicos chilenos hablan de las guías clínicas y canastas de prestaciones. Salud colectiva. 2012; 8 (1):61-68.
González I, Espinosa A, Álvarez G, Fragoso M, Mosquera M. Evaluación del cumplimiento de la guía de práctica clínica para el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad. MediSur. 2009; 7 (3):18-31.
García M. Guías de práctica clínica en la asistencia médica diaria. Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambios. 2004.
The McDonnell Norms Group. Enhancing the Use of Clinical Guidelines: A Social Norms Perspective. J Am Coll Surg. 2006; 202 (5):826-836.
De Jong J, Groenewegen P, Spreeuwenberg P, Schevellis F. Do guidelines create uniformity in medical cares?. Social Science and Medicine. 2010; 70 (2):209-216.
Alcorta I, Blasco J, Bernal E, Briones E, Carrasco J, Clemente E, et al. Implementación de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Manual Metodológico. Guías de Práctica Clínica en el SNS. Ministerio de Sanidad y Política Social de España. 2009.
Cabana MD, Rand CS, Powe NR, Wu AW, Wilson MH, Abboud PA, et al. Why don't physicians follow clinical practice guidelines? A framework for improvement. JAMA. 1999; 282(15): 1458-65.
Gutiérrez G, Gonzáles M, Reyes H. Desafíos en la implantación de guías de práctica clínica en instituciones públicas de México: estudio de casos múltiple. Salud Pública Mex. 2015;57(6):547-554.
Mejia CR, Caceres OJ, Vera CA, Nizama-Vía A, Curioso WH, Mayta-Tristán P, et al. Uso de fuentes de información en médicos recién graduados de Lima. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2014;31(4):716-720
Mejia CR, Valladares-Garrido MJ, Luyo-Rivas A, Valladares- Garrido D, Talledo-Ulfe L, Vilela-Estrada MA, et al. Factores asociados al uso regular de fuentes de información en estudiantes de Medicina de cuatro ciudades del Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2015;32(2):230-236
Taba P, Rosenthal M, Habicht J, Tarien H, Mathiesen M, Hill S, Bero L. Barriers and facilitators to the implementation of clinical practice guidelines: A cross-sectional survey among physicians in Estonia. BMC Health Services Re-search [serie en internet] 2012 [Consultado el 17 de agosto de 2016];12:2-7. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1472-6963/12/455
Mejia CR, Espinoza KG, Rivera-Chavez D, Quintana-Mendoza LY. Evaluación del entrenamiento continuado en primeros auxilios: intervención educativa en trabajadores del sector construcción, Perú. Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2016; 25:26-33.
Reyes H, Gómez E, Gutiérrez G. Guías de práctica clínica: La experiencia Internacional y los retos para su implementación. En: Dávila J, González JJ, Saldívar JA, Viniegra A, Torres L del P. Medicina basada en evidencias. Las Guías de Práctica Clínica. México DF. Instituto Mexicano del Seguro Social, 2014:235-248.
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).