Disposición a la investigación científica en estudiantes de ciencias de la salud
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2018.v18n2.05Palabras clave:
Actitudes, Investigación, Estudiantes del área de la saludResumen
Objetivo: Determinar la disposición que tienen estudiantes chilenos de ciencias de la salud a la investigación científica. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 246 estudiantes de ciencias de la salud. Se aplicó un cuestionario de actitudes frente a la investigación que contenía 22 ítems (α Cronbach =0,895) en escala tipo Likert (1 al 5). Se aplicó estadística descriptiva e inferencial. La significancia se estableció a un p:0,05. Resultados: El puntaje medio del cuestionario fue de 2,7±1,01, indicando una baja disposición por parte de estudiantes a la investigación, los ítems con puntajes más bajos fueron los asociados al análisis estadístico y búsqueda de artículos científicos. La carrera con mayor índice de disposición fue Enfermería, mientras que Terapia Ocupacional y Fonoaudiología tuvieron la menor disposición. Conclusiones: Es necesario fomentar en el estudiantado el reconocimiento de la importancia de basamento científico en el abordaje de situaciones de salud.
Descargas
Citas
Plazas Vargas Merideidy, Gómez Suarez Marcela, Castro Moreno Carlos Alberto. Actitud en estudiantes de Ciencias de la Salud hacia el conocimiento científico. Rev Cienc. Salud. 2013; 11(1):83-91. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v11n1/v11n1a06.pdf
Álvarez-Muñoz P. Pérez-Montoro M. Políticas científicas públicas en Latinoamérica. Prof Inf. 2016; 25(5):758-766. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/article/view/epi.2016.sep.06
Sánchez-Duque J. Gómez-González J, Rodríguez-Morales A. Publicación desde el pregrado en Latinoamérica: dificultades y factores asociados en estudiantes de Medicina. Investigación educ médica. 2017; 22 (6):104-108. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007505716300424
Silva S, Zúñiga-Cisneros J, Ortga-Loubon Ch, Yau A, Castro F, Barría-Castro J, et al. Conocimientos y actitudes acerca de la investigación científica en los estudiantes de medicina de la Universidad de Panamá. Arch Med. 2013; 9(3): 1-10. Disponible en: http://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/conocimientosy-actitudes-acercade-la-investigacincientfica-en-losestudiantes-demedicina-de-launiversidad-depanam.php?aid=613
Pelcastre Villafuerte L, Gómez Serrato AR, Zavala G. Actitudes hacia la ciencia de estudiantes de educación preuniversitaria del centro de México. Rev Eurek. 2015; 12(3):475-490. Disponible en: http://rodin.uca.es/xmlui/handle/10498/17603
Peña Rodríguez A, Suárez Martínez R, Sanjuán Gomez G, Rabell Piera O, Gómez Martínez M, Morales Velázquez IC. Actitudes hacia la asignatura de Estadística en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García". Rev Haban Cienc Méd. 2015; 14(6): 872-883. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2015000600016
Torres Aviles F, Aparicio Pereda A, Bazán Guzman J, Joao Abdounur O. Actitudes hacia la estadística en Universitarios del Área de las ciencias de una universidad pública. Educ Matem Pesq Sao Paulo. 2015; 17(1):45-73. Disponible en: http://www.producao.usp.br/bitstream/handle/BDPI/51337/2713161.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Rodríguez Feijóo N. Actitudes de los estudiantes universitarios hacia la Estadística. Interdisciplinaria. 2011; 28(2):199-205. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-70272011000200002
Ochoa-Vigo K, Bello Vidal C, Villanueva Benites M, Ruiz-Garay M, Manrique Borjas G. Percepción y actitud del universitario de enfermería sobre su formación en investigación. Rev Med Hered. 2016; 27(4):204-215. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2016000400003
Alonso Trujillo J, Alonso Ricardez A, Valadez Diaz D. Actitud hacia la investigación científica de estudiantes de enfermería. Cuid Arte "el arte del cuidado", 2015; 4(7): 24-35. Disponible en: http://journals.iztacala.unam.mx/index.php/cuidarte/article/view/329
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Eduard Antonio Maury-Sintjago, Estefanía Valenzuela-Figueroa, Massiel Henríquez-Riquelme, Alejandra Rodríguez-Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).