Prescribir estatinas a pacientes con enfermedad renal crónica: ¿lo hacemos bien?
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n3.01Resumen
Con el desarrollo económico se ha diversificado el perfil de los pacientes que necesitan someterse a tratamientos farmacológicos prolongados. Los fármacos utilizados para enfermedades, hoy en día comunes, como la diabetes, la hipertensión, o la dislipemia, pueden no tener el mismo beneficio en todos los pacientes, y pueden asociarse a mayores tasas de efectos adversos en ciertos grupos.
Descargas
Citas
2. Bai JP, Bell R, Buckman S, Burckart GJ, Eichler HG, Fang KC, et al. Translational biomarkers: from preclinical to clinical a report of 2009 AAPS/ACCP Biomarker Workshop. AAPS J. 2011; 13(2): 274-83.
3. Wanner C, Tonelli M, Kidney Disease: Improving Global Outcomes Lipid Guideline Development Work Group Members. KDIGO Clinical Practice Guideline for Lipid Management in CKD: summary of recommendation statements and clinical approach to the patient. Kidney Int. 2014; 85(6): 1303-9.
4. Yousuf O, Mohanty BD, Martin SS, Joshi PH, Blaha MJ, Nasir K, et al. High-sensitivity C-reactive protein and cardiovascular disease: a resolute belief or an elusive link?. J Am Coll Cardiol. 2013; 62(5): 397-408.
5. Herrera-Gómez F, Chimeno MM, Martín-García D, Lizaraso-Soto F, Maurtua-Briseño-Meiggs Á, Grande-Villoria J, et al. Cholesterollowering treatment in Chronic Kidney Disease: multistage pairwise and network meta-analyses. Sci Rep. 2019; 9(1): 8951.
6. Stewart AG. Translational pharmacology. Front Pharmacol. 2017; 8: 8.
7. Herrera-Gómez F, Del Aguila W, Tejero-Pedregosa A, Adler M, Padilla-Berdugo R, Maurtua-Briseño-Meiggs Á, et al. The number of FoxP3 regulatory T cells in the circulation may be a predictive biomarker for kidney transplant recipients: a multistage systematic review. Int Immunopharmacol. 2018; 65: 483-92.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de la Revista Horizonte Médico es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).