Impacto de la Psicoprofilaxis Obstétrica en la Reducción de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal

Authors

  • Humberto Solis Linares
  • Sabrina Morales Alvarado

DOI:

https://doi.org/10.24265/horizmed.2012.v12n2.08

Abstract

La Psicoprofilaxis Obstétrica (PPO) es mucho más que una simple prevención psíquica de los dolores del parto, como fue al principio. Con el tiempo se ha ido transformando en una profilaxis global de todas las contingencias desfavorables que pueden ser factores de riesgo a la gestación, parto y post parto.

El campo toco-fisio-psicoterapéutico, incluye una preparación integral con información y educación, complementada con ejercicios gestacionales encaminados a mejorar el estado corporal y mental (Edgar Maeder, 1985: 112-114), los que mejorarán la calidad de vida en la madre y bebé.

Asimismo incluye técnicas de actividad respiratoria que aportarán una buena oxigenación materno–fetal; y técnicas de relajación neuromuscular, elementales para lograr en la madre un buen estado emocional que favorezca su comportamiento, actitud y disposición a colaborar durante todo el proceso.

Por sus beneficios probados científicamente, esta atención integral reduce los factores de riesgo en la gestación, parto y post parto, al punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la educación prenatal (PPO) por sus efectos positivos y beneficiosos en la madre, bebé y equipo de salud..

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Humberto Solis Linares

Médico Ginecólogo Obstetra, Departamento de Obstetricia y Ginecología del HAL

Sabrina Morales Alvarado

Doctora en Ciencias de la Salud, Presidenta de ASPPO

Published

2012-06-25

How to Cite

1.
Solis Linares H, Morales Alvarado S. Impacto de la Psicoprofilaxis Obstétrica en la Reducción de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal. Horiz Med [Internet]. 2012Jun.25 [cited 2025May1];12(2):49-52. Available from: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/105

Issue

Section

Review article