Formación de médicos en postgrado de ginecología mediante entrenamiento simulado

Authors

  • Analia Grenno Troitiño
  • Diego Greif Waldman

DOI:

https://doi.org/10.24265/horizmed.2014.v14n3.01

Abstract

Objetivo: Presentar la primera experiencia en nuestro medio, en simulación para formación de Residentes de Ginecología de la Facultad de Medicina de Montevideo, Universidad de la República. Material y Métodos: La actividad docente se dividió en IV Módulos: I- Seguridad del Paciente y Humanismo médico, II- Anticoncepción, III- Parto instrumental y Sutura de episiotomía y IV - Emergencias obstétricas. Se realizaron exposiciones teóricas e instancias prácticas con simuladores inertes, de baja y moderada complejidad y simulación de situaciones clínicas. Se realizó autoevaluación, evaluación entre pares, aprendizaje colaborativo. Pre test y post test de conocimientos. Resultados: Los Residentes concuerdan que es una práctica muy útil y destacaron la oportunidad que la simulación brinda para practicar sin riesgo, entrenar el trabajo en equipo y actualizar guías clínicas sobre situaciones críticas. Conclusión: Ésta fue una iniciativa muy favorable para el desarrollo del área de educación médica, ya que propone una metodología de aprendizaje y de evaluación objetiva, así como un espacio para que los estudiantes puedan desarrollar destrezas y habilidades, enfrentándose con una mayor seguridad y profesionalismo al paciente.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-09-29

How to Cite

1.
Grenno Troitiño A, Greif Waldman D. Formación de médicos en postgrado de ginecología mediante entrenamiento simulado. Horiz Med [Internet]. 2014Sep.29 [cited 2025May2];14(3):6-11. Available from: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/17

Issue

Section

Original article

Most read articles by the same author(s)