Drenaje subcutáneo por técnica de Beck para enfisema subcutáneo masivo en paciente pediátrico: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2021.v21n4.10Palabras clave:
Catéteres, Enfisema subcutáneo, Neumotórax, AdolescenteResumen
Diversas terapias son empleadas para el manejo del enfisema subcutáneo en adultos, pero no se ha encontrado alguna referencia del drenaje subcutáneo mediante la técnica de Beck en pacientes pediátricos. Presentamos el caso clínico de una paciente de catorce años de edad con un trauma cerrado debido a una caída desde una altura de diez metros. Al ingreso, la paciente muestra pérdida de conciencia y desarrolla un síndrome de distrés respiratorio, por lo que se le indica ventilación mecánica. Siete días después se produce un enfisema subcutáneo y se realiza una inserción con angiocatéter fenestrado empleando la técnica de Beck. El enfisema en la zona superior del tórax y el rostro disminuyó a las 24 horas, y a las 72 horas la resolución fue completa.
Descargas
Citas
Kaufman E, Leviner E, Galili D, Garfunkel AA. Subcutaneous air emphysema-a rare condition (four case reports). J Oral Med. 1984; 39(1): 47-50.
Maunder RJ, Pierson DJ, Hudson LD. Subcutaneous and mediastinal emphysema. Pathophysiology, diagnosis, and management. Arch Intern Med. 1984; 144(7): 1447-53.
Cesario A, Margaritora S, Porziella V, Granone P. Microdrainage via open technique in severe subcutaneous emphysema. Chest. 2003; 123(6): 2161-2.
Abu-Omar Y, Catarino PA. Progressive subcutaneous emphysema and respiratory arrest. J R Soc Med. 2002; 95(2): 90-1.
Aghajanzadeh M, Dehnadi A, Ebrahimi H, Fallah KM, Khajeh JS, Amir MA, et al. Classification and management of subcutaneous emphysema: a 10-year experience. Indian J Surg. 2015; 77(Suppl. 2): 673-7.
García MRM, Martín-López J, Arias-Díaz M, Díaz-Castellanos MA. Tratamiento del enfisema subcutáneo masivo con drenaje aspirativo. Med Intensiva. 2016; 40(4): 253-4.
Alarcón-Meregildo KG, Polo-Romero FJ, Beato-Pérez JL. Tratamiento de enfisema subcutáneo severo por microdrenaje. A propósito de un caso. Arch Bronconeumol. 2014; 50(1): 47-8.
Beck PL, Heitman SJ, Mody CH. Simple construction of a subcutaneous catheter for treatment of severe subcutaneous emphysema. Chest. 2002; 121(2): 647-9.
Jain P, Vanner T. Subcutaneous emphysema with pneumomediastinum during the second stage of labour: a rare intrapartum complication. J Gynecol Obstet. 2007; 9(1).
Rivares EJ, Gil PP, García MM. Tratamiento conservador del enfisema subcutáneo y neumomediastino. ORL Aragón. 2001; 4(2): 17-9.
Gries CJ, Pierson DJ. Tracheal rupture resulting in life-threatening subcutaneous emphysema. Respir Care. 2007; 52(2): 191-5.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).