Antinocicepción opioide del extracto metanólico del Chuchuhuasi (Maytenus krukovii) en un modelo de dolor visceral en ratón
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2006.v6n2.06Resumen
Evaluamos la acción antinociceptiva del extracto metanólico del Chuchuhuasi (Maytenus krukovii), al 20%, administrado por vía oral, en ratones albinos, machos, raza Webster Suizo obtenidos del Centro Nacional de Producción de Biológicos del Ministerio de Salud del Perú, utilizando un modelo de dolor visceral, mediante la administración de ácido acético al 2%, vía intraperitoneal, a la dosis de 0,05 ml/10g de peso. Observamos una disminución del 50% del número de contorsiones abdominales, en relación al grupo control, sin prolongación del período de latencia de las mismas. El efecto analgésico observado, fue bloqueado por la naloxona, lo que sugeriría la participación de receptores opioides, o de opioides endógenos en el mecanismo de la acción analgésica. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el programa estadístico SPSS versión 11.5.Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).