Intususcepción íleo-cólica por lipoma en íleon: reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24265/horizmed.2025.v25n3.11

Palabras clave:

Intususcepción, Laparotomía , Lipoma; Íleon , Abdomen Agudo

Resumen

La intususcepción es una causa poco común de abdomen quirúrgico agudo en adultos. Es más frecuente en pacientes pediátricos, que suelen presentar una clínica clásica de rectorragia, distensión abdominal y náuseas; por el contrario, en adultos muchas veces se presenta solo con síntomas inespecíficos, como dolor y distensión abdominal, lo que dificulta el diagnóstico. Se presenta el caso de una paciente de 41 años, sin antecedentes médicos ni quirúrgicos de importancia, quien ingresó con dolor abdominal, vómitos, distensión abdominal e imposibilidad de eliminar flatos, síntomas que aumentaron progresivamente de intensidad. La exploración física abdominal reveló un abdomen distendido, con ruidos hidroaéreos disminuidos, dolor abdominal a predominio en la fosa iliaca derecha y una masa palpable asociada; no se evidenciaron signos de irritación peritoneal. El estudio tomográfico con contraste del abdomen confirmó un cuadro de intususcepción intestinal en el colon ascendente, con dilatación proximal de las asas intestinales y colapso de las distales, sin presencia de neumoperitoneo ni líquido libre. Se realizó una laparotomía exploratoria de emergencia, donde se confirmó la intususcepción intestinal ileocólica. El manejo quirúrgico incluyó hemicolectomía derecha y anastomosis primaria ileotransversa término lateral con sutura mecánica circular. En el posoperatorio, la paciente presentó evolución favorable durante su hospitalización, no tuvo fiebre, su tolerancia oral progresó favorablemente, hubo un buen manejo del dolor y fue dada de alta sin mayores intercurrencias. El examen anatomopatológico identificó una tumoración polipoide en el segmento ileal a 15 cm del borde quirúrgico proximal, que correspondió a un lipoma ileal pediculado asociado a necrosis transmural que condicionaba la intususcepción ileocólica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre F, Silva Á, Parra P, Salcedo D, López P, Acevedo Y. Intususcepción como causa de obstrucción intestinal en el adulto: un desafío para los cirujanos. Rev Colomb Cir [Internet]. 2019;34(1):79-86. Disponible en: https://doi.org/10.30944/20117582.102

Bahena-Aponte JA, Torres JC. Intususcepción ileosigmoidea en adulto: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Gastroenterol Peru [Internet]. 2016;36(4):354-6. Disponible en: https:// revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/61

Blaz Zavala RA, Flores Garcia AE, Corona Flores YE, Calderón UC, Elizondo CR. Intestinal resection and primary anastomosis as treatment of intussusception due to ileum lipoma: case report and review. Int J Res Med Sci [Internet]. 2023;11(12):4513-5. Disponible en: https://doi.org/10.18203/2320-6012.ijrms20233722

Mafla A, Zambrano E, Álvarez J. Intususcepción intestinal en el contexto de una apendicitis aguda: reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Ecuat Pediatr [Internet]. 2023;24(1):1-6. Disponible en: https://doi.org/10.52011/201

Zevallos-Delgado G, Vera-Portilla AF, Vera Portilla WA, Valcarcel Angulo KL. Obstrucción intestinal por intususcepción en paciente adulto: reporte de un caso. Act Med Peru [Internet]. 2023;40(2):13541. Disponible en: https://doi.org/10.35663/amp.2023.402.2411

Hall JF, Schoetz DJ Jr. Colonic intussusception and volvulus. En: Yeo CJ, editor. Shackelford’s surgery of the alimentary tract. 7th ed. Philadelphia: W.B. Saunders; 2013. p. 1850-5.

Muñoz M, Morales JA, Cota Novoa M. Intususcepción intestinal en adultos. Un desafío para el cirujano general: reporte de caso. Rev Fac Med (Méx) [Internet]. 2022;65(5):30-3. Disponible en: https:// doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.5.04

Molina AA, Santiago A, Vílchez A, Culiañez M. Hallazgos radiológicos en ecografía y tomografía computada multidetector de 64 canales de una invaginación colo-cólica secundaria a lipoma. Rev Argent Radiol [Internet]. 2014;78(4):223-6. Disponible en: https://doi. org/10.1016/j.rard.2013.06.001

Maghrebi H, Makni A, Rhaiem R, Atri S, Ayadi M, Jrad M, et al. Adult intussusceptions: clinical presentation, diagnosis and therapeutic management. Int J Surg Case Rep [Internet]. 2017;33:163-6. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijscr.2017.02.009

Zubaidi A, Al-Saif F, Silverman R. Adult Intussusception: a retrospective review. Dis Colon Rectum [Internet]. 2006;49(10):1546-51. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s10350-006-0664-5

Apentchenko Eriutina N, Lucena Navarro F, Laguno de Luna Á. Intususcepción ileo-cólica en paciente adulto, secundaria a lipoma. Arch Coloproctol [Internet]. 2021;4(2):33-7. Disponible en: https:// doi.org/10.26754/ojs_arcol/archcolo.202125934

Kim JH. US features of transient small bowel intussusception in pediatric patients. Korean J Radiol [Internet]. 2004;5(3):178-84. Disponible en: https://doi.org/10.3348/kjr.2004.5.3.178

Marsicovetere P, Ivatury SJ, White B, Holubar SD. Intestinal intussusception: etiology, diagnosis, and treatment. Clin Colon Rectal Surg [Internet]. 2017;30(1):30-9. Disponible en: https://doi. org/10.1055/s-0036-1593429

Yehouenou Tessi RT, El Haddad S, Oze KR, Mohamed Traore WY, Dinga Ekadza JA, Allali N, et al. A child’s acute intestinal intussusception and literature review. Glob Pediatr Health [Internet]. 2021;8:2333794X211059110. Disponible en: https://doi.org/10.1177/2 333794X211059110

Guillén-Paredes MP, Campillo-Soto A, Martín-Lorenzo JG, TorralbaMartínez JA, Mengual-Ballester M, Cases-Baldó MJ, et al. Intususcepción en el adulto: revisión de 14 casos y su seguimiento. Rev Esp Enferm Dig (Madrid) [Internet]. 2010;102(1):32-40. Disponible en: https:// scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130-01082010000100005&script=sci_ arttext&tlng=es

Payá Llorente C, Martínez Pérez A, Bernal Sprekelsen JC, Sebastián Tomás JC, Armañanzas Villena E. Cirugía laparoscópica en el tratamiento de la invaginación entero-cólica en el adulto: a propósito de un caso y revisión de la literatura. Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2018;41(4):255-7. Disponible en: https://doi. org/10.1016/j.gastrohep.2017.04.003

##submission.downloads##

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

1.
Luján Carpio EJC, Zegarra del Rosario Alvarado V, Montoya Guzman B, Ruza M, Torres Sanchez F, Jorge Mesia M. Intususcepción íleo-cólica por lipoma en íleon: reporte de caso. Horiz Med [Internet]. 11 de septiembre de 2025 [citado 14 de septiembre de 2025];25(3): e3439. Disponible en: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/3439

Número

Sección

Caso clínico