Reporte de caso de tuberculosis osteoarticular: dificultad diagnóstica y probable infección primaria
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n1.13Palabras clave:
Tuberculosis osteoarticular, Rodilla, Artritis infecciosaResumen
Se presenta el caso de un varón de 36 años, procedente de Ancash, Perú, quien acude a un hospital de su localidad por dolor articular en rodilla derecha de tres años de evolución. No se consigue diagnosticar al paciente en dicho hospital y meses después acude al Hospital Nacional Dos de Mayo en la capital, donde posterior al hallazgo de un proceso inflamatorio granulomatoso en una biopsia ósea se inicia una evaluación y tratamiento para tuberculosis osteoarticular, diagnóstico que será posteriormente confirmado por cultivo positivo de líquido sinovial tras un tiempo de enfermedad de más de 45 meses. La presentación atípica, la ausencia de un foco primario y dificultad diagnóstica, en un país donde la tuberculosis es aún endémica, motivaron su descripción para su publicación.
Descargas
Citas
Espinosa-Gimeno A, Martínez-Sanz J, Asong-Engonga L, Rodríguez-Zapata M. Protocolo diagnóstico y terapéutico de las tuberculosis extrapulmonares. Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado [Internet]. 2014 [cited 10 October 2015];11(52):3091-3097. Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304541214707450
Ministerio de Salud. Estrategia Sanitaria Nacional de Prevencion y Control de la Tuberculosis. Lima: Ministerio de Salud; 2010. 1-2.
Tuli S. General Principles of Osteoarticular Tuberculosis. Clinical Orthopaedics & Related Research [Internet]. 2002 [cited 12 October 2015]; 398:11-19. Available from: http://journals.lww.com/corr/Abstract/2002/05000/General_Principles_of_ Osteoarticular_Tuberculosis.3.aspx
Ministerio de Salud. Situación de la Tuberculosis en el Perú. Lima: Direccion General de Salud de las Personas; 2008. 2-78.
Alarcón A. Situación de la Tuberculosis en el Perú y Política Nacional para su Control. Arequipa: Ministerio de Salud; 2014. 1-68.
Chen S, Zhao L, Dong W, Gu Y, Li Y, Dong L, et al. The Clinical Features and Bacteriological Characterizations of Bone and Joint Tuberculosis in China. Sci Rep. [Internet]. 2015 [cited 10 October 2015];5:11084. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26053666
Iseman MD. A clinician’s guide to tuberculosis. Philadelphia: Lippincott, Williams & Wilkins; 2000.162
Kramer N, Rosenstein E. Rheumatologic manifestations of tuberculosis. Bull Rheum Dis. 1997; 46(3):5-8.
Lidder S, Lang K, Haroon M, Shahidi M, El-Guindi M. Tuberculosis of the knee .Orthopedic Reviews. 2009; 1(2):e24.
Pasion E, Leung J. TB arthritis. Current Orthopaedics [Internet]. 2000 [cited 5 October 2015]; 14(3):197-204. Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0268089000901063
Watts HG, Lifeso RM. Tuberculosis of bones and joints. J Bone Joint Surg Am. 1996; 78:288–98.
Ministerio de Salud. Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de las Personas Afectadas por Tuberculosis. Lima: Ministerio de Salud; 2013. 21-30.
Yao DC, Sartoris DJ. Musculoskeletal tuberculosis. Radiol Clin North Am. 1995; 33(4):679-89.
Tang X, Zhu J, Li Q, Chen G, Fu W, Li J. Knee arthrodesis using a unilateral external fixator combined with crossed cannulated screws for the treatment of end-stage tuberculosis of the knee. BMC Musculoskelet Disord. [Internet]. 2015 [cited 7 October 2015];16:197. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26286256
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).