Fibrohistiocitoma maligno del pie con metástasis a piel, pleura y pulmones en un paciente varón
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2013.v13n2.07Abstract
El fibrohistiocitoma maligno está considerado dentro del grupo de sarcomas de partes blandas, de los cuales es el más común. Tiene una gran agresividad, un pronóstico infausto y una supervivencia corta. En la mayoría de los casos se encuentra localizado en miembros inferiores y afecta tejidos profundos, como músculo estriado, tejido nervioso, vascular, conectivo, restos embrionarios, etc. Raramente se encuentra en piel, siendo las metástasis a pulmones la más frecuente.
Se presenta el caso de un paciente varón de 42 años, con diagnóstico histológico de fibrohistiocitoma maligno en miembros inferiores en primer dedo del pie izquierdo, el cual fue intervenido quirúrgicamente. El paciente, por decisión propia, no siguió ningún tratamiento ni control médico, siguiendo la enfermedad su evolución natural. Dicho paciente se hospitaliza por presentar gran dificultad respiratoria, dolor torácico, baja de peso, derrame pleural propio de la metástasis a nivel pulmonar, confirmándose mediante el estudio histopatológico de la biopsia practicada y de igual manera demostrándose metástasis a nivel cutánea. Se resalta las características clínicas, la evolución de la enfermedad no sujeta a control y sus complicaciones. De infrecuente diagnóstico en nuestra institución: Hospital Nacional Arzobispo Loayza. (Horiz Med 2013; 13(1): 51-57)
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2013 Horizonte Médico (Lima)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) journal’s research outputs are published free of charge and are freely available to download under the open access model, aimed at disseminating works and experiences developed in biomedical and public health areas, both nationally and internationally, and promoting research in the different fields of human medicine. All manuscripts accepted and published in the journal are distributed free of charge under the terms of a Creative Commons license – Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).