Estado nutricional del lactante de uno a seis meses y tipo de lactancia.
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2011.v11n1.03Resumo
OBJETIVO
Identificar el estado nutricional de lactantes de uno a seis meses que acuden a consultorio externo en relación el tipo de lactancia..
MATERIAL Y MÉTODO
Se realizó un estudio observacional, descriptivo en el Instituto Nacional de Salud del Niño, centro de referencia nacional, entre Septiembre- Noviembre del 2007. Se seleccionó aleatoriamente 250 niños entre 1-6 meses de edad de ambos géneros, para ser estudiados en consultorios externos. Se evaluó las medidas de talla, peso y perímetro cefálico. Asimismo, se recolectó los datos usando como herramienta una encuesta dirigida a la madre, tabulando y procesando los datos con el paquete estadístico SPSS 13, acorde al diseño de la investigación.
RESULTADOS
El porcentaje de lactantes eutróficos, de acuerdo al tipo de lactancia, fue el siguiente: 92,8% (129) en el grupo de lactancia materna exclusiva, 40,0% (34) con lactancia mixta y 34,6% (9) con lactancia artificial. El porcentaje de lactantes con sobrepeso, de acuerdo al tipo de lactancia, fué: 47,1% (40) en el grupo de lactancia materna mixta, 46,2% (12) con lactancia artificial y 5,8% (8) con lactancia materna exclusiva. Los lactantes con desnutrición aguda, de acuerdo al tipo de lactancia, fue: 19,2% (5) en el grupo de lactancia artificial, 12,9% (11) con lactancia mixta y 1,4% (2) con lactancia materna exclusiva.
CONCLUSIONES
En el grupo de lactantes con lactancia materna exclusiva se observó mayor porcentaje de niños eutróficos, con adecuados índices de peso y talla para la edad. En lactantes con lactancia mixta y artificial se observó mayor sobrepeso y/o desnutrición aguda. El tipo de lactancia más utilizada fue lactancia materna exclusiva..
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2011 Horizonte Médico (Lima)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os resultados de pesquisa da revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) são publicados sem custo e estão disponíveis gratuitamente para download sob o modelo de acesso aberto, com o objetivo de disseminar trabalhos e experiências desenvolvidos nas áreas biomédica e de saúde pública, tanto nacional quanto internacionalmente, e promover a pesquisa nos diferentes campos da medicina humana. Todos os manuscritos aceitos e publicados na revista são distribuídos gratuitamente sob os termos de uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0).