Anestesia en Cirugía Laparoscópica: implicancias.

Autores

  • Jorge Enciso Nano

DOI:

https://doi.org/10.24265/horizmed.2012.v12n3.07

Resumo

El desarrollo tecnológico alcanzado permite realizar por mínimo acceso, cirugías que con anterioridad requerían grandes incisiones, con su elevada morbilidad y trauma para el enfermo. Junto a la evolución de los medios técnicos e instrumental para este tipo de cirugía, también la Anestesiología ha tenido que enfrentar nuevos retos. La monitorización, drogas y el manejo anestésico del paciente han sufrido modificaciones, pues a pesar de la nueva incidencia de complicaciones desde el punto de vista de la cirugía, se producen cambios importantes en los parámetros hemodinámicos y respiratorios, debidos a la insuflación de la cavidad peritoneal con CO2, el aumento de la presión intraabdominal y los cambios de posición durante el procedimiento.
(Rev Horiz Med 2012; 12(3): 45-51)

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2012-09-24

Como Citar

1.
Enciso Nano J. Anestesia en Cirugía Laparoscópica: implicancias. Horiz Med [Internet]. 24º de setembro de 2012 [citado 1º de maio de 2025];12(3):47-53. Disponível em: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/130

Edição

Seção

Artigo de revisão