Mortalidad perinatal en madres adolescentes. Instituto Materno Perinatal
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2004.v4n1.02Palavras-chave:
Adolescentes, Mortalidad fetal tardia, Mortalidad precoz, Mortalidad perinatalResumo
Se estudiaron las muertes perinatales en el Instituto Materno Perinatal entre el período que comprende 1999 - enero/octubre del 2000.
Durante este lapso se produjeron 37,852 partos, de los cuales 36,995 nacieron vivos, 395 nacieron muertes y 462 murieron durante los siete primeros días del post-parto
Se estudió la mortalidad perinatal I en relación con grupos etáreos constituidos por madres menores de 19 años, de 20 a 25 años, de 26 a 30 años, de 31 a 36 años y mayores de 36 años.
Calculando la mortalidad perinatal I en el Instituto Materno Perinatal se encuentra que es de 22.64, cifra que nos parece alta; sin embargo es menor que la consignada a nivel nacional.
Cuando se analiza la muerte por grupos etáreos se ve que la tasa de mortalidad perinatal I en adolescentes es menor en comparación con los otros grupos etáreos, encontrándose una mortalidad perinatal de 18.70 x 1000 NV para las adolescentes; 32.48 x 1000 NV para las de 20 a 25; 30.66 x 1000 NV para las de 26 a 30; 37.28 x 1000 NV para las de 31 a 36 y 38.38 x 1000 NV para las mayores de 36 años, lo que demuestra que la mortalidad perinatal I es mayor a medida que aumenta la edad de la madre.
Se revisan los factores relacionados con la mortalidad perinatal I en razón a sus componentes fetal-y neonatal precoz.
Se determina la definición de muerte fetal I con la finalidad de su aplicación.
El porcentaje de muertes perinatales resulta variable en relación a la edad.
No sucede lo mismo con la tasa de perinatal I, la cual va aumentando y va haciéndose mayor a medida que aumenta la edad.
Se estudia la mortalidad perinatal i relacionada con los factores socio-biológicos de las madres adolescentes. Se determinan los diagnósticos de la mortalidad perinatal, la neonatal precoz, que son componentes de la mortalidad perinatal I.
Se consignan las patologias encontradas de placenta y anexos en todos los casos de muerte perinatal I. Se estudian los factores de las muertes perinatales en adolescentes, relacionadas con la edad entre menos de 14, 14 a 16, 17 a 19 años. Estado civil: casada y convivientes. Grado de instrucción: analfabeta, primaria, secundaria y superior. Paridad: primipara y multipara. Talla, peso de la madre, diagnóstico de latidos de ingreso a la institución, etapa en que se produce la muerte, tiempo en que se produjo la muerte, diagnóstico de ingreso de la muerte fetal y mortalidad neonatal precoz y estudio anátomo patológico de la placenta y anexos de las muertes perinatales en las adolescentes.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Horizonte Médico (Lima)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os resultados de pesquisa da revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) são publicados sem custo e estão disponíveis gratuitamente para download sob o modelo de acesso aberto, com o objetivo de disseminar trabalhos e experiências desenvolvidos nas áreas biomédica e de saúde pública, tanto nacional quanto internacionalmente, e promover a pesquisa nos diferentes campos da medicina humana. Todos os manuscritos aceitos e publicados na revista são distribuídos gratuitamente sob os termos de uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0).