Velocimetría Doppler de las arterias umbilical y cerebral media, como predictivo de resultado perinatal adverso en pacientes preeclámpticas
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2004.V4n2.02Resumo
Objetivo: Determinar el valor predictivo de la presencia de flujo anormal de las arterias umbilical y cerebral media, medidas por Velocimetría Doppler en pacientes con preeclampsia, en relación a un resultado perinatal adverso.
Material y métodos: Estudio prospectivo no experimental, longitudinal de tipo correlacional. Se realizaron exámenes ultrasonográficos doppler para determinar el flujo anormal de la arteria umbilical y cerebral media fetales, en los siete días previos al parto, en 80 pacientes con diagnóstico de preeclampsia severa, admitidas en las Unidades de Alto Riesgo Obstétrico y de Cuidados Especiales Perinatales del Servicio de Obstetricia de Alto Riesgo del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - ESSALUD. El resultado perinatal adverso fue definido como: cesárea por SFA, Apgar < 7 a los 5', liquido amniótico meconial, oligohidramnios, pH de la arteria umbilical < 7.2 y admisión en UCI neonatal.
Se utilizó estadística descriptiva para la variable dependiente y estadística inferencial mediante el estadístico chi cuadrado (x) y prueba exacta de Fisher, con un nivel de significancia de 0.05, confiabilidad del 95%. Además se calculó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo de la variable independiente.
Resultados: El 31% (25/80) de pacientes tuvo un resultado de ICP anormal. Estas tuvieron un alto índice de complicaciones, incluyendo cesárea por SFA, Apgar < 7 a los 5', líquido amniótico meconial, oligohidramnios, pH arteria umbilical < 7.2 y admisión en UCI. El análisis estadístico demostró que el Doppler arterial anormal en pacientes preeclámpticas se asocia a RCIU, oligohidramnios y cesárea por SFA (p<0.05). Asimismo, esta prueba es de alta sensibilidad para la ocurrencia de APGAR < 7 a los 5 minutos, pH en arteria umbilical < 7,2, RCIU, cesárea por SFA y admisión a UCI con una probabilidad mayor al 60%. El valor predictivo positivo de la prueba es significativo para la presencia de RCIU y oligohidramnios, no asi para las otras variables del resultado perinatal adverso.
Conclusiones: Se ha demostrado que la alteración de la flujometria Doppler en las arterias cerebral media y umbilical fetal, detecta a más del 50% de los recién nacidos con resultado perinatal adverso y se asocia a la ocurrencia del mismo. Hay que precisar que además, esta es una prueba predictora, estadísticamente significativa, de RCIU y de oligohidramnios, en pacientes con preeclampsia severa
El presente estudio se realizó con un muestreo no aleatorio, por ende, este hecho de no aleatoriedad, pudiera plantear problemas de validez externa.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Horizonte Médico (Lima)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os resultados de pesquisa da revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) são publicados sem custo e estão disponíveis gratuitamente para download sob o modelo de acesso aberto, com o objetivo de disseminar trabalhos e experiências desenvolvidos nas áreas biomédica e de saúde pública, tanto nacional quanto internacionalmente, e promover a pesquisa nos diferentes campos da medicina humana. Todos os manuscritos aceitos e publicados na revista são distribuídos gratuitamente sob os termos de uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0).