Calidad de sueño en docentes en una institución educativa durante la emergencia sanitaria COVID-19, Perú, 2021

Autores

DOI:

https://doi.org/10.24265/horizmed.2023.v23n1.07

Palavras-chave:

sueño, trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño, aislamiento social, educación a distancia, maestros, infecciones por coronavirus

Resumo

Objetivo: La pandemia del COVID-19 afectó la calidad de vida de la población a nivel mundial. Los países tomaron varias medidas de protección para evitar el contagio como el aislamiento social, el teletrabajo y la educación a distancia. A medida que las escuelas cerraron, los maestros se encargaron principalmente de la enseñanza en línea. El objetivo principal fue determinar la calidad de sueño en los docentes de una institución educativa pública en el distrito de
Máncora, Perú, durante el aislamiento social en pandemia por COVID-19. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y prospectivo. Se usó el cuestionario de Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh en 59 docentes de los niveles educativos inicial, primario y secundario que utilizaron la modalidad de educación a distancia de marzo a diciembre del 2021. Resultados: La edad promedio fue 44,3 ± 8,89 años. Las mujeres fueron 64,4 %; los docentes con especialidad, es decir, el área que enseñaba el docente, 55,9 %. Los de nivel secundario fueron el 55,9 %; el nivel primario, 30,5 %, y el nivel inicial, 13,6 %. Los parámetros de calidad de sueño afectados fueron los siguientes: 69,5 % presentaron mala calidad de sueño; 67,8 %, inadecuada latencia de sueño, y 61,00 %, duración de sueño menor de 5 horas. El 27,1 % presentó eficiencia habitual del sueño menor al 65 % y
49,2 % reportó perturbaciones del sueño. Asimismo, 50,8 % usaron medicación hipnótica más de una vez a la semana. Por último, el 39 % presentó severa disfunción diurna. Se encontró asociación entre la calidad de sueño con los componentes calidad subjetiva del sueño, latencia de sueño, duración
del sueño, eficiencia habitual del sueño y disfunción diurna. No hubo asociación con el sexo, nivel educativo y especialidad docente. Conclusiones: Los docentes de una institución educativa en Máncora presentaron alta prevalencia de mala calidad de sueño y los componentes más afectados fueron latencia de sueño, disfunción diurna y perturbaciones del sueño.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Lira D, Custodio N. Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas. Rev Neuropsiquiatr. 2018;81(1):20-8.

Talero-Gutiérrez C, Durán-Torres F, Pérez I. Sueño: características generales. Patrones fisiológicos y fisiopatológicos en la adolescencia. Rev Cienc Salud. 2013;11(3): 333-48.

Souto-Manning M, Melvin S. Early Childhood Teachers of Color in New York City: heightened stress, lower quality of life, declining health, and compromised sleep amidst COVID-19. Early Child Res Q. 2022;60:34-48.

Barreto-Osma DA, Rojas-Castro SX, Uribe-Barrera DA. Fatiga laboral en personas que realizaron trabajo en casa en tiempos de confinamiento por COVID-19. Univ Salud. 2021; 23(3):309-19.

Musa NA, Moy FM, Wong LP. Prevalence and factors associated with poor sleep quality among secondary school teachers in a developing country. Ind Health. 2018;56(5):407-18.

Morales Soto NR. El sueño, trastornos y consecuencias. Acta méd.peruana. 2009;26(1):4-5.

Ramírez-Ortiz J, Castro-Quintero D, Lerma-Córdoba C, Yela-Ceballos F, Escobar-Córdoba F. Mental health consequences of the COVID-19 pandemic associated with social isolation. Colomb J Anesthesiol. 2020;48(4):e930.

Banks S, Dinges DF. Behavioral and physiological consequences of sleep restriction. J Clin Sleep Med 2007; 3(5):519-28.

Huamán Olarte RJ, Mujica Alban EC. Factores asociados a calidad de sueño en conductores informales de buses interprovinciales a gran altitud geográfica en Perú. An Fac med. 2020;81(2):174-9.

Buysse DJ, Reynolds CF, Monk TH, Berman SR, Kupfer DJ. The Pittsburgh Sleep Quality Index: a new instrument for psychiatric practice and research. Psychiatry Res. 1989;28(2):193-213.

Royuela Rico A, Macías Fernández JA. Propiedades clinimétricas de la versión castellana del cuestionario de Pittsburgh. Vigilia-Sueño. 1997;9(2):81-94.

Jiménez-Genchi A, Monteverde-Maldonado E, Nenclares- Portocarrero A, Esquivel-Adame G, Vega-Pacheco A. Confiabilidad y análisis factorial de la versión en español del índice de calidad de sueño de Pittsburgh en pacientes psiquiátricos. Gac Méd Méx. 2008;144(6):491-496.

Luna-Solis Y, Robles-Arana Y, Agüero-Palacios Y. Validación del índice de calidad de sueño de Pittsburgh en una muestra peruana. An salud ment. 2015;XXXI(2):23-30.

Sierra JC, Jiménez-Navarro C, Martín-Ortiz JD. Calidad del sueño en estudiantes universitarios: importancia de la higiene del sueño. Salud Ment. 2002; 25(6):35-43.

Fontana F, Bourbeau K, Moriarty T, Pereira da Silva M. The Relationship between Physical Activity, Sleep Quality, and Stress: A Study of Teachers during the COVID-19 Pandemic. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(23):15465.

Lee ZH, Chen IH. The association between problematic internet use, psychological distress, and sleep problems during COVID-19. Sleep Epidemiol. 2021;1(100005):100005.

Zea-Robles AC, León-Ariza HH. Hábitos de vida durante la cuarentena por COVID-19 en una muestra de la población colombiana. Rev Cienc Salud. 2021;20(2):1-16.

Paiva T, Reis C, Feliciano A, Cañas-Simiao H, Machado MA, Gaspar T, et al. Sleep and Awakening Quality during COVID-19 Confinement: Complexity and Relevance for Health and Behavior. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(7):3506.

Alves Duraes S, das Graças Pena G, Neri Nobre L, Handyara Bicalho A, Ramos Veloso Silva R, Sant'Ana Haikal D, et al. Food consumption changes among teachers during the COVID-19 pandemic. Obes Med. 2021;26(100366):100366.

Minihan E, Adamis D, Dunleavy M, Martin A, Gavin B, McNicholas F. COVID-19 related occupational stress in teachers in Ireland. Int J Educ Res Open. 2022;3(100114):100114.

Zhou J, Yuan X, Huang H, Li Y, Yu H, Chen X, et al. The Prevalence and Correlative Factors of Depression Among Chinese Teachers During the COVID-19 Outbreak. Front Psychiatry. 2021;12:644276.

Souza N, Cabral Barbosa RE, Lemos Leao L, das Graças Pena G, de Pinho L, Almeida de Magalhaes T, et.al. Working conditions, lifestyle and mental health of Brazilian public-school teachers during the COVID-19 pandemic. Psychiatriki. 2021;32(4):282-9.

Publicado

2023-03-03

Como Citar

1.
Sisniegas-Vergara CE, Díaz Huertas SS, Ojeda Campos KM. Calidad de sueño en docentes en una institución educativa durante la emergencia sanitaria COVID-19, Perú, 2021. Horiz Med [Internet]. 3º de março de 2023 [citado 3º de maio de 2025];23(1):e2159. Disponível em: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/2159

Edição

Seção

Artigo original