Características de la donación de sangre en estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2006.v6n2.05Resumo
El objetivo del presente estudio ha sido conocer las características de la donación de sangre en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, ubicado en el distrito de La Molina, en el año 2004. El tipo de estudio ha sido observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, y responde a un diseño correlacional. Se elaboró un cuestionario teniendo en consideración los objetivos del estudio, donde el instrumento fue validado previamente cumpliendo las exigencias metodológicas internacionales. Los datos fueron procesados en una base de datos, para luego realizar los análisis estadísticos con el paquete SPSS versión 11. Se clasificaron los datos cualitativos en frecuencias y porcentajes, se analizaron diferencias de porcentajes con la prueba chi-cuadrado. Entre los resultados más resaltantes figura no tener un historial de donador de sangre, que están informados que la sangre donada a la Asociación de Damas de Ayuda al Instituto de Enfermedades Neoplásicas (ADAINEN) es para niños con leucemia, que los exámenes que se realizan con la sangre donada es el control de chagas, hepatitis B y control de anticuerpos HTLV-I y II. También sobresale que la gran mayoría de los estudiantesdonaría libremente sangre para el ADANEIN.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2006 Horizonte Médico (Lima)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os resultados de pesquisa da revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) são publicados sem custo e estão disponíveis gratuitamente para download sob o modelo de acesso aberto, com o objetivo de disseminar trabalhos e experiências desenvolvidos nas áreas biomédica e de saúde pública, tanto nacional quanto internacionalmente, e promover a pesquisa nos diferentes campos da medicina humana. Todos os manuscritos aceitos e publicados na revista são distribuídos gratuitamente sob os termos de uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0).