Caracterización del neonato asistido con ventilación mecánica. Hospital “Abel Santamaría” Agosto 2009 – Marzo 2013.
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2014.v14n1.04Resumo
OBJETIVO
Caracterizar al neonato con ventilación mecánica en el Hospital “Abel Santamaría”, en Pinar del Río, Cuba.
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio observacional, transversal y descriptivo; realizado entre agosto de 2009 y marzo de 2013. Un total de 164 neonatos con ventilación mecánica fueron estudiados en la Unidad Neonatal Intensiva del Hospital Abel Santamaría. Se analizó: edad gestacional, peso al nacer, historia médica de la madre, causas de la ventilación y complicaciones de la ventilación.
RESULTADOS
El 62 % fue de sexo masculino, la edad gestacional que predominó fue de más de 32 semanas, el 37 % de los neonatos tuvieron menos de 2500 g. La Hipertensión inducida por la gestación estuvo presente como antecedente materno en el 17 % de los bebés ventilados, la causa más común para ventilación fue el Síndrome de distréss respiratorio grave (SDRG), la disfunción digestiva se presentó en el 14 % como complicación, la hemorragia pulmonar fue la mayor causa de muerte.
CONCLUSIONES
A menor tiempo de ventilación mecánica, mayor supervivencia. La hemorragia pulmonar fue la principal causa de muerte. (Horiz Med 2013; 13(1): 24-30)
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2014 Horizonte Médico (Lima)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os resultados de pesquisa da revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) são publicados sem custo e estão disponíveis gratuitamente para download sob o modelo de acesso aberto, com o objetivo de disseminar trabalhos e experiências desenvolvidos nas áreas biomédica e de saúde pública, tanto nacional quanto internacionalmente, e promover a pesquisa nos diferentes campos da medicina humana. Todos os manuscritos aceitos e publicados na revista são distribuídos gratuitamente sob os termos de uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0).