Gasometría arterial en diferentes niveles de altitud en residentes adultos sanos en el Perú

Autores

DOI:

https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n3.02

Palavras-chave:

Altitud, Gases arteriales, Lactato

Resumo

Objetivo: Conocer los valores de la gasometría arterial, SatO2, pO2/fiO2 y lactato en los residentes sanos de la altura a dos diferentes niveles de altitud. Materiales y métodos: Reporte de casos. Muestreo por conveniencia. Se describe los valores de gases arteriales en las ciudades de Huánuco (1818 msnm) y Cerro de Pasco (4380 msnm). Resultados: En Huánuco y Cerro de Pasco se encontró: pH: 7.42 (0.02) y 7.43 (0.01), pO2: 78.19 (4.76) y 54.18 (3.12), pO2/fiO2: 372.32 (22.66) y 258.13 (14.77), saturación de oxígeno: 96.24 (0.87) y 87.02 (2.31), lactato: 1.14 (0.49) y 1.47 (0.56), pCO2: 34.63 (3.62) y 27.69 (1.88), y HCO2: 22.56 (2.19) y 18.37 (1.33), respectivamente. Conclusiones: Los valores del análisis de gasometría arterial en la altura en los residentes adultos sanos son diferentes a los planteados como normales para los residentes del nivel del mar. A mayor altitud de residencia, los cambios son más marcados.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Imray C, Booth A, Wright A, Bradwell A. Acute altitude illnesses. BMJ. 2011; 343:411-7.

Barry P, Pollard A. Altitude illness. BMJ. 2003; 326(7395):915-9.

Crespo A, Garcés F, Casillas Y, Cano J. Indicaciones e interpretación de la gasometría. Medicine. 2007; 9(90):5813-6.

Patiño J, Celis E, Diaz J. Gases sanguíneos. 1st ed. Bogotá. Mexico: Panamericana; 2015.

Garcia de Lorenzo A, Mateos A. Scores pronósticos y criterios diagnósticos en el paciente crítico. 1st ed. Madrid: Ergon; 2006.

Rodríguez-Roisin R, SEPAR. Normativa sobre la gasometría arterial. Arch Bronconeumol. 1998:34(3): 142-53.

Miranda-De la Torre R, Ramírez-Ramírez F. Gasometría arterial. Obtención de la muestra e interpretación básica de sus resultados. Revista Médica MD. 2011;2(3):180-5

Restrepo J, Reyes P, Vásquez P, Ardil, M, Diaz-Granados B. Gasimetria arterial y alveolar en adultos sañosa nivel de Bogotá. Acta Médica Colombiana. 1982; 7 (6):461-6.

Vera O. Valores Normales de Gases Sanguíneos arteriales y del equilibrio acido base en la ciudad de la Paz Bolivia. Cuadernos. 1991; 37(1):18-27.

Yumpo D. Estudio de valores de referencia de gases arteriales en pobladores de altura. Enfermedades del Tórax. 2002; 45:40-2.

Pereira-Victorio C, Huamanquispe-Quintana J, Castelo- Tamayo L. Gasometría arterial en adultos clínicamente sanos a 3350 metros de altitud. Rev Perú Med Exp Salud Pública. 2014;31(3):473-79

Basnyat B, Murdoch D. High-altitude illness. Lancet, 2003; 361(9373):1967-74.

Publicado

2017-09-19

Como Citar

1.
Tinoco Solórzano A, Román Santamaría A, Charri Victorio J. Gasometría arterial en diferentes niveles de altitud en residentes adultos sanos en el Perú. Horiz Med [Internet]. 19º de setembro de 2017 [citado 3º de julho de 2025];17(3):6-10. Disponível em: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/662

Edição

Seção

Artigo original