Producción científica de las universidades peruanas en temas de salud durante los años 2014 y 2015
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2018.v18n4.10Palavras-chave:
Investigación, Investigación biomédica, Perú, UniversidadesResumo
La producción científica universitaria a nivel latinoamericano aún se encuentra muy por debajo del nivel internacional; sin embargo, no existen artículos publicados que describan esta situación en el Perú. Por ello, mediante un análisis de la base secundaria del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), se buscó determinar la producción científica en temas de salud en revistas indizadas y no indizadas durante los años 2014 y 2015. Se encontró que la mediana oscila entre 1 y 2 artículos publicados por universidad al año, con un un incremento de la producción entre el 10 al 98,16 % en las revistas indizadas y las no indizadas nacionales, mientras que la producción en revistas no indizadas internacionales tuvo un decremento del 42,86 %.
Downloads
Referências
Turpo JE, Medina GE. Producción intelectual y visibilidad científica. Apuntes Universitarios. 2013; 2(2):9-18.
Vera AA, Escobar FH, Montealegre M, González FM. Relaciones entre indicadores, política científica internacional y producción científica en América Latina y el Caribe: Una mirada retrospectiva a los procesos de internacionalización en la Universidad Surcolombiana. Entornos. 2007; 1(20):7-15.
SJR - International Science Ranking: 1996 - 2016. Disponible en: https://www.scimagojr.com/
Bustos E, Centeno A, Rapela MV. Bibliometric analysis of the scientific production of researchers with projects approved by the Science and Technology Office of the Universidad Nacional de Córdoba (Argentina): 1996-1999. Transinformação. 2003; 15(2):231-43.
Maz-Machado A, Jiménez-Fanjul NN, Villaraga ME. La producción científica colombiana en SciELO: un análisis bibliométrico. Rev Interam Bibliot. 2016; 39(2): 111-9.
Escobar-Córdoba F, Eslava-Schmalbach J, Gómez-Duarte OG. Producción científica de los departamentos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia entre los años 2000 y 2012. Rev Fac Med. 2016; 64(2): 189-98.
Castro Y, Sihuay-Torres K, Perez-Jiménez V. Producción científica y percepción de la investigación por estudiantes de odontología. Educ Med. 2018; 19 (1): 19-22.
Taype-Rondán Á, Luque L. Producción científica en Scopus de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. Horiz Med. 2014; 14(4):37-42.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2018 Horizonte Médico (Lima)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os resultados de pesquisa da revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) são publicados sem custo e estão disponíveis gratuitamente para download sob o modelo de acesso aberto, com o objetivo de disseminar trabalhos e experiências desenvolvidos nas áreas biomédica e de saúde pública, tanto nacional quanto internacionalmente, e promover a pesquisa nos diferentes campos da medicina humana. Todos os manuscritos aceitos e publicados na revista são distribuídos gratuitamente sob os termos de uma licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional (CC BY 4.0).