Características clínicas y microbiológicas de infecciones por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa MBL, tipo NDM, Hospital Geriátrico San Isidro Labrador EsSalud, 2018
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n2.05Palabras clave:
Infecciones por Klebsiella, Enterobacteriaceae resistentes a los carbapenémicos, Resistencia betalactámicaResumen
Objetivo: Determinar las características clínico-microbiológicas de 7 casos de infección nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa MBL, tipo NDM, en el Hospital Geriátrico San Isidro Labrador (HG SIL) en el periodo de febrero a mayo de 2018. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo y retrospectivo realizado en adultos mayores con infecciones urinarias, neumonías, úlceras sacras e infecciones de herida operatoria que recibieron terapia antibiótica múltiple no protocolizada. El método usado para detectar la MBL fue el de doble disco con ácido fenilborónico (APB) y ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) en los aislados de Klebsiella pneumoniae con sensibilidad disminuida a carbapenémicos. La identificación del gen NDM se realizó en el Instituto Nacional de Salud mediante reacción en cadena de la polimerasa. Resultados: En total, fueron 7 casos positivos para el gen NDM y todos resistentes al meropenem lo que confirmó el brote epidémico. La mortalidad fue 28,6 % (2 de 7 pacientes) pero, debido a la existencia de comorbilidades en todos los casos, no se pudo determinar la mortalidad atribuible. Conclusiones: Destacan el rol clave inicial del laboratorio para detectar y tipificar las carbapenemasas y las medidas de control integral de las infecciones. Además, son los primeros casos reportados en nuestra red asistencial.
Descargas
Citas
Cardo D, Dennehy PH, Halverson P, Fishman N, Kohn M, Murphy CL, et al. Moving toward elimination of healthcare-associated infections: a call to action. Infect Control Hosp Epidemiol. 2010; 31(11): 1101-5.
Pujol M, Limón E. Epidemiología general de las infecciones nosocomiales. Sistemas y programas de vigilancia. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2013; 31(2): 108–13.
Unahualekhaka A. Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención de salud. 2018. Disponible en: https://www.theific.org/wp-content/uploads/2014/08/Spanish_ch3_PRESS.pdf
Yong D, Toleman MA, Giske GC, Cho HS, Sundman K, Lee K, et al. Characterization of a new metallo-beta-lactamasa gene, bla (NDM1), and a novel erythromicin esterase gene carried on a unique genetic structure in Klebsiella pneumoniae sequence type 14 from India. Antimicrob Agents Chemoter. 2009; 53(12): 5046-54.
Pasterán F, Albornoz E, Faccone D, Gómez S, Valenzuela C, Morales M, et al. Emergence of NDM-1-producing Klebsiella pneumoniae in Guatemala. J Antimicrob Chemoter. 2012; 67(7): 1795-7.
Escobar Pérez JA, Olarte Escobar NM, Castro-Cardozo B, Valderrama Márquez IA, Garzón Aguilar MI, Martínez de la Barrera L, et al. Outbreak of NDM-1 producing Klebsiella pneumoniae in a Neonatal Unit in Colombia. Antimicrob Agents Chemoter. 2013; 57(4): 1957-60.
Espinoza JC. Presencia de casos de Klebsiella pneumoniae y/o Staphylococus aureus meticilino resistentes en pacientes del servicio de medicina del Hospital Antonio Lorena–Cusco. Alerta Epidemiológica N° 001-2016. Disponible en: http://www.diresacusco.gob.pe/inteligencia/epidemiologia/alertas/ alertas2016/ALERTA%20%20EPIDEMIOLOGICA%20001-2016.pdf
Resurrección-Delgado C, Montenegro-Idrogo JJ, Chiappe-Gonzalez A, Vargas-Gonzales R, Cucho-Espinoza C, Mamani-Condori DH, et al. Klebsiella pneumoniae Nueva Delhi metalo-betalactamasa en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima. Rev Perú Med Exp Salud Pública. 2017; 34(2): 261-7.
Hospital Clínica San Isidro Labrador. Reporte de referencias recibidas en el Hospital II San Isidro Labrador de febrero a mayo 2018. EsSalud; 2018.
Hospital Clínica San Isidro Labrador. Reporte anual mensualizado de incidencia de microrganismos productores de BLEE y carbapenemasas. Servicio de Patología Clínica-EsSalud; 2017.
Carrasquer Pirla T, Solano Luque M, Martínez Martínez J, Oliver Caldes A, Clemos Matamoros S. Infección urinaria por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas OXA-48: experiencia de 4 casos. Rev Clin Esp. 2015; 215(Espec Congr): 1088.
Bush LM. Infecciones por Klebsiella, Enterobacter y Serratia. Manual MSD. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/espe/hogar/infecciones/infecciones-bacterianas/infecciones-porklebsiella-,-enterobacter-y-serratia
Alvarez C, Linares C, Gomez CH, Al L, Gil F, Puerta J, et al. Factores de riesgo para infección o colonización por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos en un hospital Universitario de tercer nivel, Bogotá, 2009-2010. VIII Encuentro Nacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas. Armenia; 2012.
Instituto Nacional de Salud. Protocolo para detección de KPC en enterobacterias. Lima: Centro Nacional de Salud Pública, Instituto Nacional de Salud. 2014.
Salgado P, Gilsanz F, Maseda E. Tratamiento de infecciones causadas por enterobacterias productoras de carbapenemasas. Rev Esp Quimioter. 2015; 28(Suppl. 1): 12-5.
Rodríguez-Noriega E, León-Garnica G, Petersen-Morfín S, PérezGómez HR, González Díaz-E, Morfín-Otero R. La evolución de la resistencia bacteriana en México, 1973-2013. Biomédica. 2014; 34(Suppl. 1): 181-90.
Martinez Sagasti F, González Gallego MA, Moneo González A. Monoterapia vs. terapia combinada en el tratamiento de infecciones por bacterias gramnegativas multiresistentes. Rev Esp Quimioter. 2016; 29(Suppl. 1): 43-6.
Hidalgo L, Hopkins KL, Gutierrez B, Ovejero CM, Shukla S, Douthwaite S, et al. Association of the novel aminoglycoside resistance determinant RmtF with NDM carbapenemasa in India and UK. J Antimicrob Chemosther. 2013; 68(7): 1543-50.
Web MD. What is Klebsiella pneumoniae infection? [internet]. 2018. Disponible en: https://www.webmd.com/a-to-z-guides/klebsiella-pneumoniae-infection#1
Daikos GL, Tsaousi S, Tzouvelekis LS, Anyfantis I, Psichogiou M, Argyropoulou A, et al. Carbapenemase-producing Klebsiella pneumoniae bloodstream infections: lowering mortality by antibiotic combination schemes and the role of carbapenes. Antimicrob Agents Chemother. 2014; 58(4): 2322-8.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).