Vacunas y pandemia, ¿qué aprendimos?
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2023.v23n3.00Resumen
Durante siglos, los humanos hemos buscado formas de protegernos contra enfermedades mortales. Desde experimentos y oportunidades hasta el lanzamiento mundial de vacunas en medio de una pandemia, la inmunización posee una larga historia. Las vacunas se han convertido en los mejores “salvavidas” para la humanidad frente a cualquier otro invento en medicina durante la historia del hombre (1).
Desde el punto de vista histórico, desde el siglo XV, el hombre ha intentado prevenir diversas enfermedades contagiosas, por ejemplo, cuando se expuso intencionalmente la viruela a personas sanas, una práctica conocida como variolización. Algunas fuentes históricas sugieren que estas prácticas ya se ensayaban en el año 200 a. C. en China. En 1796, el médico inglés Edward Jenner inoculó el material recogido de una lesión de viruela bovina al niño James Phipps, de 8 años. A pesar de que le provocó una reacción local y se sintió mal durante varios días, el niño se recuperó por completo (1,2).
Descargas
Citas
Plotkin S. History of vaccination. Proc Natl Acad Sci U S A [Internet]. 2014;111(34):12283-7.
Plotkin SL, Plotkin SA. A short history of vaccination. Vaccines. Plotkin SA, Orenstein WA, Offit PA. Philadelphia: Elsevier-Saunders; 2013.
Forchette L, Sebastian W, Liu T. A comprehensive review of COVID-19 virology, vaccines, variants, and therapeutics. Curr Med Sci [Internet]. 2021;41(6):1037-51.
Plotkin SA, Plotkin SL. The development of vaccines: how the past led to the future. Nat Rev Microbiol [Internet]. 2011;9(12):889-93.
Gordon S. Legacy of the influenza pandemic 1918: Introduction. Biomed J [Internet]. 2019;42(1):5-7.
Rambhia KJ, Watson M, Sell TK, Waldhorn R, Toner E. Mass vaccination for the 2009 H1N1 pandemic: approaches, challenges, and recommendations. Biosecur Bioterror [Internet]. 2010;8(4):321-30.
Fauci AS. Emerging and reemerging infectious diseases: the perpetual challenge. Acad Med [Internet]. 2005;80(12):1079-85.
Nicolasora N, Kaul DR. Infectious disease emergencies. Med Clin North Am [Internet]. 2008;92(2):427-41.
Dubé È, Ward JK, Verger P, MacDonald NE. Vaccine hesitancy, acceptance, and anti-vaccination: Trends and future prospects for public health. Annu Rev Public Health [Internet]. 2021;42(1):175-91.
Bechini A, Boccalini S, Ninci A, Zanobini P, Sartor G, Bonaccorsi G, et al. Childhood vaccination coverage in Europe: impact of different public health policies. Expert Rev Vaccines [Internet]. 2019;18(7):693-701.
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).