Efecto del extracto atomizado de las hojas de Calophyllum brasiliense “lagarto caspi” sobre la glicemia
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2011.v11n1.01Abstract
OBJETIVO
Evaluar el efecto hipoglicemiante del Calophylum brasiliense.
MATERIAL Y MÉTODO
Preparamos los extractos atomizado, acuoso, hexánico, diclorometánico, metanólico y etanólico de las hojas de Calophyllum brasiliense. La diabetes experimental fue inducida por administración intraperitoneal de 100 mg/kg de estreptozotocina. El efecto hipoglicemiante de Calophyllum brasiliense fue evaluado en ratas hiperglicémicas, con niveles de glucosa superiores a 300 mg/dLy la dosis usada fue 250, 500, 1000 y 1500 mg/kg, comparándolo con el grupo control negativo que recibió 10 ml de agua destilada vía oral y un grupo control positivo al que se le administró Glibenclamida a la dosis de 10 mg/Kg. Los valores de glucosa fueron determinados a las 1, 2, 3 y 4 horas, después de administrar los extractos y los controles. Finalmente el extracto atomizado fue fraccionado con el fin de caracterizar los principios activos de la planta.
RESULTADOS
Observamos efecto hipoglicemiante una hora después de administrados los extractos. El mayor efecto observado con la dosis de 1000 mg/Kg, fue 69.28% superior a la Glibenclamida, duró todo el tiempo del experimento (4 horas), y demostramos la presencia de Calanólidas por Resonancia Magnética Nuclear (RMNH/RMNC).
CONCLUSIONES
El extracto atomizado de Calophyllum brasiliense posee un buen efecto hipoglicemiante a la dosis de 1000 mg/Kg (100%), en comparación con Glibenclamida..
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2011 Horizonte Médico (Lima)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) journal’s research outputs are published free of charge and are freely available to download under the open access model, aimed at disseminating works and experiences developed in biomedical and public health areas, both nationally and internationally, and promoting research in the different fields of human medicine. All manuscripts accepted and published in the journal are distributed free of charge under the terms of a Creative Commons license – Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).