Efectos hipoglicemiante y sobre la lipidemia de Notholaena nivea, «Cuti-Cuti»
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2004.v4n1.01Palabras clave:
Agentes hipoglicemiantes, CutiCuti, Notholaena Nivea, Aloxano, Rutina, QuercetinaResumen
Se evaluó la toxicidad aguda, oral, en ratones y el efecto metabólico sobre glicemia y lipidemia del extracto metanólico de Notholaena Nivea, "CutiCuti", al 10% en modelos del CYTED.
El efecto sobre la glicemia fue evaluado en ratas normo e hiperglicémicas, frente a grupos controles a los cuales se les administró suero fisiológico. La hiperglicemia fue inducida con aloxano, administrado por vía intraperitoneal a la dosis de 150 mg/kg de peso. Utilizamos 60 ratas distribuidas en tres grupos (I, II y III), de 20 ratas cada uno. Todos los animales fueron sometidos a ayuno de 24 horas, previo al inicio de los experimentos. El grupo I fue subdividido en dos subgrupos de 10 animales cada uno y recibieron suero fisiológico o extracto de Cuti-Cuti, para observar su efecto sobre la glicemia normal. El segundo grupo recibió aloxano a la dosis de 150mg/kg de peso, via intraperitoneal, para inducir hiperglicemia experimental; los valores de glicemia y lipidemia fueron determinados a la 1, 2, 4 y 24 horas. Al tercer grupo de ratas se le administró extracto aloxano por via intraperitoneal a la dosis de 150 mg/kg de peso; cuando los niveles de glicemia eran superiores a 300 mg%, administramos a 10 ratas suero fisiológico y a otras 10 Cuti-Cuti a la dosis de 250 mg/kg de peso, vía oral. Ladeterminación de la glicemia, colesterol total, HDL y triglicéridos fue realizada en el autoa nalizador bioquímico Vitalab Selectra 2.
La DL50 fue de 11,099 con un limite superior e inferior al 95% de 13,009.72 y 9,470.59, respectivamente. Encontramos que la Notholaena Nivea, Cuti-Cuti, administrada por vía oral a la dosis de 250mg/kg, mostró un buen efecto hipoglicemiante frente a la hiperglicemia inducida por aloxano; asimismo, reduce los valores de triglicéridos y colesterol, inducidos por el aloxano. En la evaluación fitoquímica del extracto se encontró la presencia de: flavonoides, compuestos fenólicos, taninos, alcaloides, leucoantocianidinas, entre otros. Observamos la presencia de Rutina y Quercetina confirmados por TLC, HPLC, IR y RMNHI, así como un principio activo al que se le ha denominado CH-2.
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).