Necesidad de inclusión de la enseñanza de medicina no convencional en la medicina convencional para la región de Sudamérica
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2022.v22n3.00Resumen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una institución que representa a la medicina convencional o alopática (1), y que ha trabajado una serie de documentos que compilan acerca del estado del arte de la medicina no convencional (medicina tradicional o MT) en los países miembros.
Descargas
Citas
Tácuna-Calderón A, Moncada-Mapelli E, Lens-Sardón L, Huaccho-Rojas J, Gamarra-Castillo F, Salazar-Granara A. Estrategias de la Organización Mundial de la Salud en Medicina Tradicional y Reconocimiento de Sistemas de Medicina Tradicional. Rev Cuerpo Med HNAAA. 2020; 13(1): 101-2.
World Health Organization. WHO traditional medicine strategy 2002-2005 [Internet]. WHO; 2002. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/67163
World Health Organization. WHO traditional medicine strategy: 2014-2023 [Internet]. WHO; 2003. Disponible en: https://www.who.int/publications-detail-redirect/9789241506096
World Health Organization. WHO global report on traditional and complementary medicine 2019 [Internet]. WHO; 2019. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/312342
Valarezo-García C, Cartas US, Espinosa PV. Integración de la medicina alternativa en la malla curricular de las carreras de Medicina y Enfermería de las universidades peruanas. Educ Méd. 2019; 20(2): 118-24.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).