Investigación desde la APS: La experiencia Küme Mongüen Pewenche
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2014.v14n3.03Resumen
OBJETIVO
Exponer la experiencia del proyecto de investigación Küme Monguen Pewenche realizado en la APS rural, indígena y de escasos recursos, determinando la prevalencia y asociación de enfermedades cardiovasculares en Alto Biobio.
MATERIAL Y MÉTODO
Identifica oportunidades y limitaciones que permitan orientar la implementación de programas de fortalecimiento de la investigación en los centros de salud primarios urbanos y rurales, no para realizar investigación “en” APS. , si no "desde" y "para" la APS.
RESULTADOS
Alto compromiso de los profesionales de la salud.
CONCLUSIONES
El compromiso y curiosidad de los profesionales de la salud, representan un insumo esencial para investigar en APS. (Horiz Med 2014; 14(3): 19-23)
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).