Determinación de plomo en lápices labiales de diferentes marcas comercializados en Lima.

Autores

  • Ángel Alvarado Universidad de San Martín de Porres
  • Berta Loja H Universidad de San Martín de Porres
  • Mario Pineda P Universidad de San Martín de Porres
  • Miguel Inocente C Universidad de San Martín de Porres
  • Benjamín Castañeda C

DOI:

https://doi.org/10.24265/horizmed.2014.v14n2.03

Resumo

OBJETIVO

Determinar la presencia de plomo en los lápices labiales de diferentes marcas que se expenden en la ciudad de Lima.

MATERIAL Y MÉTODO

Se utilizó 24 lápices labiales de cinco marcas comerciales operantes en Perú, procedentes del centro comercial Capón en Lima. La presencia de plomo se determinó por el método de espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito. Para la validación estadística, se determinó la media y la desviación estándar.

RESULTADOS

Se encontró mayor contenido de plomo en las marcas LAL-04-YHBC (3,02 ppm), LAL-05-BALOE (2,10 ppm), LAL- 02-RW (1,55 ppm) y LAL-03-VCYH (1,22 ppm); contrastada con una marca poco conocida,de código LAL-01-CHOCO PLUSII en la que no se detectó plomo.

CONCLUSIONES

De los lápices labiales estudiados, cuatro de ellos superaron los valores permisibles de plomo (0,1 ppm), que es un valor referencial para caramelos. (Horiz Med 2014; 14(2): 18-21).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ángel Alvarado, Universidad de San Martín de Porres

Profesor de Química Médica de la FMH de la USMP. Lima-Perú.

Publicado

2014-06-23

Como Citar

1.
Alvarado Ángel, Loja H B, Pineda P M, Inocente C M, Castañeda C B. Determinación de plomo en lápices labiales de diferentes marcas comercializados en Lima. Horiz Med [Internet]. 23º de junho de 2014 [citado 2º de maio de 2025];14(2):18-21. Disponível em: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/36

Edição

Seção

Artigo original

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)