La europeización de la genética y una mirada a los peruanos
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2022.v22n4.00Resumen
Las ciencias biomédicas se han desarrollado principalmente en los países occidentales, por lo que no es sorpresa que haya un sesgo excesivo de representación de europeos o descendientes de europeos como sujetos de las ciencias médicas. Se calcula que alrededor del 20 % de los humanos son de origen europeo, distribuidos en Europa, por supuesto, pero también en otros continentes como América, con Estados Unidos y Canadá en el norte, o Argentina y Brasil en el sur, si se desea citar algunos ejemplos de la gran representación poblacional de este origen (1). Asimismo, se encuentran en mayoría en Oceanía, en los países más grandes que son Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, este 20 % de la población global está representado en cerca del 80 % de los estudios poblacionales si se tiene en cuenta el origen genético o racial (1). Es importante recalcar que, inclusive en estudios paradigmáticos que representaban a toda la humanidad, como el “Proyecto del Genoma Humano”, se utilizó una muestra de cinco individuos de orígenes distintos: dos caucásicos, un chino, un afroamericano y un hispano de México (2).
Descargas
Citas
Sirugo G, Williams SG, Tishkoff SA. The Missing Diversity in Human Genetic Studies. Cell. 2019; (177): 26-31.
Venter JC, Adams MD, Myers EW, Li PW, Mural RJ, Sutton GG, et al. The Sequence of the Human Genome. Science. 2011; (291): 1304-51.
González Burchard E, Borrel LN, Chowdry S, Maqvi M, Tsai HJ, Rodríguez-Santana JR, et al. Am J Pub Health. 2005; (95): 2161-8.
Sandoval JR, Salazar A, Acosta-Conchucos O, Castillo-Herrera W, Fujita R, Pena SDJ, et al. Tracing the genomic ancestry of Peruvians reveals a major legacy of pre-Columbian ancestors. J Human Gen. 2013; 58(19): 627-34.
Torres C. La equidad en materia de salud vista con enfoque étnico. Rev Panam Salud Pública. 2001; 10(3): 188-201.
Buleje JL, Guevara-Fujita M, Acosta O, Huaman F, Danos P, Murillo A, et al. Mutational Analysis of BRCA1 and BRCA2 Genes in Peruvian Families with Hereditary Breast and Ovarian Cancer. Mol Genet Genomic Med. 2017; 5(5): 481-94.
Zevallos-Morales A, Torres IR, Obispo D, Danós P, Sánchez RM, Fujita R, et al. Whole exome sequencing in a sample of Peruvian patients diagnosed with epidermolysis bullosa. Dermatology Online Journal. 2022; 28(5): 3.
Oscanoa TJ, Cieza EC, Lizaraso-Soto FA, Guevara ML, Fujita RM, Romero-Ortuno R. Lack of association between angiotensin-converting enzyme (ACE) genotype and essential hypertension in Peruvian older people. Arterial Hypertension. 2020; 24(3): 115-9.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).