Límites entre la Biología y la Medicina
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2005.v5n1.07Resumen
Debido a la gran revolución científica y tecnológica que comenzó en arios pasados, la medicina general se ha visto abrumada y al mismo tiempo favorecida, hecho que le permite estar mas cerca de alcanzar sus objetivos, así como de colmar su propia esencia. La medicina se vale de la ciencia y la ciencia es desarrollada dentro de campos importantes y fundamentales para el ejercicio de una medicina "más científica".
La investigación clínica es desde 1914 un proceso ininterrumpido y acelerado, decía Domingo García - Sabell ya a mitad del siglo XX, en el capítulo de "el pensamiento patológico", del libro de Laín Entralgol. Antes del siglo XX refería este mismo autor, entre descubrimiento y descubrimiento trascendentales pasaban varias décadas, como por ejemplo 70 arios después de la muerte de Harvey, descubridor del funcionamiento cardíaco, Albertini demostró como podría determinarse el tamaño del corazón en el vivo, mediante el chequeo de la punta o apex; luego de 35 arios, Auenbrugger introdujo la percusión y tras otros 58 arios, Laenec (1891) inventó el estetoscopio; en total más de siglo y medio'.
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).