Efecto irritante in vitro de formulaciones cosméticas con extracto de camu camu, mediante el método Het Cam.
DOI:
https://doi.org/10.24265/horizmed.2013.v13n2.02Resumen
OBJETIVO
Evaluar el efecto irritante de formulaciones cosméticas con extractos de camu camu.
MATERIAL Y MÉTODO
El presente estudio se realizó con formulaciones cosméticas de extractos de camu camu, proporcionadas por el Laboratorio de AYRU COSMETIC; utilizamos la técnica alternativa in vitro, en membrana corioalantoidea en huevos fértiles de gallina (HET CAM, hen´s egg test chorioallantoic membrane). La implementación de la técnica se realizó en el Centro de Investigación de Medicina Tradicional y Farmacología del Instituto de Investigación de la Facultad de Medicina Humana de la USMP.
RESULTADOS
Ninguno de los cosméticos con extracto de camu camu, produjo ruptura de la membrana corioalantoidea, evidenciado por ausencia del colorante absorbido, azul de tripán, detectable a 595 nm.
CONCLUSIONES
Los índices de irritación (I.I) obtenidos en todas las formulaciones cosméticas permiten clasificarlas como NO IRRITANTES, y constituyen el soporte de la inocuidad, de las mismas, para continuar con pruebas de eficacia clínica. (Horiz Med 2013; 13(2): 12-18).
Descargas
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Horizonte Médico (Lima)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El contenido de la Revista Horizonte Médico (Lima) (Horiz. Med.) es de libre acceso, de manera gratuita, con el fin de divulgar los trabajos y experiencias desarrolladas en el área biomédica y de salud pública realizados a nivel nacional e internacional, promoviendo la investigación en los diferentes campos de la medicina humana.
La Revista Horizonte Médico (Lima) mantiene los derechos de autoría, distribución y reproducción de los artículos publicados.
Todos los artículos aceptados y publicados en la Revista Horizonte Médico se distribuyen gratuitamente bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).